• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Leopoldo López Gil: Venezuela está más cerca de iniciar la transición tras sanciones

Leopoldo López Gil: Venezuela está más cerca de iniciar la transición tras sanciones

Olgalinda Pimentel by Olgalinda Pimentel
26/09/2019
in Derechos Humanos, Mundo, NATURALEZA, Venezuela
0
Leopoldo López Gil: Venezuela a punto de iniciar la transición tras las sanciones

Leopoldo López Gil: Venezuela a punto de iniciar la transición tras las sanciones

El eurodiputado Leopoldo López Gil no abriga ninguna duda. Venezuela está más cerca de iniciar la nueva etapa de diálogo entre la oposición y el régimen de Nicolás Maduro y, en consecuencia, el proceso de transición para restablecer la democracia.  Esto ante las anunciadas sanciones de la Unión Europea contra funcionarios del gobernante venezolano.

“Estamos a punto de comenzar estas sanciones y también de comenzar de nuevo los diálogos para evitar la imposición de las mismas”, aseguró el diputado del Parlamento Europeo en una entrevista exclusiva con Cambio16. Se refirió a la aguda crisis política, económica y social del país suramericano. Instó a Europa a cumplir sus resoluciones.

López Gil recordó que la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Políticos, Federica Mogherini, señaló que habría sanciones de no llegarse al diálogo en Venezuela.

El diálogo a punto

El diputado por España ante el Parlamento Europeo indicó que durante el proceso de diálogos en Barbados, los representantes de la oposición y de Maduro, con la intermediación de Noruega, llegaron a acuerdos. De 159 aspectos que se propusieron inicialmente sobre la mesa se llegaron a tres. Los mencionó: Crear condiciones para que se reconozcan las instituciones legtítimas, como la Asamblea Nacional y crear una comisión de transición, en el marco de las leyes. Y también realizar elecciones democráticas y verificables en las que puedan participar todos los sectores. Esto sin tener presos políticos o inhabilitados injustamente sin procesos legales.

“Esto se suspendió en un momento en que prácticamente se había llegado a un acuerdo, pero esto no ha terminado, y  el propio gobierno de Noruega lo dice”, indicó. Agregó:  “Esta es una nueva etapa. Hay esperanza para que sea retomado y haya acuerdo en estos tres puntos clave que ya prácticamente se han conseguido. Y que se logre hacer el puente a la transición democrática en Venezuela”, dijo.

Más sanciones de la UE

López Gil afirmó que las violaciones de derechos humanos en Venezuela, conocidas por todos los organismos internacionales, han conducido a la solicitud de sanciones como las aprobadas por la UE.  “Todos han coincidido en que las violaciones son política de Estado”.

Por ello se pueden llegar a instancias internacionales, como la Corte Penal Internacional, según advirtió, aunque cuestionó el retardo de la CPI en procesar las denuncias contra Maduro. A estas se han adherido inclusive seis países. Entre estos se encuentra Colombia, que sufre la migración forzada de más de 3 millones de venezolanos que huyen de la crisis venezolana.

Indicó que en su condición de coordinador del Subcomité para los Derechos Humanos, defenderá estas garantías no solo en América Latina, sino también en el continente europeo y en España, en caso de ser necesario.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Viera Blanco: Acabar con el Estado fallido en Venezuela exige justicia y coordinación internacional

Viera Blanco: Acabar con el Estado fallido en Venezuela exige justicia y coordinación internacional

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: DiálogoFederica MogheriniLeopoldo López GilNicolás MadurosancionestransiciónUEUnión Europea
Anterior

Viera Blanco: Acabar con el Estado fallido en Venezuela exige justicia y coordinación internacional

Siguiente

La crisis en Venezuela acaparó la atención en la Asamblea General de la ONU

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Leyes
Derechos Humanos
Medio Ambiente
Sociedad

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinadora y Redactora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Olgalinda Pimentel

Olgalinda Pimentel

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Impresos, en la Universidad Central de Venezuela. Coordinadora y redactora editorial en las secciones de Investigación y Venezuela de Cambio16 y Energia16. Con amplia experiencia en el área reporteril y la coordinación y dirección de distintos medios de comunicación impresos. Se ha desempeñado como locutora y productora de contenidos para radio, y profesora de Investigación Periodística y Opinión Pública en las universidades Santa María y Nueva Esparta. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jean Vanier abusos sexuales
Derechos Humanos

Las sombras Jean Vanier, otro informe confirma abusos sexuales a personas con discapacidades

29/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
Next Post
Iván Duque, presidente de Colombia, denunció que Maduro tiene nexos con el terrorismo global.

La crisis en Venezuela acaparó la atención en la Asamblea General de la ONU

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In