• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Las entidades sociales se suman a la lucha contra la emergencia climática

Las entidades sociales se suman a la lucha contra la emergencia climática

David Luzio by David Luzio
02/12/2019
in Actualidad, COP25
0
Las entidades sociales se suman a la lucha contra el cambio climático

La Plataforma del Tercer Sector (PTS) engloba a más de 30.000 entidades sociales. Y con el inicio de la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) hace un pronunciamiento público contra el cambio climático.

Un fenómeno que definen y exponen desde la PTS.  «Aumenta las brechas sociales, incrementa la desigualdad y produce más pobreza. Son los colectivos más vulnerables los que se sitúan en primera línea de impacto de las consecuencias que produce el empeoramiento de las condiciones medioambientales y la degradación ecológica».

Además, la Plataforma del Tercer Sector denuncia que la crisis climática «es una amenaza para la convivencia, la democracia y los derechos humanos», y que impacta no solo en el presente, «sino también en el futuro de las generaciones de niños y niñas de hoy en día».

Esta plataforma fue fundada en enero de 2012 por siete de las organizaciones más representativas del ámbito de lo social en España (PVE, POAS, EAPN, CERMI, Cruz Roja, Cáritas y ONCE). A esta Plataforma se han sumado posteriormente la Coordinadora de ONGD de España, la Plataforma de Infancia.

El #TercerSector se une a la lucha contra el cambio climático. #Cop25Madrid https://t.co/kipeBk0rlt

— Plataforma Tercer Sector (@Plataforma3sect) December 2, 2019

Nueva frontera de combate

Las entidades del Tercer Sector de acción social quieren defender la lucha contra el cambio climático, porque la consideran como “la nueva frontera del combate” por los derechos de las personas más vulnerables.

“Desde el Tercer Sector consideramos que hemos llegado a un punto de no retorno, en el que se deben poner límites al paradigma de crecimiento infinito en el que estamos inmersos; en el que necesitamos actuar, de acuerdo con nuevos modelos, y asumir una nueva cultura de colaboración y esfuerzo compartido que nos permita afrontar el desafío de los retos que tenemos por delante”, subraya la PTS en el pronunciamiento.

Necesidad de una alianza de actores

La PTS defiende que «la sociedad civil organizada debe asumir un papel protagonista como propulsor de ese cambio» y, en este sentido, reivindica «la necesidad de reforzar la experiencia de las entidades sociales a favor de la equidad, la inclusión y la justicia social».

En este contexto, la Plataforma del Tercer Sector aboga por una «alianza de actores», prescribiendo la exigencia de «trabajar políticamente en una misma dirección» para lograr avances más veloces y eficaces. Una dirección en la que «la ciudadanía, en el marco del diálogo civil, ocupe un lugar destacado como agente del cambio y la transformación que este país, y el mundo entero, necesita”, dicta el comunicado.

¿Qué nos jugamos en la #COP25? Ha llegado el tiempo de actuar
vía @soziableES https://t.co/NhP1Ax0dpH

— Plataforma Tercer Sector (@Plataforma3sect) November 28, 2019

Mayor implicación de los poderes públicos

Las 30.000 entidades que forman parte de la Plataforma del Tercer Sector han defendido la importancia de crear ecosistemas que se adapten a los medios de vida de las personas y así favorecer su bienestar económico, social, físico y mental.

De la misma manera, el comunicado pide a los poderes públicos que adopten “medidas reales y vinculantes” y que profundicen en la transformación que suponen los nuevos modelos de gobernanza y la incorporación de la sociedad civil, en la toma de decisiones. “Necesitamos instituciones inclusivas y representativas que permitan pasar de los compromisos a los hechos”, dice el documento.

Compromiso civil con el medio ambiente

La sociedad civil está comprometida con la lucha contra el cambio climático y participará de manera activa en las actividades que se desarrollarán en la zona verde de la COP25. En total, las entidades sociales han presentado 1.500 propuestas, y entre ellas se ha seleccionado la organizada por la Plataforma del Tercer Sector, junto a SEO/BirdLife, a la cual se suma el resto de organizaciones medioambientalistas. 

Lea también:

https://www.cambio16.com/el-senado-respalda-la-cop25-y-la-lucha-contra-el-cambio-climatico/

Siga toda la actualidad de la COP25 en el especial de Cambio16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoCOP25Cumbre COP25 en MadridEmergencia ClimáticaEntidades SocialesPlataforma Tercer Sector
Artículo anterio

El Senado respalda la COP25 y la lucha contra el cambio climático

Próximo artículo

Messi gana su sexto balón de oro y es el rey del fútbol mundial

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deporte
Ambiente
España
Entretenimiento

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dl@cambio16.com

David Luzio

David Luzio

Hispanoluso. Ubicado en Madrid. Licenciado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Reportero y redactor multimedia de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales en la fuente deportiva, España y medio ambiente, así como en el área de comunicaciones corporativas. Miembro de la Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

historia oculta
Actualidad

Las grandes petroleras sabían sobre el cambio climático y lo ocultaron en sus palabras

02/05/2022
ONU cese hostilidades
Actualidad

La Asamblea General de la ONU exige a Rusia el cese inmediato de hostilidades en Ucrania

25/03/2022
Actualidad

capitulo1

21/03/2022
Actualidad

Soltec y UNEF anuncian IV edición de Plantas solares en España

05/03/2022
Next Post
Messi

Messi gana su sexto balón de oro y es el rey del fútbol mundial

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In