• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciudadanía > Los venezolanos venimos del futuro que Sánchez construye para España

Los venezolanos venimos del futuro que Sánchez construye para España

Miguel Henrique Otero by Miguel Henrique Otero
26/01/2023
in Ciudadanía
0
Opinión y Firmas Incluye también editoriales. Aporta ideas y saca conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos. El autor expone su punto de vista sobre un tema. Puede incluir citas.
venimos del futuro

| iStock

Cuando utilizo la fórmula «venimos del futuro», me refiero al sistema de alarmas que hemos desarrollado los venezolanos, que se enciende cada vez que vemos cómo en otros países se producen hechos semejantes a los que condujeron a la destrucción de la democracia en Venezuela.

«Venimos del futuro» es un modo de decir que una determinada decisión del poder, guarda una inquietante semejanza con los métodos de Chávez y Maduro. Me importa subrayar el uso de la palabra semejanza, porque no se me escapa que, entre los países hay diferencias históricas, legales, políticas y de todo orden, que no permiten establecer comparaciones planas y directas.

Hay especificidades, realidades intransferibles, que no pueden obviarse. Así, lo ocurrido en un país no podría ser calcado al pie de la letra en otro. Cuando mucho, podría tomarse como un modelo para adaptar a las condiciones concretas.

«La democracia española con sus instituciones, hasta ahora sólidas, y la imprescindible separación de poderes ha estado sometida a los embates de un poder que se ha propuesto tomar el control de todas las instituciones»

Todo lo anterior viene a cuento por las recientes acometidas del gobierno encabezado por Pedro Sánchez para hacerse con el control de los poderes públicos en España.

En las últimas semanas, en medio de las celebraciones navideñas, el mundial de fútbol y algunas otras distracciones, la democracia española, con sus instituciones hasta ahora sólidas, y la imprescindible separación de poderes, ha estado sometida a los embates de un poder que se ha propuesto tomar el control de todas las instituciones.

Este ataque, perpetrado con el apoyo de las fuerzas políticas enemigas de la unidad del Reino de España, ha sido procedido o ocurre de forma simultánea a otros procesos: control político de la información y la opinión en las comunicaciones del Estado; reparto de recursos bajo modalidades que son prototípicas del populismo; designación de funcionarios en puestos clave, a personas con expedientes judiciales, familiares directos de altos jerarcas del PSOE y amigos conocidos de figuras del poder.

Sin reacción a la acción

Todo esto se ejecuta con un llamativo descaro y, hasta ahora, sin mayores consecuencias. Han reaccionado con fuerza y la debida inquietud, sectores políticos, juristas, algunos diarios y comentaristas. No mucho más.

Me siento en el deber de repetir aquí, algo que muchos venezolanos pensaban y sentían durante años: en los primeros años con Chávez en el poder, la reacción de la mayoría de los venezolanos, era la de rechazar los análisis que nos comparaban con Cuba. De aquello surgió una frase tópica: Venezuela no es Cuba.

Lo que era y lo que es Venezuela

Y a eso seguían muchos otros argumentos: Venezuela tiene una tradición democrática de cuatro décadas. Venezuela tiene unas fuerzas armadas con firme vocación institucional. Venezuela tiene unos partidos políticos con arraigo en las clases medias y en los sectores populares. Aunque con defectos, en Venezuela los poderes públicos han logrado mantener su independencia.

Venezuela, en tanto que propietaria de un recurso tan estratégico como el petróleo, no podría convertirse en una Cuba, asolada por una pobreza extrema y unas extendidas condiciones de vida ruinosas, dominadas por la carestía crónica de todo, por prácticas sistémicas de violación de los Derechos Humanos y por un panorama vital signado por la desesperanza.

Nadie hubiese aceptado el pronóstico de que llegaríamos a ser un país sometido de forma brutal, a punta de balas y torturas; que la pobreza y un acelerado proceso de empobrecimiento alcanzaría al 95 % de la población; que más de siete millones de personas emigrarían, huyendo de un régimen incapaz de garantizar el Derecho a la vida y el acceso a los más elementales derechos.

«No se perciben ni las intenciones ni el peligro ni mucho menos, la ruta de dominación antidemocrática que esos controles suponen»

venimos del futuro
| iStock
venimos del futuro
| iStock

Cuando repito que los venezolanos «venimos del futuro» es para advertir, en relación a las tenazas con que Pedro Sánchez y sus socios están haciéndose con el control de las instituciones y los poderes públicos. En lo esencial, son movimientos legales, administrativos e institucionales, que la mayoría de la sociedad no alcanza a percibir el peligro en un primer momento, con toda nitidez.

No se perciben ni las intenciones ni el peligro ni mucho menos, la ruta de dominación antidemocrática que esos controles suponen

Lo ocurrido en Venezuela, salvando todas las diferencias que sea necesario anotar, me obliga a alertar a los demócratas españoles, a cada ciudadano, del peligro que esto significa:

El control absoluto de las instituciones; la liquidación de la autonomía de los poderes públicos ; la politización de todas las instituciones (incluyendo los cuerpos policiales y las fuerzas armadas, que se constituyeron con el tiempo, en los principales bastiones del poder del chavismo-madurismo); el control abierto y descarado del Tribunal Supremo de Justicia venezolano que, por años y sin rubor alguno, ha suscrito y apoyado centenares de violaciones a la ley, con el único propósito de dotar de inmunidad y de impunidad a las acciones del gobierno, todas estas son las direcciones, el norte que llevan las acciones ejecutadas por Sánchez en las últimas semanas.

«Este asedio y desmantelamiento de las leyes, estas operaciones que consisten en despojar de legitimidad a las instituciones, las vimos en Venezuela»

Lo comento con el debido respeto a cada ciudadano español. Con sus especificidades, este asedio y desmantelamiento de las leyes, estas operaciones que consisten en despojar de legitimidad a las instituciones, las hemos vivido en Venezuela. Muchas veces, sin que advirtiéramos el monstruo que se abalanzaba sobre nosotros, estas medidas fueron los instrumentos con que se arruinó el sistema democrático y se estableció una dictadura que ha dejado a la sociedad venezolana sin derechos, arruinada y desesperanzada.

Lea también en Cambio16.com:

La gran contradicción: democracia-autocracias

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: crisis humanitariadelitos de lesa humanidaddemócratas españolesPedro SanchezTorturasVenezuela
Previous Post

Pronostican más contagios y muertes en China por la COVID-19

Next Post

Premios Cambio16: Esperanza para el cambio

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Mundo
Venezuela
Tecnología

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Estados Unidos
Latinoamérica
Europa

Official Title:

Consejo Editorial

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

miguel.otero@cambio16.com

Miguel Henrique Otero

Miguel Henrique Otero

Venezolano y español, radicado en España. Licenciado en Matemáticas de la Universidad Central de Venezuela. Después de realizar estudios de posgrado en administración empresarial, viaja a Europa para estudiar economía en Churchill College, Cambridge, y sociología en la Universidad de Sorbonne. Después de regresar a Venezuela empieza una extensa actividad cultural, política y empresarial que continúa hoy en día. Periodista, presidente y director del periódico El Nacional. Fue vicepresidente de Bloque de Prensa, la asociación de prensa principal de Venezuela. Henrique Otero es reconocido como pionero en el uso de nuevas tecnologías en el periodismo y en la gestión de empresas de medio de comunicación. También fue presidente del Grupo de Diarios América, miembro de la directiva de la Sociedad Interamericana de Prensa y de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA). Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y miembro de Honor de Venezuelan Press.

Articulos Relacionados

reaccionarios
Ciudadanía

El nuevo espíritu reaccionario

21/01/2023
democracia mestiza
Ciudadanía

Desde Pérez Reverte a la democracia mestiza (en tres tiempos)

21/01/2023
Castro comunismo
Ciudadanía

El plan de Fidel Castro para instaurar el comunismo en alianza con los demócratas cubanos

26/11/2022
Estado ausente
Ciudadanía

El Estado ausente y sus bárbaros

10/11/2022
Next Post
premios Cambio16 _2022

Premios Cambio16: Esperanza para el cambio

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In