• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE
  • × Revista 2278 (Digital) 2 × 2,30€
  • × Revista 2278 2 × 4,00€
  • × Revista 2278 Suscripción Digital 2 × 19,90€
  • × Volvemos al nido edición 2.278 CAMBIO16Revista 2278 Suscripción Total 2 × 36,00€
  • × Revista 2286 65 × 4,00€
  • × Revista 2286 (Digital) 65 × 2,30€
  • × Revista 2286 Suscripción Digital 65 × 19,90€
  • × Revista 2286 Suscripción Total 65 × 36,00€

Subtotal: 4.167,40€

Ver carritoFinalizar compra

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Pésima calidad del aire tuvieron Madrid y Barcelona en 2021

Pésima calidad del aire tuvieron Madrid y Barcelona en 2021

Mariela León by Mariela León
02/02/2022
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Madrid Barcelona calidad del aire

Barcelona reportó en 2021 altos niveles de contaminación | Michal Jarmoluk /Pixabay

El Observatorio de Sostenibilidad registró que Madrid y Barcelona mantuvieron en 2021 niveles elevadísimos» de mala calidad del aire, y en valores «no compatibles con la salud, especialmente en poblaciones vulnerables».

El informe periódico sobre la contaminación en España recopiló las tendencias en la calidad del aire a partir de los datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente. El objetivo analizar las ciudades que más han mejorado, las más contaminadas y el efecto postcovid-19.

El observatorio ponderó la evolución de tres contaminantes: dióxido de nitrógeno (NO2) y las partículas PM10 y PM2,5, en gran medida provenientes de la circulación de vehículos, industria y calefacción. En las 80 mayores ciudades que suponen unos 19 millones de habitantes. Alrededor de un 40% de la población total está sometida a la peor calidad del aire en 2021.

Entre las conclusiones del documento se destaca que los niveles medios de contaminación en 2021 fueron muy similares a la media de 2020. Año en que se produjo el confinamiento tras la pandemia del coronavirus. Los valores se movieron en el orden de 19,7 µg/m3 de concentración media de NO2 en los dos años y entre 18-20 µg/m3 en cuanto a partículas PM10. Aunque en los periodos de máximo confinamiento la media de NO2 fue de 11 µg/m3.

#CALIDADDELAIRE CIUDADES MAYORES DE 500 mil habitantes, recordemos que no hay ningun nivel de contaminacion seguro según la #oms y que todos afectan a la #salud @DrMariaNeira informe de @iSostenibilidad pic.twitter.com/1FhnB9gW96

— OBSERVATORIO SOSTENIBILIDAD 🌏 (@iSostenibilidad) January 23, 2022

El estudio advierte que en las ciudades más pequeñas se observó un incremento en las concentraciones de NO2. En general, a finales de año pasado aumentaron los niveles de contaminación.

Madrid y Barcelona: mala calidad del aire

Madrid y Barcelona mantuvieron en 2021 niveles elevadísimos de mala calidad del aire. El nivel de contaminación existente en las ciudades españolas sigue siendo elevado a pesar de las evidencias de los efectos en la salud de la mala calidad del aire. Apunta que Madrid, con 3,2 millones de habitantes, mantuvo en 2021 niveles de 29 ug/m3 y Barcelona de 24 ug/m3, cifras elevadísimas y no compatibles con una buena salud, especialmente en personas vulnerables».

Otra conclusión señala que tampoco se ven diferencias significativas con los valores de 2020 en la mayoría de las ciudades, excepto en las más pequeñas, donde si se observa incremento en las concentraciones de NO2 conforme se va acercando el fin de año.

Los datos sobre NO2 presente en el aire recopilados en un informe del @iSostenibilidad revelan la necesidad de impulsar la #movilidadsostenible, con propuestas como un #transportepublico gratuito durante los periodos de máxima contaminación.

Consúltalo📍 https://t.co/PkccgRvXsx pic.twitter.com/FNwWbpMNqr

— ACA -Ambientales- (@ACAmbientales) January 24, 2022

En NO2 las ciudades más grandes que más han mejorado sus niveles de contaminación han sido Valencia -15%, Málaga -6% y Sevilla-1%. Mientras que Zaragoza y Madrid la han empeorado (7%).

Las ciudades grandes intermedias que más han mejorado han sido Murcia -38%, Alicante -11%, Palma de Mallorca-7%. Y han aumentado en Vigo 14% y Valladolid 15%. En las ciudades entre 1.000 y 250.000 habitantes las que más han reducido han sido Castellón de la Plana -25%, Cartagena -21% y Logroño -15%. Entretanto, han aumentado Leganés 9%, Salamanca 14% y Badajoz 14%.

En el grupo de ciudades más pequeñas que más han mejorado son Gandía -27%, Palencia -23%, Avilés-21%:;han aumentado: Guadalajara 11%, Ciudad Real   31% y Arrecife 43%.

Contaminación, industrias, tráfico

Las ciudades con peor calidad del aire, en NO2 durante 2021 han sido Madrid, Barcelona, Leganés, Mollet del Vallès, Coslada, Terrassa, Getafe, Granollers, Granada y Alcalá de Henares.

En partículas la información es incompleta, pero las ciudades que han disminuido su contaminación han sido Las Palmas -45%, Valencia -27%, Arrecife-23% y Valladolid  -13%. Y las que más han aumentado Lugo 20%, Albacete 26%, Santa Cruz de Tenerife 32% y Zaragoza 57%.

Respirar aire puro salva vidas @WHO @iSostenibilidad@observatorioOS https://t.co/1mVtHdFPqq pic.twitter.com/jmr8aS85qR

— ORSE (@RSE_Extremadura) January 24, 2022

Las ciudades con mayor contaminación de partículas han sido Marbella 32,4 µg/m3, A Coruña 31,2 µg/m3, Murcia 29,9 µg/m3, Guadalajara 28,8 µg/m3 y Las Palmas 28,6 µg/m3.

En PM2,5 las ciudades más contaminadas en 2021 han sido Marbella 16,9 µg/m3 Granada 15,5 µg/m3, Granollers 15,4 µg/m3, Barcelona 15,1 µg/m3 y Murcia 14,8 µg/m3.

El Observatorio de Sostenibilidad recuerda a las administraciones y población en general que una mejora en la calidad del aire significa mejor salud para todos, menores emisiones y menor efecto sobre el cambio climático. El reto es evidente: lograr los niveles de adecuada calidad del aire del confinamiento, pero sin el confinamiento.

Lee también en Cambio16.com:

Confinamiento redujo entre 30% y 75% la contaminación de NO2 en España

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Calidad del aire en Españadióxido de carbonoEstudio sobre 00 ciudades españolasObservatorio de la SostenibilidadPartículas PM10 y PM2.5
Artículo anterio

Florida se esfuerza en evitar que los manatíes mueran de inanición

Próximo artículo

Sencillos cambios individuales para ser más sostenibles

Citations & References:

Ciudades que más han mejorado su calidad del aire en España en 2021. Observatoriosostenibilidad.com

Madrid y Barcelona mantuvieron en 2021 niveles "elevadísimos" de mala calidad del aire y "no compatibles" con la salud. Infosalus.com

El 40 % de la población de España sufre elevados niveles de contaminación. Efe.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

banderas azules
España

Ondean 621 banderas azules en playas de España

12/05/2022
Banco de España fiscalidad medioambiental
Cambio Financiero

El Banco de España sugiere subir los impuestos verdes y que las autonomías asuman la transición ecológica

12/05/2022
Intelectuales Ley Celáa
España

Intelectuales denuncian que la Ley Celáa fomenta el adoctrinamiento de los alumnos

03/05/2022
Infeliz
España

España es el segundo país menos feliz de Europa

28/04/2022
Next Post
más sostenibles en 2022

Sencillos cambios individuales para ser más sostenibles

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In