SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > Venezuela > Entregan a privados empresas expropiadas por Chávez a cambio de especies

Entregan a privados empresas expropiadas por Chávez a cambio de especies

Mariela León by Mariela León
18/02/2021
in Venezuela
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
empresas expropiadas

Docenas de plantas químicas, procesadores de café, silos de granos, así como hoteles confiscados en las últimas dos décadas, han sido transferidas, no vendidas, a operadores privados en "alianzas estratégicas".

Después de contribuir con la destrucción de la economía en Venezuela en los últimos ocho años, el régimen de Nicolás Maduro está entregando subrepticiamente a los privados, algunas de las empresas que expropió Hugo Chávez, a cambio de una participación en dinero y productos

Arruinado, aislado y ajeno a las tecnologías y desarrollos de sus vecinos, el país suramericano da bandazos para sobrevivir. Maduro está entregando activos y ganancias, a cambio de una participación en ingresos o productos. Secuela lastimosa del fracasado socialismo del siglo XXI que ha empujado a migrar a casi 6 millones de venezolanos. Mientras, el 90% de la población roza la pobreza crítica.

Docenas de plantas químicas, procesadores de café, silos de granos, así como hoteles confiscados en las últimas dos décadas, han sido transferidas, no vendidas, a operadores privados en «alianzas estratégicas». Los administradores cubren la nómina y las inversiones, y entregan productos y un porcentaje de sus ingresos al Gobierno.

“Creemos que esto es positivo. Es la sincronización del sector público con el sector privado. El Estado actúa como supervisor y recibe una retribución”, declaró a Bloomberg Ramón Lobo, exministro de Finanzas y legislador del partido socialista en la írrita Asamblea Nacional.

Chávez confiscó más de mil empresas, granjas, hatos ganaderos y propiedades de todo tipo. Incluidos activos de multinacionales como Kimberly-Clark, Cemex y Kellogg. Además de arruinar su principal fuente de ingresos, la petrolera Pdvsa, por la desprofesionalización, desinversión y falta de mantenimiento.

Peor suerte han corrido las empresas siderúrgicas y del aluminio, que formaron parte de un importante polo productivo al sur del país.

En 1998 el salario mínimo más el bono de alimentación fue US$ 337. En 2020 el salario mínimo más el bono de alimentación fue US$ 2. Estas cifras reflejan la ruina del país. Aguéguele la desigualdad social que está generando la dolarización caótica de la economía pic.twitter.com/Ri9BEdQAyS

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) January 20, 2021

Maduro entrega empresas arruinadas a privados

Las alianzas estratégicas comenzaron a formarse silenciosamente en 2017. Las empresas expropiadas estaban prácticamente aniquiladas por Maduro y hoy engrosan el abultado pasivo de las cuentas públicas. Mediante la ley anti bloqueo, que le permite al dictador tomar cualquier decisión, aún en contra de las leyes en vigor, los acuerdos tienen «una base legal» para eludir regulaciones y procesos de licitación.

Sin embargo, la figura de los nuevos acuerdos -sean arrendamientos, licencias o comodatos- no está clara. Además, la ley anti bloqueo (2020) prohíbe revelar dicha información, teóricamente, para proteger las empresas de las sanciones estadounidenses, Canadá, la Unión Europea y Gran Bretaña, que están dirigidas a entidades que hacen negocios con el régimen, pero excluye a empresas privadas.

El Pdte de Sidor, Nestor Astudillo reconoció ayer que cuando él asumió el cargo (febrero 2020) "la acería daba pena" "no había ni alambre". Ya él tiene un año en el cargo, la producción es de menos del 1% de la capacidad / #Guayana pic.twitter.com/Px9onzivlM

— Watcher (@Watcher_Ven) February 12, 2021

Los nuevos acuerdos  involucran en su mayoría a empresarios con vínculos con el régimen, pero no exclusivamente. En algunos casos, las propiedades incautadas están volviendo a algunos de quienes fueron confiscadas. En otros, los propietarios se niegan a participar.

 Lobo indicó que los acuerdos tienen plazos, generalmente de 5 a 10 años, y funcionan como una concesión. La empresa privada se compromete a invertir, aumentar la producción dentro de un plazo y administrar el activo.

Según Conindustria un total de 1.332 haciendas de ganado, tiendas de alimentos, compañías eléctricas, molinos, fabricantes de vidrio, bancos, supermercados e instalaciones de almacenamiento en frío fueron expropiadas entre 2002 y 2015.

Lee también:

El régimen dictatorial de Nicolás Maduro tampoco será reconocido por el gobierno de Joe Biden

Tags: Expropiación de empresas por parte de Hugo ChávezRégimen de Nicolás Maduro
Artículo Anterior

Denuncian explotación y discriminación en empresas que desarrollan inteligencia artificial

Próximo Artículo

La policía inglesa usa drones para vigilar las manifestaciones políticas

Citations & References:

¿El inicio del fin del 'sueño socialista'? Venezuela cede control de empresas a privados. Elfinanciero.com.mx

Bloomberg: Maduro traspasa empresas expropiadas y quebradas a inversionistas privados.Elnacional.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
tuiteros
Venezuela

Tuiteros por la patria, la red social de propaganda y spam que Twitter no censura

17/02/2021
elecciones regionales
Firmas

Requisitos para unas elecciones justas en Venezuela

17/02/2021
Venezuela miseria
Firmas

De la Venezuela pobre a la Venezuela de las miserias

28/01/2021
Próximo Artículo
Fuerzas armadas usan drones para vigilar a los manifestantes en Londres, Inglaterra. REUTERS

La policía inglesa usa drones para vigilar las manifestaciones políticas

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad