• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Manifestaciones por el 8-M evidenciaron la falta de unidad

Manifestaciones por el 8-M evidenciaron la falta de unidad

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
09/03/2020
in Actualidad, España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Lo que debió ser el día en que todas las mujeres caminan juntas en una misma dirección no lo fue tanto. Las diferencias se hacían más evidentes en temas como el debate sobre la abolición o no de la prostitución

Lo que debió ser el día en que todas las mujeres caminan juntas en una misma dirección no lo fue tanto. Las diferencias se hacían más evidentes en temas como el debate sobre la abolición o no de la prostitución

La lucha de la mujer por su participación dentro de la sociedad conmemora la base de este día que se celebra todos los 8 de marzo y que este año en España mostró distintas fisuras. Las manifestaciones por el 8-M evidenciaron la falta de unidad. Las posiciones y criterios en común que debían imperar no fueron posible. La misma pugna entre el PSOE y Podemos por ver quién lidera el movimiento feminista se evidenció este domingo en el más alto gobierno, cuando la vicepresidenta Carmen Calvo y la ministra de Igualdad, Irene Montero, ni siquiera llegaron juntas a la de Madrid.

Las discrepancias sobre la Ley de Libertad Sexual y el “solo el sí es sí” que promueve Montero, que conllevaría a que se acabara en el Código Penal la diferencia entre agresión y abuso sexual, ha venido generando encontronazos en las últimas semanas entre el PSOE y Podemos, por lo que no era extraño que este 8-M se visibilizaran una vez más.

“Algunas llevamos muchos años en el 8 de marzo, cuando apenas nadie sabía qué significaba, cuando no había grandes manifestaciones, cuando casi nadie estaba en el movimiento feminista ya estábamos. Así que el PSOE sale ahora a las calles de Madrid para acompañar al movimiento feminista, que es lo que hemos hecho en 42 años de democracia”, dijo Calvo antes de la manifestación, mientras Montero indicaba que “la memoria y las mujeres que han venido antes nos enseñan que es juntas como se pueden conquistar derechos”.

Discrepancias en las manifestaciones por el 8-M

Y es que lo que debió ser el día en que todas las mujeres caminaran de la mano en una misma dirección no lo fue tanto. Las diferencias se hacían más evidentes en temas como el debate sobre la abolición o no de la prostitución.

🙋🏻‍♀️💜@carmencalvo_: Queremos oportunidades iguales, queremos derechos iguales y queremos que la igualdad nos permita sacar adelante nuestras vidas, exactamente igual que la han sacado a lo largo de la historia los varones. #DiaInternacionalDeLaMujer #8M #8M2020 ✊🏽 pic.twitter.com/XBnYAEgff0

— PSOE (@PSOE) March 8, 2020

Mientras la dirigencia de la Comisión 8M no abordaba ese espinoso tema, pancartas y gritos se referían a que “el feminismo es abolicionista”, una de las banderas de parte del movimiento que considera que eso es fundamental si se quiere dan un paso adelante en los derechos de la mujer.

Fue precisamente este tema el que incluso generó enfrentamientos no solo verbales entre las mujeres. La Asamblea Abolicionista de Madrid, que impulsa la abolición  del género, de la prostitución, la pornografía y los vientres en alquiler, difundió en Twitter un mensaje que evidenciaba lo ocurrido en Madrid.

Agresiones contra las abolicionistas de Madrid en una manifestación que es de todas las mujeres! pic.twitter.com/jxQeHiO6jC

— Asamblea Abolicionista Madrid (@AbolicionMadrid) March 8, 2020

Menos participación en Madrid y Barcelona

La inclusión de otros colectivos también fue un elemento que distanció posiciones. Lemas como “con pene o vaina, mujeres combativas” o “ningún ser humano es ilegal” eran frases que se repetían y que llevaban a algunas de las portadoras de estas pancartas a afirmar lo siguiente:

“Vengo para luchar por un feminismo que incluya a todas las mujeres. Eso es clave. He optado por ellas porque últimamente se ha hecho visible que hay parte del movimiento feminista clasista, homófobo. El feminismo es para todas las mujeres, si no no vale nada”, dijo la joven María del Olmo, al tiempo de recalcar la importancia de que las mujeres apoyen a los colectivos que “sufren mucho más que las demás”, reseñó ABC.

Tal vez la falta de sintonía sobre estos temas influyó en el número de participantes presente en las distintas manifestaciones por el 8-M, que pese a ser masivas fueron inferiores a otras ocasiones. Por ejemplo, de acuerdo a la Delegación del Gobierno, unas 120.000 personas estuvieron en la de Madrid, cifra inferior a las 350.000 de 2019 o a las 150.000 de 2018. La Guardia Urbana cifró el número en Barcelona en 50.000 personas, mientras el año pasado estuvo en 200.000.

Una vez más, las marchas del #8m están demostrando que nuestra sociedad es feminista, y grita por la igualdad, la libertad y el fin de todas las violencias machistas. #DiaInternacionalDeLaMujer #NiUnaMenos #SolosíEsSí pic.twitter.com/GbGHJe38AA

— PODEMOS (@PODEMOS) March 8, 2020

Para más información visite Cambio16

Lee también:

Igualdad de oportunidades y equidad salarial también fueron el reclamo central de este 8-M

Igualdad de oportunidades y equidad salarial también fueron el reclamo central de este 8-M

 

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 8MDía de la MujerManifestaciones por el 8-MPodemosPSOE
Artículo anterio

Una tortilla de patatas para salvar el día

Próximo artículo

En Madrid se duplican cada día los casos de COVID-19

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

estrella Damm
España

«Aquí, ahora y así», la nueva campaña de Estrella Damm

28/06/2022
mujeres palanca de cambio
Actualidad

Maribel Rodríguez: Las mujeres estamos en el turismo para ser palancas de cambio

27/06/2022
Nacimientos en España
España

En 2021 apenas hubo 336.811 nacimientos en España y 71.914 fueron de madre extranjera

22/06/2022
Telefónica bloquea
España

Violando la libertad de expresión, Telefónica bloquea medios digitales en Venezuela

14/06/2022
Next Post
Fallecidos por el COVID-19

En Madrid se duplican cada día los casos de COVID-19

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In