• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Fundación MAPFRE entrega sus premios sociales, liderados por Emilio Aragón

Fundación MAPFRE entrega sus premios sociales, liderados por Emilio Aragón

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
12/06/2019
in Actualidad, España, Sociedad
0
MAPFRE entrega sus premios sociales

De izquierda a derecha, Ignacio Baeza, vicepresidente de Fundación MAPFRE; Elena Mendía, de Cirujía para Turkana; Roberto Jank, director de AGRINDUS; S.M.R. Doña Elena de Borbón, directora de proyectos de Fundación MAPFRE; Nadia Calviño, ministra de Economía; S.M. la Reina Doña Sofía; Antonio Huertas, presidente de Fundación MAPFRE; Emilio Aragón, Elisalex Löwenstein, presidenta de Mary´s Meals en España y María Teresa Fernández de la Vega, presidenta del Consejo de Estado.

Fundación MAPFRE entrega sus premios sociales, liderados por Emilio Aragón. El objetivo es reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad de personas e instituciones que han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad. Sobre todo en los ámbitos científico, cultural y social. El acto ha estado presidido por Su Majestad la Reina Doña Sofía.

La entrega de premios ha contado con la presencia de Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa. Antonio Huertas, presidente de Fundación MAPFRE, ha subrayado que “somos una generación de personas afortunadas”.

Un nuevo modelo de desarrollo

También ha dicho que “tenemos la posibilidad de construir entre todos un mundo mejor, más humano, más justo y solidario si empleamos todo el conocimiento en reducir las brechas en vez de ampliarlas”. Este conocimiento, ha indicado, “nos ha sensibilizado como nunca sobre la necesidad de reorientar nuestro modelo de desarrollo hacia actuaciones más sostenibles, más respetuosas con las personas y con el entorno, y más justas a las generaciones que nos sucedan”. 

Sin ética no puede haber negocio

Igualmente se ha referido a que estos premios tienen mucho que ver con la sostenibilidad. Así como con los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas con los que MAPFRE se ha comprometido. “Hoy, más que nunca, las empresas, y sobre todo las que tienen más capacidad de trascender, como los grupos globales, estamos llamados a la acción».

«Nuestro primer objetivo es crecer y ser rentables, pero no a cualquier precio. Sin comportamientos éticos no puede haber negocio y las empresas comprometidas como MAPFRE lo sabemos y hacemos de nuestros valores una seña de identidad que es cada vez más apreciada y reconocida”.

Emilio Aragón

Emilio Aragón, Premio A Toda una Vida Profesional José Manuel Martínez, ha recibido esta distinción. Se destaca su compromiso con la sociedad, tanto en su carrera profesional como al margen de ella.

En su intervención, Aragón (La Habana, Cuba 1959), al que le gusta definirse como “contador de historias y músico”, ha incidido en el honor que supone para él compartir el premio con el resto de galardonados.

Conectar con la esperanza

 “Volvemos a conectar con la esperanza. Ante tanto ruido que distorsiona nuestras vidas. Son personas como las que hoy premia Fundación MAPFRE las que nos hacen decir en voz baja aquello de que quizá no todo esté perdido”. También ha aportado datos optimistas sobre la lucha contra el hambre.

En esta línea ha destacado que en los últimos 10 años la malnutrición aguda ha disminuido en un 8% y la desnutrición crónica, en un 40%. “Gracias a organizaciones como Acción contra el Hambre, 1 de cada 5 niños desnutridos pueden acceder hoy a un tratamiento basado en alimentos terapéuticos listos para usar, una cifra que se ha duplicado en los últimos 5 años”.

Tres historias de éxito

Fundación MAPFRE ha recibido un total de 681 candidaturas de todo el mundo. De ellas han sido galardonadas: Cirugía en Turkana (España), que ha recibido el Premio al Mejor Proyecto por su Impacto Social; la organización internacionalMary´s Meals (Escocia),Premio a la MejorEntidad por su Trayectoria Social,y AGRINDUS (Brasil), Premio a la Mejor Iniciativa Agropecuaria.

Quirófanos que salvan vidas

Cirugía en Turkana nació en 2004 de la mano de cuatro cirujanos generales del Hospital Ramón y Cajal (Madrid). Solo en 2018 atendieron a 836 personas y realizaron 260 intervenciones quirúrgicas. Lo hicieron en una de las regiones más pobres del planeta, situada al norte de Kenia, a orillas del lago Turkana. Aquí vive casi un millón de personas cuya esperanza media de vida es de 55 años, donde el índice de mortalidad infantil es del 22% yel acceso a la sanidad para la mayoría de ellos es casi imposible. 

El premio lo ha recogido Elena Mendía, uno de los cuatro cirujanos que realizó la primera campaña hace 15 años. Se ha referido con especial cariño a las mujeres turkana. “Ellas, como en cualquier lugar, son la pieza clave de la sociedad, el motor que hace que las cosas funcionen. Son las que se encargan del cuidado de los hijos, las que los alimentan, las que los paren siendo aún unas niñas y las que los ven morir con desesperación. Sus armas son la constancia, la abnegación, el sacrificio, el amor a los hijos y la resignación sosegada ante cualquier contratiempo. Por eso vamos a África cada año. Vamos a darles algo que nosotros tenemos y ellos no: salud a través de nuestras operaciones”. 

¿Cuál es el sueño de tu vida?

Fundación MAPFRE también ha reconocido la labor de Mary´s Meals. Es una organización internacional creada por Magnus MacFarlane-Barrow (Argyll, Escocia 1968), en 2002. Ha recibido el Premio a la Mejor Entidad por su Trayectoria Social.  

Ha recogido el premio Elisalex Löwenstein, presidenta de la entidad en España. “Magnus visitaba Malawi, que sufría  una hambruna tremenda. Acompañó a un sacerdote a visitar a una mujer moribunda en su choza, rodeada de sus seis hijos. Empezó a hablar con Eduard el hijo mayor, al que le preguntó cuál era el sueño de su vida. Con ojos grandes y tristes, el niño le dijo que quería tener lo suficiente para comer y algún día ir a la escuela”, una frase, que según Elisalex lo cambió todo.

Voluntarias para cocinar

Durante su discurso, ha subrayado, además, la importante labor que realizan las mujeres que cocinan como voluntarias en los 18 países donde operan. “El trabajo de estas mujeres es enorme, imprescindible. Salen temprano, a oscuras, caminan entre una y dos horas, sacan el agua de la bomba, cocinan en ollas gigantescas, cantan, ríen y bailan. Están felices. Se llenan las aulas, baja la abstención, suben las notas, mejora la salud. Estos niños tienen unas ganas locas de estudiar”. 

Actualmente, Mary´s Meals alimenta en comedores escolares cada día a 1.425.013 niños procedentes de África, Asia, América Latina, Europa del Este y Caribe. La entidad utiliza un modelo de trabajo de gran eficacia que garantiza educación y nutrición en los lugares más pobres y necesitados del planeta. 

Innovación en Brasil

AGRINDUS, una de las mayores empresas productoras de leche de Brasil, que ha destacado por su forma de revolucionar la producción y la comercialización de la leche, siempre bajo una política de bajo impacto ambiental y respeto por el bienestar animal, ha recibido el Premio a la Mejor Iniciativa Agropecuaria.

Roberto Jank responsable de la entidad, ha puesto de manifiesto la importancia de este premio, que no solo ha reconocido un sistema innovador de producción de leche de fácil digestión para personas que tienen algún grado de intolerancia a la leche de vaca, sino que también garantiza que sus clientes consumen “productos de calidad y origen natural”, que sus vacas “reciben el mejor cuidado posible”, y que promueven la sostenibilidad del medio ambiente “en todas las acciones del proyecto”. 

En los últimos 50 años, AGRINDUS ha contribuido de forma decisiva a generar empleo, evitar el éxodo rural y mejorar la sociedad, con donaciones periódicas de sus productos a asilos y guarderías locales, así como al Banco de Alimentos de la ciudad de São Paulo. “A día de hoy, producimos alimentos para 300.000 brasileños al día y utilizamos de forma eficiente los recursos”, ha señalado Jank. 

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

Fundación MAPFRE celebra el 40 Aniversario de la Ley de Seguros Agrarios Combinados

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AgrindusAntonio HuertasCirugía en TurkanacompromisoEmilio AragónFundación MAPFREJosé Manuel MartínezMary´s MealsNadia Calviñoproyectos socialesRena Doña Sofía
Artículo anterio

Fundación Mutua Madrileña facilitará terapias a menores con autismo

Próximo artículo

OIT celebra su centenario enfrentando nuevos retos en el siglo XXI

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

ciudades vivir
España

Presentan en Madrid el informe Ciudades hechas para vivir

06/07/2022
trabajo forzado
Sociedad

Trabajo forzado uigur en China, guerra comercial y derechos humanos

04/07/2022
libertad fanatismo
Sociedad

Libertad, privacidad y fanatismo religioso

06/07/2022
mansión de lujo
Sociedad

Mansiones de lujos al alcance de todos en copropiedad

02/07/2022
Next Post
OIT

OIT celebra su centenario enfrentando nuevos retos en el siglo XXI

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In