• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Firmas > Mercados del gas: fuerte subida en los últimos días hasta los 77$/barril

Mercados del gas: fuerte subida en los últimos días hasta los 77$/barril

Cambio 16 by Cambio 16
13/09/2018
in Firmas
0
Un campo petrolero en Midland, Texas, el 22 de agosto de 2018. REUTERS/Nick Oxford

Un campo petrolero en Midland, Texas, el 22 de agosto de 2018. REUTERS/Nick Oxford

* Por Javier Díaz.
Responsable del área de consultoría de energía en Ayming

La cotización del barril de petróleo se movió durante las primeras semanas de agosto en la banda de los 72$/barril y los 74$/barril, en las que la entrada en vigor de las primeras sanciones de Estados Unidos se veían compensadas con los anuncios de nuevos aranceles entre China y los EE.UU. Llegó a alcanzar su cotización mínima del mes el 14 de agosto, cuando cayó de forma puntual por debajo de los 71$/barril, con la publicación del aumento de las reservas de crudo americanas.

A partir de ese momento, el mercado rebotó dando lugar a una moderada tendencia alcista hasta el pasado día 22, en el que se inicia una escalada de precios con la que hemos cerrado el mes por encima de los 77.5$/barril. Esta reacción del mercado fue originada por el anuncio de la OPEP, a través del Ministro de Petróleo de Kuwait, de su intención de crear un mecanismo de supervisión de la producción que pueda monitorizar el bombeo de sus miembros. Lo que se entiende como un nuevo paso en la colaboración de los productores de petróleo para coordinarse y controlar las oscilaciones del mercado.

La recuperación del dólar en las últimas semanas del mes también ha favorecido este rally junto al acuerdo de revisión del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), alcanzado por México y EE.UU.

El tipo de cambio, el otro protagonista del mes

Después de haberse mostrado relativamente estable durante los meses de junio y julio, tras la corrección que sufrió entre finales de la primavera, el tipo de cambio ha oscilado entre 1.16 y 1.18 €/$, siendo uno de los focos de interés principales durante este mes. Si bien ha terminado el mes en valores similares a cómo lo empezó, ha llegado a situarse en valores de 1.13 €/$ a mediados de agosto.

Esta caída se produjo por el fortalecimiento del papel del dólar como refugio ante el avance de la guerra comercial entre EE.UU con China, la debilidad de la lira turca que refleja la crisis que está viviendo del país otomano, y la incertidumbre europea por la situación en Italia.

Revirtiéndose este escenario a raíz de las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la FED, en las que mostraba ciertas dudas sobre la necesidad de llevar a cabo durante el último trimestre de este año futuras subidas de tipos. Mensaje que fue recogido por los analistas como una falta de convicción de la Reserva Federal sobre cuánto deben llegar a incrementarse los tipos de interés.

¿Cuál es la razón de que este hecho sea relevante para los consumidores de gas españoles?

Pues porque como muchos sabrán, España tiene que importar todo el gas natural que consume, cuya cotización está vinculada en la gran mayoría de contratos en fuente al Brent, como hemos comentado en otras ocasiones, y con el tipo de cambio.

Por ello, este retroceso de la moneda europea ha impactado principalmente en aquellos clientes que hayan decidido formalizar un contrato de gas bajo la modalidad de precio fijo cuando el €/$ estuviera en ese mínimo. Este hecho ha podido llegar a suponer un encarecimiento de los precios pactados en más de un 4% en solo unos días, teniendo un nuevo ejemplo de la importancia de tener toda la información posible a la hora de realizar compras de gas que pueden tornarse en estratégicas.

En los próximos meses habrá que seguir muy de cerca…

Los efectos que tiene en el mercado la entrada en vigor en noviembre de las sanciones a los productos petrolíferos a Irán, la evolución de la guerra comercial, la renovación o no del acuerdo OPEP+ que finaliza en diciembre de este año y la producción venezolana.

Más información en Cambio16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ChinaEEUUFEDGasGuerra ComercialJavier DíazJerome PowellKuwaitPetróleoReserva FederalTLCAN
Anterior

El Congreso aprobó el plan de exhumar los restos de Franco con 172 votos a favor

Siguiente

Usain Bolt regresó para desafiar la gravedad

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

discurso poder
Firmas

Discurso, política y abuso de poder

19/09/2022
4F CAP
Firmas

Lecciones no aprendidas del 4F

09/02/2022
esperanza
Firmas

Esperanza en que cada uno construya un mundo mejor

26/12/2021
espejismo
Firmas

Espejismos y 7 millones de migrantes

23/12/2021
Next Post
La leyenda del atletismo Usain Bolt regresó para desafiar la gravedad / REUTERS

Usain Bolt regresó para desafiar la gravedad

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In