• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > México expresó «profunda preocupación» por milicias estadounidenses contra migrantes

México expresó «profunda preocupación» por milicias estadounidenses contra migrantes

Esteban Yepes by Esteban Yepes
21/04/2019
in Derechos Humanos, Mundo, NATURALEZA
0
Con variadas medidas el Gobierno de EEUU ha venido reduciendo el ingreso de migrantes centroamericanos a través de la frontera con México.

Con variadas medidas el Gobierno de EEUU ha venido reduciendo el ingreso de migrantes centroamericanos a través de la frontera con México.

El Gobierno de México expresó su «profunda preocupación» ante la intimidación y extorsión a migrantes de parte de milicias en la frontera de Nuevo México. Un día después de que la organización no gubernamental Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) de Nuevo México condenara las operaciones que ejecutan ciudadanos estadounidenses armados.

La organización no gubernamental solicitó el pasado viernes la intervención de las autoridades estadounidenses para investigar los movimientos de los denominados Patriotas Constitucionales Unidos. Que afirman estar conformados sobre todo por militares retirados. Y que desde fines de febrero hacen patrullajes en la frontera de México con Estados Unidos. Y que detienen y vejan a migrantes procedentes de países centroamericanos.

“No podemos permitir que los vigilantes racistas y armados secuestren y detengan a las personas que buscan asilo”. Así lo denunció la ACLU en un comunicado público dirigido a las autoridades estatales en el que pidió la intervención del gobierno norteamericano. “Lo instamos a que investigue de inmediato esta conducta atroz e ilegal”, precisó.

ACLU es una organización sin fines de lucro de Estados Unidos. Sus oficinas centrales se encuentran en Nueva York. En sus enunciados expresa que su misión primordial es “defender y preservar los derechos individuales. Así como las libertades garantizadas a cada persona en este país por la Constitución y las leyes de la nación norteamericana. A diario la organización publica videos y fotografías que registran momentos cuando sus miembros, con ropa de camuflaje y armados con rifles semiautomáticos, detienen a grupos de migrantes en la frontera.

#ACLU pide se investigue detenciones de #inmigrantes hechas por grupos armadoshttps://t.co/NRldUIEphe

— EFE USA (@EFEUSA) April 19, 2019

Según Gobierno de México, se trata de un atropello a los derechos humanos de los migrantes

«Este tipo de prácticas pueden conducir a un atropello a los derechos humanos de las personas que migran o que solicitan asilo o refugio en Estados Unidos», dijo el sábado la Secretaría de Relaciones Exteriores de México en un comunicado.

El @GobiernoMX expresa su profunda preocupación ante las actividades de intimidación y extorsión a migrantes por parte de grupos de milicias en la frontera de Nuevo México. https://t.co/sSRYqySUsA pic.twitter.com/QCI0iqgKFq

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 20, 2019

La cancillería mexicana agregó que «para México, las tareas de patrullaje y seguridad, al margen de las estructuras legales del gobierno federal del país, constituyen asimismo un riesgo para la seguridad humana de los migrantes».

La presencia de milicias en el estado de Nuevo México fue criticada con antelación por el fiscal general de dicho estado, Héctor Balderas. “Estas personas no deben intentar ejercer la autoridad reservada para las autoridades”, subrayó.

Luego de un aumento en las detenciones de los centroamericanos que intentaban ingresar a Estados Unidos a través de territorio mexicano, el mes pasado, el presidente Donald Trump amenazó con cerrar la frontera con México. Si es que el gobierno mexicano no detenía la inmigración ilegal de inmediato.

Los centroamericanos constituyen hoy día la mayor parte de los inmigrantes indocumentados arrestados en la frontera de Estados Unidos.

Un comunicado colgado en la página de Facebook de los Patriotas Constitucionales Unidos describe al grupo como “estadounidenses que creen en la constitución y los derechos de todos los estadounidenses. Que defenderán sus derechos en unidad y ayudarán a mantener a Estados Unidos a salvo”.

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, por su parte, ha incrementado las detenciones de migrantes. Y ha restringido el acceso a las visas humanitarias, reduciendo el flujo de caravanas al norte y dejando a muchos detenidos en distintas ciudades mexicanas.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Denuncian actividades de grupo armado en frontera de México con EEUU

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: ACLUAsiloCentroamericanosEstados UnidosEUUfronteraLópez ObradorMéxicoMigrantesPatriotas Constitucionales Unidos
Anterior

Más de 180 muertes y 400 heridos ocasionaron ataques con explosivos en Sri Lanka

Siguiente

Pedro Sánchez: «Los líderes independentistas no son de fiar»

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
Francisco migrantes
Derechos Humanos

Francisco critica el “fanatismo de la indiferencia” ante la crisis migratoria

23/09/2023
Veta la Palma Doñana
Biodiversidad

Con un 60% de restos fondos europeos ampliarán superficie de Doñana

22/09/2023
Next Post
líderes independentistas

Pedro Sánchez: "Los líderes independentistas no son de fiar"

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In