• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Las españolas mayores de 55 años se preocupan más por la sostenibilidad que los jóvenes

Las españolas mayores de 55 años se preocupan más por la sostenibilidad que los jóvenes

Mariela León by Mariela León
19/01/2023
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
mujeres sostenibilidad España

La encuesta resaltó que es llamativa la brecha generacional y socioeconómica en los hábitos

Los jóvenes suelen liderar las protestas medioambientales porque han crecido de la mano de una conciencia global por la crisis climática. Sin embargo, el l Monitor Consumo sostenible Gran Consumo No Alimentación realizado en España, revela que son las mujeres, y mayores de 55 años, las que tienen una mayor preocupación por la sostenibilidad.

Señala la encuesta que la creencia popular de que los más involucrados por el cuidado del medioambiente, en sus compras y hábitos de consumo son jóvenes con estudios universitarios, ha resultado ser falsa. Se incluyen a los millennials y los pertenecientes a la Generación Z.

El sondeo se realizó entre más de 3.000 consumidores. Bajo la coordinación del Grupo de Investigación de Empresa, Economía y Sostenibilidad (E-SOST) de la Universidad Pontificia Comillas interesado en conocer la percepción de los españoles y la sostenibilidad. Y Procter & Gamble (P&G), el gigante estadounidense de productos de consumo mundial como Dodot, Fairy, Ariel, Heads & Shoulders, Old Spice, Always, Crest, Pampers, entre otros.

Los resultados arrojan que la sostenibilidad de los productos es más relevante para las mujeres que para los hombres (67% frente al 60%). Y para los mayores de 55 años que para los ‘millennials’, de 18 a 34 años (68% frente al 58%). En el grupo de mujeres de más de 55 años, la importancia que dan a la sostenibilidad alcanza su pico (74%).

Además, “quienes tienen un estilo de vida más sostenible reportan estar más satisfechos y orgullosos, tienen más emociones positivas. Los que no hacen nada tienen más emociones negativas”, afirmó Carmen Valor, coordinadora del Grupo de Investigación E-SOST de Comillas ICADE.

“Podemos diferenciar 4 grupos de consumidores. El grupo más implicado es el que considera a las personas sostenibles más benevolentes y competentes” – Carmen Valor, coordinadora del grupo de investigación ESOST de la Universidad Pontificia de Comillas pic.twitter.com/6kVnog9knY

— P&G España (@PG_Espana) January 19, 2023

Las mujeres y la sostenibilidad en España

Valor explicó que “este estudio nos plantea un mapa del consumidor sostenible muy interesante, que rompe con la percepción general que tenemos de este tipo de consumidor“. Resaltó que es llamativa la brecha generacional y socioeconómica en los hábitos.

“A mayor nivel de estudios, edad y posibilidad de conciliar la vida laboral con la personal, más compromiso con la sostenibilidad o con cuestiones como el reciclaje”, observó. “Hay un gran volumen de consumidores jóvenes que podrían ser más sostenibles. Pero o no tienen información para ello o no se sienten apelados por los problemas ambientales”.

La sostenibilidad medioambiental en España tiene cara de mujer mayor de 55 años, según el I Monitor Consumo sostenible Gran Consumo No Alimentación, del Grupo de Investigación de Empresa, Economía y Sostenibilidad (E-SOST) de @ICADE_CCEE y @PG_Espanahttps://t.co/3Y8fVb3o4g pic.twitter.com/kcCuI0FEFy

— Universidad Pontificia Comillas (@UCOMILLAS) January 19, 2023

Por su parte, Elio Estévez, director de Sostenibilidad de P&G España, señaló que el estudio demuestra que sí existe un consumidor cada vez más preocupado por la sostenibilidad en el país. “Sabemos que el consumidor es cada vez más responsable en sus hábitos de compra y consumo. También es más exigente a la hora de demandar mayores facilidades para incorporar prácticas sostenibles”.

Asimismo, el estudio desvela cuatro grandes grupos de población en función de sus actitudes y sus hábitos sostenibles. Aquellos que no declaran interés por la sostenibilidad (centennials y millennials), con una media de edad de 32 años. Los que se decantan por evitar residuos (jóvenes con una media de edad de 35 años). Quienes más interés demuestran por reciclar y ahorrar (adultos de 42 años de media). Y los más implicados que reciclan, evitan residuos y buscan productos con menor impacto ambiental y mayor sostenibilidad en España que son las mujeres seniors. Y las personas adultas con una media de 45 años.

Calidad-precio de los productos, mayor conciencia

La encuesta detalló por comunidades autónomas, Madrid (68%), Cataluña (66%) y Castilla-La Mancha (66%) encabezan la preocupación por la sostenibilidad. En los hábitos de compra de sus ciudadanos.

Por otro lado, la percepción sobre el precio del producto es la principal barrera que señala el consumidor para realizar compras más sostenibles. Casi uno de cada dos (48%) afirma que los productos sostenibles son más caros que los que compra habitualmente. Mientras que el 37% indica que el problema es la falta de información sobre la sostenibilidad de los productos en España, incluidas a las mujeres.

Los ingredientes naturales (38%), un envasado eco-friendly (35%) y la responsabilidad con el bienestar animal (34%) encabezan el listado de condiciones del producto por los que el consumidor estaría dispuesto a pagar más. Sin embargo, recoge el sondeo de E-SOST y P&G, que solo uno de cada cuatro consumidores (26%) estaría dispuesto a destinar más dinero a sus compras por productos de origen local.

“Las mujeres mayores de 55 años son las más preocupadas por la sostenibilidad en España” – Roberta Laus, Experta en Investigación de Mercados en @PG_Espana pic.twitter.com/bCo2Zmj693

— P&G España (@PG_Espana) January 19, 2023

Por otra parte, los hábitos sostenibles más habituales de los consumidores son la reducción del consumo energético (87%) y de agua (86%). El porcentaje de españoles que recicla habitualmente se sitúa en el 77%.

Ahora bien, caminar, ir en bicicleta y utilizar el transporte público es más importante para los millennials y la Gen Z que para otros grupos de edad (44%). Y lo mismo ocurre con la compra de ropa de segunda mano (13%). Ser vegano o vegetariano es la opción menos elegida por los grupos, pero los millennials le dan más relevancia que otros grupos de edad (10%).

La consulta se llevó a  cabo a través de encuestas online en las nueve comunidades autónomas de mayor población. Con segmentación por géneros y grupos de edad, entre los meses de julio a septiembre de 2022.

Lee también en Cambio16.com:

Los españoles piensan cada vez más en la sostenibilidad

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Consumidor EspañolEspañaSostenibilidadSostenibilidad Medioambiental
Previous Post

Partners Group accionista principal de Breitling, el relojero suizo líder

Next Post

Premio Humanismo de Cambio16 a la baronesa Thyssen-Bornemisza por su amor al arte

Citations & References:

Presentación 1er monitor consumo sostenible. Eventos.comillas.edu

Si eres sostenible serás más feliz. Comillas.edu

Las mujeres mayores de 55 años, las más preocupadas por la sostenibilidad en España según un estudio. Europapress.es

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Aemet advierte sobre temperaturas de hasta -20ºC en algunas zonas de España
España

«Bofetada gélida»: hasta -20 °C en zonas de España por choque de anticiclón y borrasca

25/01/2023
algoritmos
España

Los algoritmos que elegirán al próximo presidente

23/01/2023
Valor marcario de Cambio16
España

Grupo EIG reivindicó ante el Tribunal de Marcas de la UE el valor marcario histórico de «Cambio16»

18/01/2023
pobreza en Canarias
España

Desempleo y pobreza severa en Canarias, la otra cara del turismo obsoleto y la educación atrasada

24/01/2023
Next Post
baronesa

Premio Humanismo de Cambio16 a la baronesa Thyssen-Bornemisza por su amor al arte

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In