• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Desde Navarra llegan los drones de última generación que mejoran la inspección de líneas eléctricas

Desde Navarra llegan los drones de última generación que mejoran la inspección de líneas eléctricas

Dimas Ibarra Por Dimas Ibarra
11/06/2019
in Actualidad, Energía16, España
0
Navarra drones

Estos drones combinan una mayor autonomía con un menor coste

UFD, filial de distribución eléctrica de Naturgy, se ha aliado con la empresa start up navarra FuVeX, desarrolladora de una aeronave con diseño patentado, para hacer posible la inspección de sus líneas eléctricas mediante el uso de drones con mayor eficiencia y eliminando riesgos de seguridad para los operarios.

Los trabajos de desarrollo de la idea comenzaron en otoño de 2018. El primer paso fue un análisis detallado de la operación en cuanto a la seguridad y el cumplimiento de la normativa vigente. Igualmente, llevaron a cabo varias adaptaciones técnicas y pruebas. Finalmente, UFD realizó de manera exitosa el primer vuelo no tripulado más allá de la línea visual sobre una línea eléctrica en España. En concreto, este recorrido pionero tuvo lugar en Huete, provincia de Cuenca.

📢 Noticias | El #dron que inspecciona las líneas eléctricas.

UFD, junto con la start-up navarra FuVeX realiza el primer vuelo de dron más allá de la línea visual sobre una red eléctrica en España.

👉 https://t.co/05P9VjXv5b

— World Aviation – Drone Division 🚀 (@wadrone) June 6, 2019

Drones desde Navarra

UFD está impulsando el uso de drones de largo alcance, con control fuera del rango visual en la inspección de sus líneas eléctricas. El objetivo es mejorar la productividad de estos reconocimientos con un aparato que está a medio camino entre un helicóptero y un dron tradicional.

Desde Navarra, FuVeX desarrolla estos drones, que combinan una mayor autonomía con un menor coste. Se trata del primer vuelo de estas características que se realiza en España. Ello sitúa a UFD como empresa de vanguardia en estas operaciones.

Raúl Suárez, director de UFD, señala que “nuestra compañía es sinónimo de innovación abierta y tenemos de manera permanente el foco puesto en el talento interno y en generar intersecciones de conocimiento con el talento externo, vemos así la mejor manera de generar y desarrollar nuevas ideas y productos que aporten un valor diferencial en el mercado, como ocurre con este proyecto de inspección de líneas eléctricas a larga distancia con aeronaves más allá de la línea visual, que nos coloca en la vanguardia en esta materia en España y en Europa”.

La start-up navarra FuVeX ha diseñado estos drones, tipo híbrido avión/multirrotor, con un diseño patentado fácil de operar. Gracias a su despegue/aterrizaje vertical puede volar desde cualquier superficie plana. Además, tienen un crucero modo avión, con hasta cinco veces más rango que helicópteros y multirrotores.

La aeronave incorpora los sistemas para volar de forma segura, legal y coordinada con las autoridades del espacio aéreo.

Proyecto tractor de la industria nacional

Actualmente las líneas eléctricas son revisadas por drones que vuelan en la línea visual, es decir, a un máximo de 500 metros del piloto. El acuerdo de UFD con FuVeX se suscribe dentro del marco normativo actual. Pero además, se anticipa a la normativa europea en la categoría de BVLOS (Beyond Visual Line of Sight), esto es, “más allá del alcance visual”.

El objetivo de UFD y FuVeX es llevar los drones a su siguiente paso industrial: los vuelos a larga distancia. Esto, con el objetivo de ser la primera empresa en operar de forma industrial drones de largo alcance BVLOS en líneas eléctricas en 2020 en Europa.

UFD impulsa el uso, por primera vez en España, de #drones que están a medio camino entre helicóptero y dron tradicional para la inspección de líneas eléctricas. De este modo, se mejora la productividad y se logra una mayor autonomía. pic.twitter.com/JQFoqL46qw

— Naturgy (@Naturgy) March 29, 2019

Colaboración público-privada

El primer vuelo de prueba ha sido posible también gracias a la colaboración y coordinación con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) que se encarga de la supervisión de operaciones con drones de hasta 150 kg, y con ENAIRE, gestor de navegación aérea y de información aeronáutica de España, cuarto en Europa por volumen de tráfico y uno de los más importantes a nivel mundial.

UFD y Naturgy por la calidad

La distribuidora eléctrica de Naturgy es el tercer operador español con presencia en Galicia, donde es el mayor distribuidor de electricidad, la comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León.

Actualmente da servicio a más de 3,7 millones de puntos de suministro a través de una red de 113.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión

UFD ha hecho un importe esfuerzo en los últimos años en innovación y aplicación de nuevas tecnologías para avanzar en la telemedida y telegestión de los puntos de suministro, en el telecontrol y sensorización de las redes, así como en el robustecimiento de las infraestructuras e integración de las redes de comunicación y sistemas de información con la red convencional para optimizar su explotación.

Gracias a estas iniciativas, la distribuidora eléctrica de Naturgy ha mejorado su calidad de suministro eléctrico un 22% situándose en 2018 en 39,8 minutos de TIEPI (Tiempo de Interrupción Equivalente de la Potencia Instalada) lo que sitúa la UFD como un líder europeo en calidad de suministro.

 

Para más información, visite Cambio16

Lea también:

Naturgy se convierte en el primer socio promotor de la Asociación Española del Hidrógeno

Naturgy se convierte en el primer socio promotor de la Asociación Española del Hidrógeno

Tags: dronesenergía eléctricaEspañaFuVeXNaturgyNavarraUFD
Artículo Anterior

Colombia líder energético latinoamericano. Nuevo número de Energía16 (+Vídeo)

Siguiente Articulo

MSD organiza el Primer Congreso Virtual Iberoamericano sobre VIH-SIDA

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

motores para coches eléctricos
Energía16

Desarrollan motores para coches eléctricos más baratos, sin imanes y afectación al medioambiente

14/04/2021
Ecologistas en Acción fotovoltaicas
Energía16

Ecologistas en Acción denuncia proliferación en Guadalajara de proyectos fotovoltaicos sin planificación

14/04/2021
Díaz Ayuso elecciones
España

Mayoría de encuestas dan la victoria a Díaz Ayuso

13/04/2021
Iberdrola y Enel
Energía16

Iberdrola y Enel aventajadas en el suministro de energías limpias en Europa y el mundo

10/04/2021
Próximo Artículo
Primer Congreso Virtual Iberoamericano sobre VIH-SIDA

MSD organiza el Primer Congreso Virtual Iberoamericano sobre VIH-SIDA

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?