• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Nave espacial Soyuz MS-17 rompió récord, llegó en 3 horas y 3 minutos a la Estación Espacial Internacional

Nave espacial Soyuz MS-17 rompió récord, llegó en 3 horas y 3 minutos a la Estación Espacial Internacional

Adriana Ramirez by Adriana Ramirez
17/10/2020
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Toda la operación que va desde el lanzamiento hasta el acoplamiento de la nave espacial Soyuz MS-17 en la Estación Espacial Internacional duró 3 horas y 3 minutos, lo que fue celebrado como un récord. Participaron astronautas de Estados Unidos y Rusia. / Foto: agencia espacial rusa Roscosmos

Toda la operación que va desde el lanzamiento hasta el acoplamiento de la nave espacial Soyuz MS-17 en la Estación Espacial Internacional duró 3 horas y 3 minutos, lo que fue celebrado como un récord. Participaron astronautas de Estados Unidos y Rusia. / Foto: agencia espacial rusa Roscosmos

La nave espacial Soyuz MS-17, con tres astronautas a bordo, batió récord este miércoles después de haber despegado de Kazajistán y de haber completado el recorrido en “solo dos órbitas alrededor de la Tierra”.

La agencia espacial rusa Roscosmos informó que toda la operación, desde el lanzamiento de la nave, hasta el acoplamiento en el segmento ruso de la Estación Espacial Internacional (EEI), duró 3 horas y 3 minutos, lo que supone un nuevo récord. La marca anterior la estableció la nave espacial de carga Progress MS-17, que llegó a la EEI en 3 horas y 18 minutos.

La tripulación binacional estuvo integrada por los astronautas Kathleen Rubins (estadounidense y perteneciente a la NASA), Serguéi Ryjikov y Serguéi Kud-Svershkov (rusos y pertenecientes a Roscosmos). Todos forman parte de la Expedición 64 y están bajo el mando de Ryjikov.

Despegaron este miércoles desde el cosmódromo ruso de Baikonur, que se encuentra en Kazajistán; el despegue se hizo a las 8:45 a. m., hora de Moscú. Se esperaba que la nave se acoplara a la EEI a las 11:52 a. m., hora de Moscú.

“La nave espacial Soyuz MS-17 se acopló con éxito al segmento ruso de la EEI. ¡Por primera vez en la historia lo hizo solo en dos órbitas alrededor de la Tierra!”, anunció Roscosmos en Twitter.

Integración de tripulaciones

A su vez, transmitió la operación desde el despegue hasta el encuentro de las dos tripulaciones. Es decir: la que ya estaba en la EEI desde abril, y que corresponde a la Expedición 63, y esta nueva que acaba de llegar.

Есть касание!

Пилотируемый корабль #СоюзМС17 успешно пристыковался к российскому сегменту Международной космической станции, впервые в мире совершив всего 2 витка вокруг Земли!

Добро пожаловать на МКС, @KudSverchkov, Сергей и Кейт! pic.twitter.com/VomxvF3WDl

— РОСКОСМОС (@roscosmos) October 14, 2020
Nave espacial rompió récord al hacer solo dos órbitas alrededor de la Tierra

Así, la tripulación pasó a ser de seis personas en total. Ahora está compuesta, en primer lugar, por Anatoli Ivanishín e Iván Vagner, de Roscosmos, y Christopher Cassidy, de la NASA, quienes integran la Expedición 63 (Cassidy está al mando de dicha expedición). En segundo lugar, se encuentran Ryjikov, Kud-Svershkov y Rubins.

Se espera que, de acuerdo con DW, los miembros de la Expedición 63 regresen a la Tierra el próximo 22 de octubre.

Люки между кораблем #СоюзМС17 и станцией открыты!

После открытия переходных люков на МКС начал работу экипаж в составе 6 человек: космонавтов Анатолия Иванишина, @ivan_mks63, Сергея Рыжикова, @KudSverchkov, а также астронавтов Криса Кэссиди и Кэтлин Рубинс. pic.twitter.com/7ZjMuR0GUG

— РОСКОСМОС (@roscosmos) October 14, 2020
El encuentro de las dos tripulaciones, una vez que se abrieron las escotillas de transferencia

La misma agencia de noticias publicó que Ryjikov, Kud-Svershkov y Rubins aspiraban a batir récord antes de despegar.

Por otro lado, Estados Unidos pudo recuperar la capacidad de enviar a personas al espacio mediante la empresa SpaceX.

“El vuelo del Soyuz tuvo lugar entre dos lanzamientos hacia la EEI de la empresa estadounidense aeroespacial SpaceX, con los cuales Estados Unidos recuperó la capacidad de enviar a personas al espacio”, señaló.

DW informó, a su vez, que los cohetes Soyuz, de Rusia, eran el único medio disponible para enviar a astronautas a la EEI. Así fue hasta el vuelo que los estadounidenses Robert Behnken y Doug Hurley hicieron el 30 de mayo desde el centro espacial Kennedy, en Florida. Ambos regresaron a la Tierra el 2 de agosto.

Se espera que el próximo vuelo de SpaceX hacia la EEI sea en noviembre y que traslade a tres estadounidenses y a un japonés.

La NASA se unió a la celebración de este miércoles

La NASA se sumó a la celebración del hito de este miércoles en cuanto al récord de vuelo del Soyuz MS-17, y dijo que la Expedición 64 comenzará el 21 de octubre con el regreso de Cassidy, Vagner e Ivanishín. Los tres vuelven a la Tierra en la nave espacial Soyuz MS-16, que los llevó a la EEI el 9 de abril.

En la primera fila de izquierda a derecha, los miembros de la Expedición 64: Rubins, Ryjikov y Kud-Svershkov. En la segunda fila de izquierda a derecha, los miembros de la Expedición 63: Vagner, Ivanishín y Cassidy. / Foto: NASA

Cassidy entregará el mando de la estación a Ryjikov mediante una ceremonia que se hará el 20 de octubre. Se transmitirá en vivo y en directo a través de NASA Televisión y la página web del ente.

“La tripulación de la Expedición 64 llevará a cabo investigaciones en desarrollo tecnológico, ciencias de la Tierra, biología, investigación humana y más. Durante el primer vuelo espacial de Rubins en 2016, esta se convirtió en la primera persona en secuenciar ADN en el espacio. La investigación que se hizo en cuanto a la microgravedad ayuda a la NASA a prepararse para misiones de larga duración a la Luna y Marte, y contribuye a mejorar la vida en la Tierra”, señaló.

La EEI, una misión de todos  

La EEI es un centro de investigación que se encuentra en la órbita terrestre. Funciona como una estación espacial que siempre está tripulada y en la que se rotan equipos de astronautas e investigadores de las cinco agencias del espacio que participan en la iniciativa. Estos corresponden a las agencias espaciales de Estados Unidos, Rusia, Japón, Canadá y Europa.

La EEI es vista como uno de los logros más grandes de la humanidad.

Lea también:

El VIPER ayudará a la NASA a establecer una colonia lunar

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Expedición 63Expedición 64nave espacial Soyuz MS-17Roscosmos
Previous Post

Ley contra el fraude fiscal y tributario permitiría al Gobierno recaudar € 828 millones adicionales al año

Next Post

Policía Nacional incorpora «pistolas eléctricas» a sus equipos de defensa

Citations & References:

. https://www.dw.com/es/una-estadounidense-y-dos-rusos-baten-r%C3%A9cord-en-misi%C3%B3n-a-la-estaci%C3%B3n-espacial-internacional/a-55270693 DW

. https://blogs.nasa.gov/spacestation/ NASA

. http://en.roscosmos.ru/21730/ Roscosmos

. https://es.wikipedia.org/wiki/Estaci%C3%B3n_Espacial_Internacional Wikipedia

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Redacción Empresarial

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

adriana.ramirez@cambio16.com

Adriana Ramirez

Adriana Ramirez

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Especialista en Documentales Históricos. Universidad Complutense de Madrid. Editora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Con gran experiencia en la edición de textos cobertura de las fuentes Educación, Internacional y Derechos Humanos para el periodico El Nacional y la revista Yacatecuhtli. Premio Oscar Guaramato editora de textos de la revista Todo en Domingo 2014 y el diario El Nacional 2017. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Motor de busqueda Google
Ciencia & Tecnología

El motor de búsqueda de Google prepara un gran salto

24/01/2023
calefacción refrigeración
Ciencia & Tecnología

Desarrollan método de calefacción con yodo y sodio

12/01/2023
cultivos aceites
Ciencia & Tecnología

Nueva proteína ayuda a que la soja y el maní produzcan más aceite

26/01/2023
perfumes microbios
Ciencia & Tecnología

Con microbios se fabrican los perfumes que nos gustan

26/01/2023
Next Post
pistolas electricas

Policía Nacional incorpora "pistolas eléctricas" a sus equipos de defensa

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In