• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > No dejes que te muerda la mosca negra

No dejes que te muerda la mosca negra

Esteban Yepes by Esteban Yepes
15/07/2019
in Ciencia & Tecnología, PLANETA, Video News, Vídeos
0
La mosca negra —cuando muerde— quita un poco de piel e inocula un anestésico y un poco de anticoagulante para poder estar un rato chupando sin que el individuo afectado se dé cuenta.

La mosca negra —cuando muerde— quita un poco de piel e inocula un anestésico y un poco de anticoagulante para poder estar un rato chupando sin que el individuo afectado se dé cuenta.

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) alertó sobre una plaga de mosca negra en los municipios cercanos a los ríos este verano, cuya mordedura puede provocar infecciones o reacciones alérgicas.

Anualmente la mosca negra provoca cerca de 28 mil visitas al ambulatorio, por irritaciones dérmicas e inflamaciones. Se trata de una especie autóctona en el sur de Europa. A diferencia de los zancudos, sus larvas no proliferan en aguas estancadas, sino en ríos y riachuelos más o menos limpios y con agua corriente y oxigenada.

Los expertos preveen un verano complicado en la ribera del Ebro por la proliferación de la #moscanegra. Evita su mordedura con estos consejos https://t.co/kAlK6YtQBC #ControlDePlagas #SanidadAmbiental #SaludPública

— ANECPLA (@anecpla) June 21, 2019

La mosca negra: problema de salud pública

Muchas localidades de España han sido afectadas por la plaga de la mosca negra. Con sus apenas seis milímetros de longitud, ya se está convirtiendo en un problema de salud pública.

El problema fundamental de este insecto es que no pica, sino que muerde en forma de sierra, generando una herida de consideración. Y puede dar lugar a infecciones y reacciones alérgicas alarmantes, que en algunos casos requieren hospitalización.

Para más información ingresa a Cambio16

Lea también: Venezuela es el primer exportador de epidemias en América Latina

Venezuela es el primer exportador de epidemias en América Latina

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: alérgicasANECPLAdérmicasinfeccionesinsectoirritacionesmosca negraplagaRíossalud públicasanidad ambientalverano
Previous Post

Emisiones de gases de efecto invernadero de China se dispararon 50% en el periodo 2005-2014

Next Post

Iker Casillas se incorporará al cuerpo técnico del Oporto

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
Iker Casillas se incorporará al cuerpo técnico del Oporto

Iker Casillas se incorporará al cuerpo técnico del Oporto

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In