• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Cambio Climático > Prevén tormentas «por encima de lo normal» en temporada de huracanes 2023

Prevén tormentas «por encima de lo normal» en temporada de huracanes 2023

Mariela León by Mariela León
18/08/2023
in Cambio Climático, Medioambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
temporada de huracanes

Los pronosticadores esperan de 14 a 21 tormentas con nombre, incluidos de 6 a 11 huracanes y de 2 a 5 huracanes de categoría 3, 4 o 5, con vientos sostenidos de 111 millas por hora o más | Archivo Cambio16 /vía Reuters

Meteorólogos de la NOAA reestimaron al alza sus expectativas para la temporada de huracanes de 2023 y la clasificaron «por encima de lo normal”, en función de las temperaturas récord de la superficie del mar del Atlántico.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE UU anunció que los meteorólogos han aumentado la probabilidad de una temporada por encima de lo normal al 60%. Los pronosticadores ahora esperan de 14 a 21 tormentas con nombre, incluidos de seis a 11 huracanes y de dos a cinco huracanes importantes de categoría 3, 4 o 5, con vientos sostenidos de 111 millas por hora o más, informó el organismo.

En mayo, los meteorólogos del Centro de Predicción Climática de la NOAA habían proyectado una probabilidad del 30% de una temporada de huracanes por encima de lo normal y pensaron que era más probable una temporada casi normal, con 12 a 17 tormentas con nombre.

Pero el pronóstico revisado, emitido de forma rutinaria en agosto cerca del corazón de la temporada, extrapola los eventos meteorológicos esperados. La revisión se basó en las temperaturas de la superficie del mar del Atlántico que no se han visto desde que comenzó el mantenimiento de registros en 1950, explicó Matthew Rosencrans. Meteorólogo principal de la temporada de huracanes en el Centro de Predicción del Clima.

“Creo que la gente debería preocuparse y prepararse para las tormentas que implica este pronóstico”, dijo el experto.

Scientists at @NWSCPC have increased their prediction for the ongoing 2023 Atlantic hurricane season to an above-normal level of activity.

Forecasters have increased the likelihood of an above-normal Atlantic hurricane season to 60%.https://t.co/G5IhGIw54T pic.twitter.com/Nz2UnsNLvu

— NOAA (@NOAA) August 10, 2023

Los eventos hidrometeorológicos extremos, como huracanes, precipitaciones torrenciales y sus consecuentes inundaciones y desplazamientos del terreno son una amenaza constante para la región. En los últimos 15 años han generado más del 57% de las emergencias ocurridas en las Américas. Afectando a más de 175 millones de personas, según el Centro de Investigación sobre la Epidemiología de los Desastres.

NOAA estima huracanes por encima de lo normal

Los meteorólogos creen que las condiciones atmosféricas y oceánicas actuales, como las temperaturas récord de la superficie del mar Atlántico, probablemente contrarresten las condiciones atmosféricas generalmente limitantes asociadas con el evento de El Niño en curso.

NOAA ofrece detalles de esta temporada de huracanes de seis meses que finaliza el 30 de noviembre. Reitera que prevé de 14 a 21 tormentas con nombre (vientos de 39 mph o más). La Administración afirma que proporciona estos rangos con un 70% de confianza.

Los meteorólogos entraron en la temporada con más incertidumbre de lo normal debido a una inusual confluencia de factores. La temperatura más cálida de la superficie del mar Atlántico tiende a aumentar la actividad de los huracanes. Pero se esperaba que El Niño en desarrollo lo moderara.

🌊🌡📈

The North Atlantic Ocean is very close to reaching a new record high Sea Surface Temperature Anomaly (yes, again).

This is about 40,000,000 square kilometers of ocean!

There is still very little attention on a crucial contributing factor:https://t.co/pYgfv1P6sk pic.twitter.com/kJZoqtoIXD

— Leon Simons (@LeonSimons8) July 10, 2023

El Niño es un fenómeno climático natural que comienza con aguas cálidas en el Pacífico y afecta los patrones climáticos en el mundo. Los cambios en las corrientes de aire pueden provocar inviernos más templados y húmedos en EE UU y sequías en Australia e India. El Pacífico recibe más huracanes y el Atlántico menos.

Este año, países como Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, Paraguay y Perú ya han reportado estos eventos, que tienen un impacto significativo en los sistemas de salud, la seguridad alimentaria e hídrica.

El pronóstico de la NOOA sobre los huracanes llega en momentos en que continúa la recuperación en Florida de una temporada sin precedentes en 2022, que incluyó los huracanes Ian y Nicole. Después de arrasar franjas del suroeste de Florida, Ian provocó inundaciones generalizadas en el interior del estado, que causaron daños por valor de 113. 000 millones de dólares y 156 muertes. Es el tercero más costoso en la historia de EE UU después de Katrina en 2005 y Harvey en 2017.

Although the Atlantic is currently quiet, we're getting very close to the time of the season when activity typically tends to ramp up quickly. Remember to check the latest NHC Tropical Weather Outlook for updates on tropical activity as we head towards the heart of hurricane… pic.twitter.com/QH8nLNvKp0

— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 9, 2023

Actuación de El Niño

Investigadores de la Universidad de Stony Brook en Nueva York y el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley en California concluyeron que el cambio climático aumentó las tasas de lluvia de Ian en más del 10%. Algunas áreas fueron golpeadas por más de 20 pulgadas de lluvia. El huracán Fiona, otra tormenta de septiembre, causó inundaciones devastadoras en Puerto Rico.

Rosencrans señaló que muchos de los pronósticos en mayo no anticiparon la continuación de las temperaturas superficiales del mar Atlántico sin precedentes. También dijo que los cambios asociados con El Niño parecían surgir más tarde de lo esperado y que algunos modelos no muestran los impactos hasta septiembre.

El Niño has arrived.
Part of #ENSO (El Niño-Southern Oscillation), a natural climate phenomenon, El Niño surfaces warmer waters near the central Pacific. #ElNiño tends to bump global temperatures higher, adding a bit more warming to a climate already heating up from human causes. pic.twitter.com/NvYPkHVyo4

— NASA Goddard (@NASAGoddard) June 13, 2023

“Es solo que los impactos de El Niño han tardado más en emerger sobre el Atlántico”, dijo. “No es instantáneo. De alguna manera se esparce”.

La NOAA también indicó que un pronóstico de cizalladura del viento por debajo de lo normal, los vientos alisios del Atlántico ligeramente por debajo de lo normal y un monzón de África occidental casi o por encima de lo normal fueron factores clave en el pronóstico revisado.

La cizalladura del viento consiste en un cambio brusco en la dirección o la velocidad del viento y puede tener lugar en cualquier nivel de la atmósfera.

La temporada ya ha sido activa, con cinco tormentas que han alcanzado al menos fuerza de tormenta tropical, incluido un huracán. La temporada promedio presenta 14 tormentas con nombre, incluidos siete huracanes y tres huracanes importantes.

Lee también en Cambio16.com:

Guterres: El calentamiento global es una «sentencia de muerte para los más vulnerables»

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Calentamiento GlobalCambio ClimáticoFenómeno El NiñoOficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA)Temporada de huracanes
Anterior

Consumir bebidas azucaradas a diario aumenta riesgos de cáncer de hígado

Siguiente

Deforestación ilegal: Argentina perdió 51.600 hectáreas de bosques en 6 meses

Citations & References:

NOAA forecasters increase Atlantic hurricane season prediction to ‘above normal’. Nooa.gov

NOAA Adjusts Hurricane Season Prediction to ‘Above-Normal’. Insideclimatenews.org

OPS apoya a los países de las Américas a preparar sus sistemas de salud ante la temporada de huracanes. Paho.org

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

The Line cambio climático
Cambio Climático

The Line es un infierno en línea recta, nunca una ciudad sostenible

20/09/2023
decrecer
Cambio Climático

Claves para enfrentar el cambio climático: Reducir la desigualdad y decrecer

11/09/2023
récord
Cambio Climático

Subsidios a los combustibles fósiles batieron récord: $7 billones

06/09/2023
Activistas simposio económico
Cambio Climático

Activistas exigen a bancos centrales un mayor compromiso climático

05/09/2023
Next Post
devastación forestal

Deforestación ilegal: Argentina perdió 51.600 hectáreas de bosques en 6 meses

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In