SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Mundo > Venezuela > ONU: Narcotráfico se infiltró en la Fuerza Armada de Venezuela

ONU: Narcotráfico se infiltró en la Fuerza Armada de Venezuela

Manuel Tomillo C. by Manuel Tomillo C.
27/02/2020
in Venezuela
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El Cártel de los Soles está bajo el radar de la JIFE

El Cártel de los Soles está bajo el radar de la JIFE

Un informe de la Organización de Naciones Unidas asegura que existen indicios de que grupos delictivos relacionados con el narcotráfico se han  infiltrado en las fuerzas de seguridad de Venezuela.

El texto señala  que se ha creado una red informal conocida como el Cártel de los Soles “para facilitar la entrada y salida de drogas ilegales”. El grupo criminal lo integran miembros corruptos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, principalmente por altos oficiales militares estrechamente vinculados al crimen organizado internacional.

ONU: Hay indicios de una penetración del narcotráfico y la red conocida como el “Cártel de los Soles” en la FF.AA. de Venezuela https://t.co/f01XPudsSi

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) February 27, 2020

La red oscura

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes,órgano autónomo de la ONU, asevera en el informe que los máximos históricos de narcotráfico van de la mano con el aumento de la violencia: “El cultivo de coca se ha duplicado en Suramérica entre 2013 y 2017. La superficie total destinada al cultivo ilícito de la planta creció de las 120.600 hectáreas en 2013 a un récord histórico de 245.000 en 2017”.

La violencia vinculada a la droga ha aumentado, especialmente en Brasil, Colombia y Venezuela, a pesar de  los esfuerzos hechos por acabar con esta lacra y los desafíos que supone a nivel mundial, “entre ellos el uso del lado oscuro de Internet, a través de la llamada red oscura o dark web”.

📌Media advisory: Global launch of the International Narcotics Control Board Annual Report 2019 #INCB #INCBLearning with Cornelis de Joncheere, @INCB_President, on Thursday 27 February, More details here: https://t.co/UMvPfx0fri pic.twitter.com/zAVTspzC6j

— UN Vienna (@UN_Vienna) February 18, 2020

El caso Venezuela

El informe se señala que “en los últimos años, los grupos delictivos organizados han transportado grandes cantidades de drogas ilícitas a Europa y Estados Unidos desde Colombia a través de Venezuela”. Los grupos delictivos organizados controlan los puertos marítimos y utilizan aeronaves ligeras para los  vuelos ilegales.

Luis Otárola Peñaranda, abogado miembro la JIFE, indicó que las fuentes de la Junta son “confiables y verificadas”.

El informe se comparte con todos los Estados miembros de la ONU y, posteriormente, se producen reuniones bilaterales con muchos de ellos para resolver algunos de los problemas detectados.

“Con Venezuela hubo una reunión en Viena que la JIFE la mantiene en reserva porque solo es de interés para los Estados y nuestra institución”, dijo.

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU pública un informe anual que analiza tendencias del uso indebido y el tráfico de drogas y se sugieren las medidas correctivas necesarias.https://t.co/lp2nZX8shO

Abro hilo.

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) February 27, 2020

Quiénes integran el Cártel de los Soles

Entre los militares supuestamente implicados en ese cártel se cuenta Hugo Carvajal, que fue jefe de contrainteligencia militar con el fallecido presidente Hugo Chávez y con su sucesor Nicolás Maduro.

Carvajal desapareció cuando la Policía española intentó detenerlo tras aprobar un tribunal su extradición a Estados Unidos.

Washington también ha relacionado con el tráfico de drogas al actual vicepresidente económico del régimen de Maduro, Tareck El Aissami. La OFAC lo calificó de “prominente traficante de drogas”.

También involucran al exalcalde Freddy Bernal, vinculado con la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

Amnistía Internacional denuncia muy alarmante violación de derechos humanos en Latinoamérica

Amnistía Internacional denuncia muy alarmante violación de derechos humanos en Latinoamérica

Tags: Cartel de los SolesJIFEJunta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE)narcotráficoONUONU narcotráfico en VenezuelaVenezuela
Articulo Anterior

Oposición asegura que Sánchez dio la espalda a España en reunión con Torra

Próximo Articulo

Sánchez condiciona acuerdos de la mesa de diálogo a la aprobación de presupuestos

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Cultura

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Manuel Tomillo C.

Manuel Tomillo C.

Venezolano radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Santa María. Redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Con más de 20 años de experiencia en medios impresos y digitales. Especializado en temas de Venezuela, internacionales, política, cultura, tecnología y entretenimiento. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Coches de lujo en Venezuela
Mundo

El negocio de los coches de lujo en Venezuela evidencia las desigualdades en medio de la crisis económica

Por Mariela León
19/01/2021
WWF deforestación
C16Alerta Medio ambiente

WWF denuncia que más países se están sumando a la deforestación y la EU es parte del problema

Por Mariela León
17/01/2021
derrames petroleros
C16Alerta Medio ambiente

Venezuela a la cabeza de los desastres ambientales por derrames petroleros

Por Mariela León
11/01/2021
Protesta contra los ataques a la prensa en Venezuela por parte de Maduro
Venezuela

Bachelet rechazó ataques de la dictadura de Maduro a siete medios de comunicación

Por Erika Diaz
11/01/2021
Next Post
Aprobación de Presupuestos

Sánchez condiciona acuerdos de la mesa de diálogo a la aprobación de presupuestos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad