SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > OPEP+ extenderá recortes de producción por nueve meses, para apuntalar los precios del petróleo

OPEP+ extenderá recortes de producción por nueve meses, para apuntalar los precios del petróleo

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
02/07/2019
in Actualidad, Energía16, Mundo
0
Opep+ extenderá recortes

Las cotizaciones subieron después de los primeros informes de la decisión de la OPEP+ / Opec.org

La OPEP+, grupo formado por la OPEP y sus aliados, anunció que extenderá los recortes de producción durante nueve meses. La medida tiene el propósito de evitar que los precios del petróleo caigan a medida que aumenta la producción en los Estados Unidos y crecen las preocupaciones sobre la demanda mundial.

Las cotizaciones subieron después de los primeros informes de la decisión de la OPEP+. Sin embargo, no se espera que los precios aumenten dramáticamente, ya que los países que no cooperan con la organización, como Estados Unidos, tienen la capacidad suficiente para satisfacer el crecimiento proyectado de la demanda.

Members of the press at the Joint Press Conference pic.twitter.com/weKWYKJSPt

— OPEC (@OPECSecretariat) July 2, 2019

En espera de los aliados

Antes de la reunión del lunes, se esperaba que la organización extendiera los recortes por al menos seis meses.

Aunque se anunció que la OPEP+ extenderá los recortes, el acuerdo técnicamente debe ser aprobado por los miembros participantes que no pertenecen a la OPEP, en una reunión este martes.

Rusia ya ha indicado que está dispuesto a cooperar con los recortes de producción.

Sanciones a la vista

Algunos de los recortes de producción de la OPEP están fuera del control del cartel.

Irán, un miembro fundador de la OPEP, está bajo la presión de las sanciones de los Estados Unidos, luego de que el presidente Trump se retiró del acuerdo nuclear con ese país. Como resultado, Teherán ha luchado para exportar su petróleo crudo.

Venezuela, otro miembro del cartel, también ha sido afectado por las sanciones petroleras de los Estados Unidos.

Estas medidas punitivas contribuyen aún más a las reducciones en la producción de la OPEP.

Great discussion today with H.H. Sheikh Mohammed bin Zayed Al Nahyan in Abu Dhabi on the need to promote freedom of navigation in the Strait of Hormuz and to work together to counter #Iran’s malign activity. pic.twitter.com/Vhgq7lMIEr

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) June 24, 2019

Influencia de Rusia

Rusia, a pesar de no ser miembro de la OPEP, tiene una influencia significativa sobre las decisiones de la organización. De hecho, la reunión del lunes, originalmente prevista para fines de junio, se reprogramó a petición de Rusia, lo que generó cierta controversia entre los miembros actuales de la OPEP.

En la reunión, la OPEP acordó reconocer formalmente la nueva relación con estos aliados no socios, a través de una «Carta de Cooperación». La misiva ahora debe ser aprobada por Rusia y los demás miembros de la OPEP +.

Meeting with Chairman of the Gazprom Board of Directors Viktor Zubkov: development of the natural gas engine fuel market https://t.co/1Cz9uymV52 pic.twitter.com/NP9VBCMIqB

— President of Russia (@KremlinRussia_E) July 2, 2019

Desde que se acordaron estos recortes de producción a fines de 2016, los miembros que no pertenecen a la OPEP, como Rusia, han reforzado la capacidad de la organización para influir en el mercado petrolero mundial.

Si bien la OPEP controla menos del 50 por ciento de la producción mundial de crudo, la coalición OPEP + controla la mayoría.

El rol de Estados Unidos

Mientras tanto, Estados Unidos, que no es miembro de la OPEP, ha aumentado la producción de petróleo a un ritmo acelerado. El auge en la Cuenca del Pérmico ha hecho de ese país el mayor productor de petróleo del mundo.

Cuando los países de la OPEP reducen su producción, aumenta la suerte de miembros y socios no miembros por igual. Pero también deja una porción más grande del mercado disponible para otros. Entonces, cuando la OPEP + limita la producción, beneficia a los productores estadounidenses, a quienes involuntariamente ayuda a tomar una parte creciente del mercado petrolero mundial.

Decrecimiento de la demanda mundial

Las preocupaciones sobre el crecimiento de la producción de los Estados Unidos no son el único estímulo para los recortes de producción de la OPEP +. El cartel y sus aliados también están preocupados por la desaceleración del crecimiento de la demanda.

El mes pasado, la OPEP anunció que estaba reduciendo sus expectativas para la futura demanda mundial de petróleo.

La Agencia Internacional de Energía también proyecta un freno en el crecimiento de la demanda. Según la AIE, hay múltiples factores, entre ellos «un invierno cálido en Japón, una desaceleración en la industria petroquímica en Europa y una modesta demanda de gasolina y diésel en los Estados Unidos».

In 2018, the global average price of gasoline was 0.97$ per litre, a 1️⃣4️⃣% increase compared to the previous year.

Our just-updated World Energy Prices database has annual energy prices data for more than 100 countries 👇 https://t.co/Qkvta4GuTu

— IEA (@IEA) July 1, 2019

Los economistas esperan que la economía mundial se desacelere en los próximos meses y años. Y las tensiones entre EEUU y China, entre otras guerras comerciales, han aumentado las preocupaciones sobre un enfriamiento económico.

Mientras tanto, a largo plazo, los cambios en el transporte, en particular el aumento de los vehículos eléctricos, y las políticas gubernamentales diseñadas para combatir el cambio climático mundial, podrían ejercer una presión a la baja sobre la demanda de petróleo.

Sin embargo, los analistas creen que la demanda de petróleo no ha alcanzado su punto máximo. Si bien el crecimiento de la demanda puede estar disminuyendo, el apetito global por el petróleo continúa aumentando, solo a un ritmo más lento de lo que la OPEP y la AIE habían anticipado previamente.

Ahora que la OPEP+ extenderá los recortes de producción, los analistas están a la expectativa del impacto que la medida tendrá en los precios y en la influencia del cartel en el mercado mundial.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Rusia y Arabia Saudita buscan extender el acuerdo OPEP+

Rusia y Arabia Saudita buscan extender el acuerdo OPEP+

Tags: alza de los precios del crudoArabia Sauditacaída de preciosEstados UnidosExtensión del acuerdo OPEP+OPEPprecios del crudoPrecios del petróleoproducción de crudorecortesRusiaVladimir Putin
Previous Post

Ibex retrocede y bolsas europeas avanzan lentamente luego que EEUU anunciara nuevos aranceles a la UE

Next Post

Comenzó la novena legislatura del Parlamento Europeo

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Vacunas variantes del coronavirus
COVID-19

Vacunas a prueba de las variantes del coronavirus, Moderna asegura que es efectiva

26/01/2021
Catedral de Salisbury
Mundo

De Catedral de Salisbury a centro de vacunación, un ensueño musical

26/01/2021
Pandemia ataque terrorista
Mundo

Un ataque terrorista podría causar la próxima pandemia y sería más mortal

26/01/2021
España vive la peor emergencia sanitaria de los últimos años. Reuters.
Mundo

Expertos advierten que la pandemia «va a durar más de lo esperado»

26/01/2021
Next Post
Parlamento Europeo

Comenzó la novena legislatura del Parlamento Europeo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad