SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > “Operación Ualabí Rupestre” en Australia para salvar animales hambrientos

“Operación Ualabí Rupestre” en Australia para salvar animales hambrientos

Maria Rosales by Maria Rosales
13/01/2020
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente
0
Ualabí

Un ualabí come zanahoria después de que el personal del Servicio de Parques Nacionales y Vida Silvestre de Nueva Gales del Sur arrojara kilos de esta desde el aire a áreas afectadas por los incendios forestales alrededor de los Parques Nacionales Wollemi y Yengo. Nueva Gales del Sur, Australia, 11 de enero de 2020.

El gobierno de Nueva Gales del Sur (Australia) ha puesto en marcha la “Operación Ualabí Rupestre” para proveer de alimentos a las poblaciones ualabíes afectadas por los incendios. Se estima que los voraces incendios forestales en Australia han arrasado con la vida de 800 millones de animales solo en Nueva Gales del Sur, de acuerdo con estimaciones de Chris Dickman, profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Sídney. 

Ualabí rupestre cola de cepillo

De acuerdo con Matt Kean, ministro de Energía y Medio Ambiente de Nueva Gales del Sur, los ualabíes pueden sobrevivir al fuego, pero pueden quedarse sin alimentos en el terreno arrasado por las llamas. El ualabí es un marsupial autóctono de Australia y la isla de Nueva Guinea. Tiene cuatro patas y sus dimensiones son menores a las de un canguro. Existen diferentes especies de ualabíes. 

Operation Rock Wallaby 🦘- #NPWS staff today dropped thousands of kgs of food (Mostly sweet potato and carrots) for our Brush-tailed Rock-wallaby colonies across NSW 🥕🥕 #bushfires pic.twitter.com/ZBN0MSLZei

— Matt Kean MP (@Matt_KeanMP) January 11, 2020


En el caso que nos ocupa, se trata del ualabí rupestre cola de cepillo. Este ejemplar se encuentra presionado en Nueva Gales del Sur por la caza, los depredadores y la pérdida de su hábitat, de acuerdo con Nine News. A estas amenazas se suman la sequía y los efectos de los recientes incendios, que los dejan sin alimento en las  zonas con vegetación cerca del hábitat rocoso. 

El Gobierno de Nueva Gales del Sur supervisó el fin de semana la provisión de miles de kilos de zanahoria y boniato, que se lanzaron desde helicópteros. Este gobierno planea continuar con el suministro de alimentos y el control de depredadores salvajes hasta que el hábitat del ualabí se restablezca y puedan conseguir agua y alimentos.  

One happy customer 🦘🥕🥕🥕🥕#operationrockwallaby #AustralianFires pic.twitter.com/wtzMgeaX6D

— Matt Kean MP (@Matt_KeanMP) January 11, 2020

Más fauna amenazada

De acuerdo con este medio, se están haciendo todos los esfuerzos para salvar tanta fauna como sea posible. Existen serias preocupaciones acerca de otras poblaciones de animales como el dunnart en la isla Canguro, la cacatúa negra y la abeja liguria. 

Hasta los momentos, las estimaciones señalan que los incendios forestales en Australia han arrasado cerca de 10 millones de hectáreas, de acuerdo con La Vanguardia. Mientras, el número de animales arrasados en todo el país llega a los mil millones, según cálculos del profesor Chris Dickman. El gobierno de Nueva Gales del Sur está instalando cámaras para monitorear el consumo de alimentos por parte de los animales, según ABC. 

Para más información visite Cambio16.com

Lea también: 

Australia: Plan de acción gubernamental para controlar los incendios recibe duras críticas

Australia: Plan de acción gubernamental para controlar los incendios recibe duras críticas

Tags: Australiaincendios forestalesNueva Gales del SurUalabí
Artículo Anterior

Demanda de gas natural alcanzó cifra récord de 400 TWh en 2019

Próximo Artículo

Oposición critica a Pedro Sánchez por proponer a Dolores Delgado como fiscal general

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

cambio climático migraciones
C16Alerta Medio ambiente

El cambio climático impulsará migraciones masivas y grandes transformaciones si no se detiene

04/03/2021
China emisiones
C16Alerta Medio ambiente

Por impulsar su economía en 2020, China aumentó en 1,5% las emisiones

03/03/2021
wwf lobo ibérico
C16Alerta Medio ambiente

Más de 500 científicos firman el manifiesto de la WWF a favor del lobo ibérico

03/03/2021
etiquetado energético
C16Alerta Medio ambiente

Electronovo aplica etiquetado energético acorde con las normas de eficiencia de la UE

02/03/2021
Próximo Artículo
Dolores Delgado

Oposición critica a Pedro Sánchez por proponer a Dolores Delgado como fiscal general

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad