• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Ospina, el cambio y el relevo generacional en el ICAM

Ospina, el cambio y el relevo generacional en el ICAM

Cambio16 by Cambio16
09/12/2022
in España, Video News
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.

El penalista Juan Gonzalo Ospina ha logrado en los últimos días un vuelco en la intención de voto y su candidatura ya es la favorita en todas las encuestas a las elecciones al Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), una institución que, pese a representar a 77.000 abogados y manejar un presupuesto de 30 millones de euros, se ha visto incapaz de solucionar los problemas endémicos que afectan a la profesión, anclada en el continuismo y la irrelevancia. Al frente de la plataforma Ahora Abogacía, Ospina pretende recuperar el respeto a la profesión e impulsar una abogacía escuchada, unida y útil.

Juan Gonzalo Ospina (Bogotá, Colombia, 1986) es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Comillas y Máster en Derechos Fundamentales por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Es el fundador de la Asociación de Jóvenes Abogados en Movimiento en 2013, presidente de AJA (Agrupación de Jóvenes Abogados) entre 2013 y 2017.

Desde el año 2018, Ospina es diputado quinto de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, siendo el diputado más joven desde la creación de este colegio profesional en 1596.

En la presentación oficial de su candidatura, Ospina hizo un llamamiento a la unidad para “construir juntos la profesión que merecemos” pidiendo recuperar el espíritu del decano Pedrol Rius para que “la abogacía vuelva a recuperar la ilusión del ejercicio profesional. De avanzar mirando al futuro con la ilusión de aceptar y liderar los cambios”, expuso.

El aspirante a decano alabó su candidatura, de la que dijo “tenemos al mejor equipo posible” para “construir y llevar adelante la transformación que requiere nuestra institución”, poniendo el acento en la digitalización, la inteligencia artificial, las políticas de igualdad y diversidad, o la internacionalización de la profesión.

Ospina hizo fuerza de su edad, reivindicando que “esta candidatura es la candidatura de nuestra generación, la generación del siglo XXI”, avisando que “nuestra generación no discrimina por la diferencia de edad”. El candidato se refirió a otras candidaturas que dan por ganadas las elecciones recordándoles que estas “no son unas elecciones convencionales, de amigos y despachos, estas son las elecciones de la abogacía en mayúsculas… una profesión que tiene diferentes realidades y sensibilidades, pero que unida nos hacen más fuertes”.

“Estas elecciones van de unir a nuestro colectivo, porque una abogacía dividida, una abogacía sin voz y sin voto, es una abogacía que pasa a la indiferencia convirtiéndose en el mejor aliado para la impunidad del más fuerte”, concluyó el candidato para acabar pidiendo la movilización y el voto para su candidatura el 20 de diciembre.

Las líneas del programa Ahora Abogacía

“Juango Ospina me ha encargado que me ocupe de ayudar a encarar desde la biblioteca el futuro de la abogacía en la IV Revolución Industrial”, refería el profesor Felipe Debasa en la presentación de la plataforma Ahora Abogacía, dando pinceladas del elemento innovador que esta candidatura quiere suponer para la abogacía madrileña mediante un programa elaborado durante seis meses con las aportaciones de 1.000 abogados.

En materia tecnológica también reclamaba Jesús Andújar: “Vamos a implantar una aplicación que facilite el cambio de guardias”, referente al Turno de Oficio, para quienes también adelanta “medidas que tendrán como objetivo el lograr una mejora sustancial de los baremos, así como dotar a los mismos de una cobertura integral en materia de responsabilidad civil en caso de siniestro”.

Marién Ramos pidió el voto que se considera clave en estas elecciones, el de los jóvenes abogados, recordando que “somos el relevo inexorable, merecemos voz y voto en nuestro colegio” y por ello se compromete a “reforzar el gran trabajo de AJA Madrid”.

El denominado Observatorio de la Justicia o “hacer del ICAM un ejemplo de transparencia, y créanme cuando les digo que ese reto ya lo tengo proyectado”, son las propuestas defendidas por Yolanda López-Casero y Adal Salamanca respectivamente.

“Es necesario que las Secciones sean más democráticas en la elección de sus presidentes, más independientes en su gestión, autónomas presupuestariamente, y que formen parte del comité de dirección del Colegio”, pedía Sergio García-Valle, mientras que José Ignacio Vega realizaba el compromiso personal con esta candidatura de aportar su amplia experiencia profesional en el ámbito del sector público.

El reto de la digitalización del ICAM, y del más que reclamado voto electrónico, recaerá sobre la socia de Auren Abogados Pilar Sánchez-Bleda. Mientras que los principios que rigen un Colegio como “garante y primer defensor de la defensa” es la promesa electoral de Juan Ramón Montero.

La destacada experiencia de Eva Serrano será pieza clave para los programas de servicios y ayuda al emprendimiento que quieren poner en funcionamiento, así como Diego Solana será la palanca del cambio en materia de sostenibilidad. Silvia Madrid, candidata a vicedecana, aplica una visión por “crear un ICAM moderno y dinámico, con propuestas eficaces de transparencia, digitalización, conciliación y para devolver a los abogados el respeto a nuestra profesión”. Propone crear espacios y foros de networking o elaborar un directorio de abogados con especialidades, para que tanto clientes como los mismos abogados sepan a quién dirigirse, amén de las más que demandadas medidas de conciliación para madres y padres.

Lea también en Cambio16.com:

En Francia adelantan la primera investigación criminal por ecocidio

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Source: Cambio16
Tags: AbogacíaAsociación de Jóvenes Abogados de MadriddigitalizaciónICAMrelevo generacional
Previous Post

La innovación y el avance tecnológico son claves en los desafíos económicos y medioambientales

Next Post

En Jujuy, Argentina, los indígenas se resisten a que el litio les destruya su modo de vida

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Aemet advierte sobre temperaturas de hasta -20ºC en algunas zonas de España
España

«Bofetada gélida»: hasta -20 °C en zonas de España por choque de anticiclón y borrasca

29/01/2023
Premio Mujer
Premios Cambio16 - 2022

María José Álvarez Mezquíriz, Premio Mujer

23/01/2023
algoritmos
España

Los algoritmos que elegirán al próximo presidente

23/01/2023
baronesa
Premios Cambio16 - 2022

Premio Humanismo de Cambio16 a la baronesa Thyssen-Bornemisza por su amor al arte

20/01/2023
Next Post
Indígenas Argentina litio

En Jujuy, Argentina, los indígenas se resisten a que el litio les destruya su modo de vida

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In