SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Pacto verde por el clima. Energía 16 edición 31

Pacto verde por el clima. Energía 16 edición 31

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
09/03/2020
in Actualidad, Energía16, Revista, Video News, Vídeos
0

Todo por un pacto verde por el clima. Con el título de “Más allá de las buenas intenciones”, la más reciente edición de Energía16 se refiere a los retos y desafíos que España debe afrontar con la descarbonización. Para ello es clave el impulso de las instituciones al frente del sector. La unidad de todos los actores implicados es fundamental para la electrificación de la economía y el cambio de hábitos en nuestro modelo de producción y modo de consumir.

Las empresas, además de un coste, deben verlo como una oportunidad de diversificación. En un país donde el sol y el viento son recursos naturales abundantes apostar por la energía renovable redundará en el abaratamiento del precio de la electricidad y en la generación de empleo. Y el autoconsumo energético empoderará a los consumidores, que podrán verter a la red sus excedentes.

Pacto verde por el clima y los tres pasos claves

El acuerdo de Gobierno fija en el año 2050 el objetivo de alcanzar una generación de electricidad 100% renovable (entre el 85 y el 95% en el horizonte del año 2040).

En este contexto es clave, como un primer paso, la aprobación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Otro paso importante es aprobar el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, que armoniza la normativa española con las exigencias de la Unión Europea en materia medioambiental.

Los ecologistas, que reprochan al Gobierno su falta de ambición al primar más la generación de renovables que la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, también critican que el Gobierno se limite a cumplir con una exigencia comunitaria al igual que el resto de Estados miembros de la UE.

Por último, el acuerdo gubernamental contempla la optimización de los recursos hídricos y del ciclo integral del agua, un plan para el litoral español y el impulso de la electromovilidad, sobre todo en los núcleos urbanos. También un plan para la rehabilitación de edificios que implemente la eficiencia energética y el ahorro.

En ese sentido, la vicepresidencia verde que lidera Teresa Ribera, debe afrontar la transición energética con un espíritu ambicioso. Un pacto verde por el clima es imprescindible.

La democratización de la energía

En la edición de febrero, marzo y abril de Energía16 también se profundiza en el sector de la energía eólica. Esta importante área de la economía española contribuyó con 3.584,1 millones de euros al PIB del país en 2018, un aumento del 0,31% respecto al año anterior. Según un informe difundido por la Asociación Empresarial Eólica (AEE), en 2018 las exportaciones del sector eólico alcanzaron 2.181,5 millones de euros.

Consciente de que las energías renovables constituyen un pilar básico en la descarbonización, Cepsa, como compañía energética global, impulsa su crecimiento con el objetivo de construir una cartera de negocio diversificada.

Este compromiso ha quedado patente con la reciente firma del acuerdo para crear una empresa conjunta entre Cepsa y Masdar –una de las mayores empresas de energías renovables del mundo y filial de Mubadala Investment Company– para el desarrollo de nuevos proyectos en España y Portugal.

En la nueva publicación, Juan Emilio Ballesteros entrevista a Remigio Abad, director general de POWEN, quien afirma que el autoconsumo fotovoltaico democratiza la energía.

“El incremento cada año en el coste de la factura de la luz supone una importante carga para muchas familias que puede llegar a causar pobreza energética. El autoconsumo fotovoltaico permite generar nuestra propia energía, lo que se traduce en ahorros y sostenibilidad en la electricidad. En algunos casos, hemos visto una reducción de hasta el 70% en la factura de la luz”, afirmó.

China, Estados Unidos e Irán

Otro aspecto que se aborda es el del esperado convenio ‘Fase Uno’ entre China y los Estados Unidos, los dos más grandes consumidores de crudo, que puede significar mayor demanda de petróleo y, por ende, precios más elevados. Pero también implica un nuevo rol de China como aliado de EEUU, con posibles efectos en el mercado que han encendido las alarmas para algunos productores.

También en el contenido de la edición 31 está un reportaje sobre el Estrecho de Ormuz, una ruta clave para el comercio mundial de crudo, que por las tensiones entre Estados Unidos e Irán han puesto en vilo el paso del crudo por esta importante vía marítima. Entre el 20% y el 30% del comercio mundial del crudo pasa por ese canal, ubicado en el Medio Oriente, cuya seguridad está en manos de Irán.

Estos y muchos temas más en la más reciente publicación de Energía16.

Lee también:

Guerra de precios empuja al petróleo a los 20 dólares por barril

Guerra de precios empuja al petróleo a los 20 dólares por barril

 

Tags: Cambio ClimáticoCepsaDemocratización de la energíaDescarbonizaciónElectromovilidadEnergía RenovableEnergía16Estrecho de OrmuzPacto VerdeRemigio AbadTeresa RiberaTransición EnergéticaVicepresidencia verde
Articulo Anterior

Se desplomaron los mercados bursátiles mundiales

Próximo Articulo

El coronavirus, un origen misterioso y un futuro escalofriante

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Gunter Pauli y Jorge Neri
CambiemosTV

Gunter Pauli: “No podemos ser sostenibles sin entender el sistema”

Por Jorge Neri
17/01/2021
Emisiones de CO2
Energía16

Aumento de costes en emisiones de CO2 no ayuda ni al ambiente ni a la gente

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
Next Post
Coronavirus origen

El coronavirus, un origen misterioso y un futuro escalofriante

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad