SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > París transformará los Campos Elíseos en una avenida más “ecológica, apetecible e inclusiva”

París transformará los Campos Elíseos en una avenida más «ecológica, apetecible e inclusiva»

Erika Diaz by Erika Diaz
16/01/2021
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El nuevo plan crea más espacio para peatones y árboles. Imagen: PCA-Stream

Imagen: PCA-Stream

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, anunció una ambiciosa transformación de los Campos Elíseos, la principal avenida de París que va desde el Arco de Triunfo hasta la plaza de la Concordia. La remodelación costará 250 millones de euros empezará después de 2024. Después de los Juegos Olímpicos que se celebrarán en la capital francesa.

Este tramo de 1.910 kilómetros de longitud convertirá el centro de París en «un jardín extraordinario», según las empresas y dirigentes comunitarios locales que ejecutarán las obras.

Los planes incluyen reducir a la mitad el espacio para los vehículos, convertir carriles en zonas verdes peatonales y crear túneles de árboles que mejoren la calidad del aire. El proyecto es uno más entre las numerosas iniciativas para transformar la ciudad «antes y después de 2024», como la zona que hay en torno a la Torre Eiffel, que será un «parque extraordinario en el corazón de París».

Una imagen del estudio de arquitectura PCA-Stream que muestra los cambios previstos en la zona de los Campos Elíseos. PCA-Stream

Para los franceses la avenida está deteriorada

El Comité de los Campos Elíseos, asociación que engloba a los comercios y negocios de la zona, lleva desde 2018 reclamando un rediseño significativo de la avenida y sus alrededores. Aseguran que la célebre vía «ha perdido su esplendor en los últimos 30 años», y que ha sido progresivamente abandonada por los parisinos y afectada por crisis sucesivas.

La avenida es catalogada como una de las más bellas del mundo por los turistas. Sin embargo, las personas que transitan por ahí regularmente no lo tienen tan claro, «Cada vez hay más visitantes en los Campos Elíseos, y las grandes empresas luchan por estar en ella, pero para los franceses está deteriorada», aseguró Jean-Noël Reinhardt, presidente del comité.

Orígenes de los Campos Elíseos

André Le Nôtre, jardinero de Luis XIV, el Rey Sol, fue el primero en diseñar el amplio paseo bordeado por una doble hilera de olmos a cada lado. Se llamó Grand Cours (Gran vía) hasta la ampliación de 1709, cuando se rebautizó como Campos Elíseos. Ahora debe su nombre a la mitología griega, donde designaba la morada de los muertos reservada a las almas virtuosas, es decir, el equivalente del paraíso cristiano.

En sus orígenes, en la avenida había huertos y pantanos, pero a finales del siglo XVIII se había convertido en un lugar popular para pasear y hacer picnic. En 1944, París celebró en los Campos Elíseos la liberación de la ocupación nazi. Las victorias de los mundiales de fútbol siguen atrayendo a multitudes y los parisinos las celebran en esa calzada.

Actualmente es famosa por el desfile militar anual del Día de la Bastilla y por unos de los alquileres comerciales más elevados del mundo, con cafeterías caras, tiendas de lujo y concesionarios de coches de alta gama. No obstante, su encanto se ha desvanecido y los parisinos, por lo general, evitan transitarla.

La remodelación la hará más ecológica

Antes de que la pandemia de la COVID-19 paralizara el turismo internacional, el 72% de los 100.000 peatones que pasaban todos los días por la avenida eran turistas, y el 22%, personas que trabajan en ella.

Por sus 8 carriles circula una media de 3.000 vehículos cada hora, en su mayoría de paso, dice Chiambaretta. Sus niveles de contaminación son superiores a los de la Périphérique, como se conoce a la concurrida carretera de circunvalación de la capital francesa.

Una imagen del estudio de arquitectura PCA-Stream que muestra los cambios previstos en la zona de los Campos Elíseos. 
PCA-Stream

La empresa PCA-Stream elaboró los planos de la reforma. Para uno de sus arquitectos, Philippe Chiambaretta, en los últimos años los Campos Elíseos se han convertido en un símbolo de los problemas que afrontan las ciudades. «Para hacerla ecológica, apetecible e inclusiva es necesario remodelarla», dice.

Los planes también incluyen el rediseño de la célebre Plaza de la Concordia, la mayor plaza de París, ubicada en el extremo sureste de la avenida y considerada por el ayuntamiento como una «prioridad municipal». Se espera que la plaza esté terminada antes de los Juegos Olímpicos. El objetivo es terminar la transformación de los Campos Elíseos para el año 2030.

Lea también:

La ciudades inteligentes ponen a Japón en el tope de la sostenibilidad urbana

Tags: Campos ElíseosFranciajuegos olímpicos 2024Paríspca stream
Artículo Anterior

Investigadores españoles identifican fármaco para tratar el alzhéimer

Próximo Artículo

Descubren en África especie de murciélago anaranjado y con alas negras

Citations & References:

https://www.ngenespanol.com/traveler/convertir-los-campos-eliseos-en-jardin/

https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/paris-transformara-avenida-campos-eliseos-jardin-extraordinario_1_6742420.html#:~:text=Temas-,Par%C3%ADs%20transformar%C3%A1%20la%20avenida%20de,El%C3%ADseos%20en%20un%20%22jard%C3%ADn%20extraordinario%E2%80%9D&text=La%20alcaldesa%20de%20Par%C3%ADs%2C%20Anne,costar%C3%A1%20250%20millones%20de%20euros.

https://enpositivo.com/2021/01/los-nuevos-campos-eliseos-convertidos-en-un-extraordinario-jardin/

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Fuerzas armadas usan drones para vigilar a los manifestantes en Londres, Inglaterra. REUTERS
Mundo

La policía inglesa usa drones para vigilar las manifestaciones políticas

16/02/2021
Próximo Artículo
Murciélago anaranjado

Descubren en África especie de murciélago anaranjado y con alas negras

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad