• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Grupo Naturgy inicia la construcción de un parque eólico de 180 MW en Australia

Grupo Naturgy inicia la construcción de un parque eólico de 180 MW en Australia

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
28/06/2019
in Energía16, Medioambiente y Naturaleza, PLANETA
0
Parque eólico Berrybank

El parque eólico Berrybank constituye la segunda inversión de GPG en Australia

El Grupo Naturgy, a través de Global Power Generation (GPG), su filial internacional de generación eléctrica, inició las obras del parque eólico Berrybank, ubicado en el estado de Victoria, a 130 kilómetros al oeste de Melbourne, Australia.

Para su construcción GPG ha previsto una inversión de 276 millones de dólares australianos (168,5 millones de euros). La infraestructura tiene una potencia de 180 MW. Cuenta con 43 turbinas. Hará posible el abastecimiento de unas 138.000 viviendas. Todo ello gracias a la generación de 646.000 megavatios/hora por año de electricidad renovable.

GPG, grupo @Naturgy, inicia la construcción del parque eólico #Berrybank de 180 MW en Australia. https://t.co/XCEv5XKZly pic.twitter.com/B9AFnCgQp2

— Naturgy Prensa (@NaturgyPrensaEs) June 21, 2019

En línea con el Plan Estratégico

A través de un comunicado, Naturgy informó que el parque eólico Berrybank cumple con los criterios de inversión y rentabilidad establecidos por el Grupo en su Plan Estratégico 2018-2022. Para ello, la empresa destaca tres aspectos:

  1. Consiste en un acuerdo de compra de energía (PPA) de 15 años a una tarifa regulada. De esta manera, apoya el crecimiento previsto en capacidad renovable durante el Plan Estratégico 2018-2022.
  2. Excede los objetivos de rentabilidad mínimos en línea con la estricta disciplina de capital de la compañía para garantizar la creación de valor.
  3. Reduce el perfil de riesgo del grupo energético aumentando aún más su internacionalización invirtiendo en Australia. Este país, que es miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), presenta condiciones muy atractivas para la inversión en energías renovables.

El parque eólico Berrybank constituye la segunda inversión de GPG en Australia. Su puesta en marcha supondrá alcanzar una potencia renovable de aproximadamente 270 MW en la región. Ello, al sumarse al parque eólico Crockwell II de 91 MW que entró en operación comercial a finales de 2018.

Naturgy consolida presencia internacional

“Este es un paso importante en el refuerzo de nuestra presencia internacional. Australia es un país muy atractivo para invertir en proyectos de energías renovables al combinar atractivas rentabilidades para los inversores con requerimientos sociales y medioambientales. Estamos muy satisfechos por habernos ganado la confianza del Estado de Victoria para el desarrollo de este relevante proyecto eólico que hemos empezado a construir”, señaló Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy.

“Durante la construcción del parque eólico se generarán 213 empleos y está prevista su puesta en funcionamiento en el tercer trimestre de 2020. Una vez conectado a la red será uno de los mayores parques eólicos de esta región australiana” señaló David Santo Tomás, responsable de proyectos de GPG en Australia.

Berrybank Wind Farm Construction Underway – https://t.co/7Znd9L4oxm #springst

— Victorian Government News (@VicGovtNews) June 21, 2019

El primer ministro de Victoria, Daniel Andrews, afirmó que el proyecto es vital para la industria victoriana y el empleo en la región. “Victoria es la capital de energía renovable de nuestra nación y gracias a esta inversión, hemos puesto a Western Victoria en el centro; esto es excelente para para nuestro estado”.

Por su parte, Lily D’Ambrosio, ministro para Energía, Ambiente y Cambio Climático del estado de Victoria, ha destacado que “este proyecto demuestra que la energía renovable crea empleos, impulsa el crecimiento y protege el medio ambiente”. Asimismo, remarcó que los objetivos energéticos de su gobierno «han sido el catalizador para unas inversiones en energía renovable sin precedentes en esta región».

Acuerdo de financiación

En mayo de este año, GPG cerró un acuerdo de financiación por valor de hasta 284 millones de dólares australianos (176 millones de euros) con VISION, vehículo de financiación de proyectos eólicos terrestres lanzado en colaboración entre inversores institucionales asesorados por JP Morgan Asset Management (JPMAM) y Vestas Wind Systems.

La cantidad será destinada a la construcción del proyecto eólico Berrybank. VISION proporcionará el 100% de la financiación que será destinada a la fase de construcción del proyecto y ha obtenido ya las correspondientes aprobaciones regulatorias.

Adjudicación del proyecto

La adjudicación a GPG del proyecto eólico las obras del parque eólico Berrybank, fue anunciada por el Gobierno de Victoria el 11 de septiembre de 2018.

Su construcción conllevará una inversión total de 259 millones de dólares australianos (aproximadamente 166 millones de euros). Se prevé que empiece a operar en el segundo semestre de 2020. Se espera que el parque contribuya un EBITDA de aproximadamente 22 millones de euros al año una vez que esté en pleno funcionamiento.

Construction works have begun on the $276 million Berrybank Wind Farm project, which is set to generate enough energy to power around 138,000 homes. https://t.co/JII67fA6Pb@LilyDAmbrosioMP #windfarm #construction

— Inside Construction (@News_CIN) June 24, 2019

Presencia en Australia

Por otro lado, Naturgy cuenta con una cartera de proyectos de más de 1.000 MW en Australia en los Estados de Victoria y Nueva Gales del Sur, de los cuales alrededor de 500 MW están listos para su desarrollo en caso de adjudicación.

En noviembre del año pasado, la empresa, a través de GPG, inauguró el parque eólico Crookwell II en Nueva Gales del Sur, dentro de la ATC (Australian Capital Territory) a 90 kilómetros de Canberra, la capital australiana.

La infraestructura tiene una potencia de 91 MWy cuenta con 28 turbinas. Además, hará posible el abastecimiento de unas 42.000 viviendas en Canberra gracias a la generación de 300.000 megavatios/hora por año de electricidad renovable.

La compañía ha invertido 177 millones de dólares australianos (unos 110 millones de euros) en la construcción de este parque. La obra fue adjudicada en el tercer trimestre de 2016. La energía generada está sujeta a un contrato de 20 años de duración a tarifa regulada. Se espera que el parque contribuya un EBITDA de aproximadamente 12 millones de euros al año.

Además, la empresa está desarrollando en la región otros proyectos innovadores, en áreas como la tecnología de cero emisiones de hidrógeno.

Para más información, visite Cambio16

Lea también:

Naturgy se convierte en el primer socio promotor de la Asociación Española del Hidrógeno

Naturgy se convierte en el primer socio promotor de la Asociación Española del Hidrógeno

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AustraliaGlobal Power GenerationNaturgyparque eólico Berrybank
Previous Post

El cambio climático marcó la primera reunión del G20

Next Post

Gobierno solicitó a Francia extradición de etarra «Josu Ternera»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Especismo humanidad
PLANETA

¿El especial estatus del hombre en las especies pone en peligro a la humanidad y el planeta?

25/01/2023
Next Post
La vocera del gobierno Isabel Celaá calificó a ETA como la organización terrorista "más mortífera de las que han actuado en España".

Gobierno solicitó a Francia extradición de etarra "Josu Ternera"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In