SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > ¿Por qué Petro es un peligro para la economía de Colombia?

¿Por qué Petro es un peligro para la economía de Colombia?

Andres Tovar by Andres Tovar
03/04/2018
in Mundo
0
Por qué Petro es un peligro para la economía de Colombia

Por qué Petro es un peligro para la economía de Colombia

Por Cambio16
03/04/2018

Las preocupaciones por la economía de Colombia están vivas en los pasillos de Wall Street. Y el detonante es una bomba populista llamada Gustavo Petro. La aspiración del candidato izquierdista le cae a los inversionistas como un cubo de agua fría, sobretodo a los inversionistas extranjeros. Por consiguiente, con las elecciones presidenciales de Colombia a poco más de un mes de distancia, las alarmas están encendidas. Sobretodo porque Colombia está viviendo uno de los más ambiciosos momentos económicos y una eventual llegada de Petro a la presidencia, aseguran, simplemente lanzaría todo por la borda. En sus perspectivas no hay espacio para «revoluciones» que implosionen el país.

Las perspectivas sobre la economía de Colombia fueron consultadas por Bloomberg a especialistas de Nomura y ScotiaBank. Ambos coinciden en que su caso base es que Petro pierda. No obstante, advierten que un escenario contrario hará que la economía colombiana se descarrile. Las razones son conocidas. Una victoria de Petro llevaría a devaluar el peso colombiano de forma inmediata. Además, su cercanía con el ideario de Hugo Chávez, quien llevó a Venezuela a una profunda crisis económica, vaticina escenarios más dramáticos para la economía de Colombia. Incluso, aseguran, si tan sólo llegara a la segunda vuelta presidencial.

«Las reformas propuestas por Petro para tratar de desviar la economía del petróleo hacia la agricultura podrían dañar las cuentas de la balanza de pagos y perjudicar los ingresos del gobierno con serias implicaciones para los mercados de renta fija», aseguran los analistas de Nomura y ScotiaBank. «La propuesta de Petro de una asamblea constituyente para reformar la salud, la educación, el sistema judicial, la economía y la política crearía una tremenda incertidumbre para los negocios. Y es difícil prever qué reformas finalmente se promulgarían».

La economía de Colombia y la «bomba Petro»

Por estas razones, los analistas de Wall Street ha recomendado a los inversionistas tomar posiciones defensivas en sus portafolios. A su juicio, el capital extranjero no ha valorado lo suficiente el peligro que Petro representa para la economía de Colombia. Sobretodo porque fondos extranjeros invirtieron recientemente 1,16 billones de pesos ($ 395 millones) de bonos en pesos locales de Colombia el mes pasado. Un movimiento que ha hecho que el peso se recupere un 1,5 por ciento este año, la mayor ganancia en Sudamérica después de la moneda chilena.

«Los inversionistas no han caído en cuenta de la posibilidad de una victoria de Petro. Y de la fuerte liquidación de los bonos y la moneda colombiana que eso traería”, le dijo a Bloomberg un analista de Nomura. Para Scotiabank, por su parte, la falta de preocupación de los inversionistas por Petro es una reminiscencia de lo que pasó en 2011 cuando fueron sorprendidos por la victoria de Ollanta Humala en Perú. «El escenario base sigue siendo que Petro pierda, pero la historia reciente advierte que no se deben subestimar los riesgos políticos».

Petro, quien hizo la transición de la violencia guerrillera a la política hace más de un cuarto de siglo, ha intentado distanciarse del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Pero eso no reduce mucho el hielo con Wall Street. Los analistas consideran que los líderes de los antecedentes políticos de Petro «son arriesgados (…) Nunca se les ha dado el beneficio de la duda», dijo.

El mejor para la economía de Colombia

Finalmente, los analistas tienen una muy buena percepción de Iván Duque. Para ellos es el candidato con mayor visión y sentimiento pro mercado. «Que en las ultimas encuestas, la candidatura de Duque haya tomado ventaja. Asimismo, que todas las encuestas coinciden que va a segunda vuelta y gana, ha dado una parte de tranquilidad a los mercados» aseguran. Esa tranquilidad se ha manifestado en los mercados de Colombia. Particularmente en los movimientos del dólar y el euro. Un termómetro más que importante. Puesto que el mercado monetario es sensible a los riesgos electorales.

Los mercados han sido lentos en responder a las noticias de la política colombiana. No obstante, es de esperarse que mientras más cerca esté la fecha de las elecciones, la respuesta sea más contundente. Y el panorama parece claro. Petro podrá jugar al progresismo, pero no engaña a los mercados internacionales.

Previous Post

Con más de 87 años, el Edificio Capitol es declarado Bien de Interés Cultural

Next Post

Falla en Eurocontrol genera serios retrasos en los vuelos europeos

Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Ataques virtuales sigue creciendo en todo el mundo. Reuters
Mundo

Los ciberataques, ¿tan destructores como la pandemia de la COVID-19?

27/01/2021
Protesta por violencia doméstica. Reuters
Mundo

Estado de emergencia en Puerto Rico por violencia de género

27/01/2021
Vacunas variantes del coronavirus
COVID-19

Vacunas a prueba de las variantes del coronavirus, Moderna asegura que es efectiva

26/01/2021
Catedral de Salisbury
Mundo

De Catedral de Salisbury a centro de vacunación, un ensueño musical

26/01/2021
Next Post
falla en Eurocontrol

Falla en Eurocontrol genera serios retrasos en los vuelos europeos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad