• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Petroleras incluyen cláusula cero para protegerse ante caída de precios

Petroleras incluyen cláusula cero para protegerse ante caída de precios

Mariela León by Mariela León
05/04/2020
in Energía16, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.

Grandes compañías petroleras se están anticipando a un escenario aún más apremiante de precios. En sus contratos están incluyendo una cláusula cero, a modo de blindaje, para no pagar a los compradores de su crudo en caso de que su precio sea negativo.

La recesión económica por la pandemia del COVID-19 y la guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudita, dos de los mayores productores de petróleo, desplomaron las cotizaciones de los crudos marcados a inicios de marzo. Los precios llegaron a mínimos de 2003.

De allí que las petroleras y las que se dedican al esquisto en Estados Unidos han introducido esa cláusula. «Si el precio de compra que debe pagar el comprador al vendedor por cualquier petróleo entregado es inferior a cero dólares, dicho precios se considerará cero dólares», indicó una fuente a Reuters. Exxon Mobil introdujo estas cláusulas en los contratos hace unos días para nuevas operaciones, según dos contratistas.

«Las grandes empresas han planteado esto como una discusión», indicaron negociadores tras añadir que el precio era una cuestión que las partes debían acordar. «Podría estar entre 5 y cero dólares».

Te compartimos los precios del petróleo al día de hoy 30/03/20.
➡️ https://t.co/9NNRmGEC52
.
.
.#OilPrice pic.twitter.com/WoUXqbA7kM

— Blue Marine (@bluemarine_mex) March 30, 2020


Otros en cambio, manifestaron que podría ser difícil añadir cláusulas, ya que afectaría a las relaciones comerciales. «No lo hacemos y no lo aceptamos cuando compramos», señaló un productor de esquisto estadounidense.

Petroleras incluyen clausula cero Petroleras incluyen cláusula cero 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump impulsó este jueves una fuerte subida tanto del Brent como del West Texas Intermediate, superior al 20%. Tras colgar el siguiente tuit: «Acabo de hablar con mi amigo el príncipe MBS (Mohamed bin Salmán, príncipe de Arabia Saudita), quien habló con el presidente de Rusia. Espero y deseo que vuelvan a recortar aproximadamente 10 millones de barriles”.

Ante la volatilidad de los mercados y los precios del crudo, se hace difícil adelantar un escenario que implique un recorte del bombeo y sus consecuencias. Goldman Sachs advirtió con antelación que de persistir el enfrentamiento entre Arabia Saudí y Rusia, el barril de Brent podría llegar a caer hasta los 20 dólares.

Demand for OPEC crude in 2020 is expected at 28.2 mb/d, around 1.7 mb/d lower than the 2019 level. #MOMR pic.twitter.com/P2DNbC0uFs

— OPEC (@OPECSecretariat) March 16, 2020

En la mesa de negociación

Tres fuentes del mercado norteamericano de crudo dijeron que estaban en negociaciones con equipos legales sobre la letra pequeña de dichas cláusulas, que blindarían a las petroleras ante nuevas caídas de precios.

El aviso por escrito de un productor de petróleo canadiense a los clientes, que pudo ver Reuters, puso un precio mínimo de un centavo en las transacciones.

El petróleo pesado canadiense en Alberta se cotizó a 16,65 dólares por barril por debajo del WTI (unos 3,60 dólares por barril) el miércoles. Mientras, el Brent cayó a un nuevo récord en los futuros: unos 10 dólares el barril.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Los precios del petróleo se precipitan a los 20 dólares

Los precios del petróleo se precipitan a los 20 dólares

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Arabia SauditaCláusula ceroDesplome en precios del crudoDonald TrumpEstados Unidosprecio del petróleoRusia
Anterior

La OMS llama a utilizar las mascarillas de forma masiva

Siguiente

La CSIF demandó al Gobierno por delito de «homicidio imprudente»

Citations & References:

Blue Marine: https://t.co/9NNRmGEC52

Twitter Opec https://t.co/P2DNbC0uFs

Dateline:

Madrid,España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
Next Post
CSIF demandó al Gobierno

La CSIF demandó al Gobierno por delito de "homicidio imprudente"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In