• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Indígenas y activistas emplazan a Biden a bloquear el proyecto de ConocoPhillips en Alaska

Indígenas y activistas emplazan a Biden a bloquear el proyecto de ConocoPhillips en Alaska

Mariela León by Mariela León
05/03/2023
in Energía16, Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Biden proyecto petrolero Willow

Los activistas desplegaron un gran cartel frente a la Casa Blanca para que Jose Biden detenga el proyecto de ConocoPhillips en Alaska | WildernessSociety

Activistas ambientales, climáticos e indígenas protestaron en contra del proyecto petrolero Willow, propuesto por ConocoPhillips en Alaska, y piden a Joe Biden que lo bloquee. Mientras el gobierno discurre sobre el permiso a tan controvertido plan. Se espera que la gestión de Joe Biden tomará la decisión final la próxima semana.

La petición en Change.org, que se opone al mayor desarrollo petrolero de Alaska, ha reunido más de 2 millones de firmas y el hashtag #StopWillow ha sido tendencia en las redes sociales. Los grupos ambientalistas han presionado con firmeza como una prueba climática importante para el presidente. Manifestaron frente a la Casa Blanca para pedir al presidente que rechace ese proyecto petrolero que se desarrolla en su fase exploratoria en el Ártico.

El Proyecto Willow, propuesto por ConocoPhillips, si se aprueba, sería el desarrollo petrolero individual más grande en el gobierno de Biden. Bombearía más de 600 millones de barriles de petróleo durante 30 años desde una región ártica que se está calentando rápidamente. Los ambientalistas dicen que es totalmente contrario a los objetivos climáticos que Biden presentó a los estadounidenses en su campaña electoral.

More than 2 million people are demanding Biden reject the Willow Project. Today there will be a rally outside the White House to ensure their voices are heard. Join them: https://t.co/CVQlbG6c2S #climatechange #willowproject pic.twitter.com/XQZALZz5Go

— Change.org (@Change) March 3, 2023

Inadecuado el estudio de impacto ambiental

La ley federal establece que los proyectos grandes deben pasar por una revisión del impacto que tendrán en el medioambiente. El expresidente Donald Trump en 2020 había aprobado Willow con base en la declaración de impacto ambiental original. Pero en 2021, un juez federal de Alaska consideró que el análisis era inadecuado.

La jueza de Distrito, Sharon Gleason, al fallar en un par de juicios relacionados que cuestionan el proyecto, concluyó que la revisión ambiental anterior no consideró adecuadamente el impacto del cambio climático del proyecto. Además de otras deficiencias, no proporcionaban las protecciones requeridas por la ley para el área del lago Teshekpuk.

Biden proyecto petrolero Willow
Un sitio de exploración en el prospecto Willow de ConocoPhillips | ConocoPhillipsAlaska @COP_Alaska

En manos de Biden proyecto petrolero Willow

El área del lago es el hábitat de la manada de caribúes Teshekpuk, de numerosas especies de aves playeras y acuáticas migratorias y de otros animales salvajes del Ártico. Las especies de peces en el lago incluyen pescado blanco ancho, tímalo ártico, lota, cisco ártico, trucha de lago y varios tipos de salmón.

 “El mensaje más importante que estamos enviando es que es el momento de que el gobierno de Biden nos lleve a una transición justa de los combustibles fósiles a una economía más regenerativa”, dijo Karlin Nageak Itchoak, director regional sénior de The Región ártica de la Wilderness Society.

Itchoak apuntó que Biden debe preguntarse si quiere ser conocido como el presidente que puso a Estados Unidos en el camino para detener el cambio climático o por ayudar a ConocoPhillips a expensas de las comunidades indígenas y el resto del mundo. “La única acción responsable aquí para el presidente Biden es cancelar el proyecto petrolero Willow”, subrayó.

Igualmente, Siqiniq Maupin, director ejecutivo de Sovereign Iñupiat for a Living Arctic, un grupo que representa a las comunidades indígenas del Ártico también afirmó que el proyecto tendría un impacto devastador en las comunidades nativas y empeoraría el cambio climático. “Queremos alentar a Biden a escuchar las voces más afectadas, seguiremos apoyándolo si detiene el Proyecto Willow”, condicionó Maupin según Inside Climate News.

Generará ingresos y empleos

El pueblo nativo que se encuentra más cercano al proyecto también se opone. Representantes de Nuiqsut advirtieron que la construcción de Willow interrumpiría la migración del caribú. Los renos de los cuales dependen los residentes para alimentarse y que la contaminación de la perforación podría dañar la salud de los aldeanos.

Los partidarios, incluida toda la delegación del Congreso de Alaska y los líderes de varias otras aldeas nativas, dicen que Willow sería de gran ayuda para la economía en crisis del estado y que proporcionaría miles de millones de dólares a los gobiernos estatales y locales.

Nagruk Harcharek, presidente de Voice of the Arctic Iñupiat, que representa a dos docenas de comunidades nativas, corporaciones y gobiernos locales en North Slope, dijo que los intereses externos estaban ahogando a los que viven en la región y apoyan a Willow.

There is strong support for the Willow Project among the people who actually live on Alaska’s North Slope.

Hear from them about what it means for their lives and communities, and what they stand to lose if it isn’t approved. pic.twitter.com/bmpUAVYD9W

— Sen. Lisa Murkowski (@lisamurkowski) February 28, 2023

“Conocemos nuestra patria ancestral y nuestras comunidades mejor que nadie. Sabemos que el desarrollo de recursos y nuestra forma de vida de subsistencia no son mutuamente excluyentes. Instamos al gobierno de Biden a adoptar nuestra perspectiva y promover un Registro de Decisión sobre Willow», resaltó Harcharek.

Biden ha estado bajo una inmensa presión en las últimas semanas por ambos lados que exigen apoyo o bloqueo del proyecto petrolero Willow. La legislatura estatal de Alaska respaldó por unanimidad una resolución pidiendo la aprobación del proyecto. La senadora Lisa Murkowski, una republicana moderada que ayudó a Biden a promover a los nominados en el Senado, también dejó en claro que espera que el gobierno apruebe a Willow.

Millones de firmas piden frenar el proyecto

Our petition on https://t.co/epBy4eFHfe is almost to 2 million signatures! This is one of the most successful petitions for environmental issues in years. Would you consider signing and sharing this petition to help stop Willow? https://t.co/MVtsHT7tcD pic.twitter.com/FsTPa03eZB

— silainuat (@silainuat) March 3, 2023

El año pasado, ConocoPhillips gastó 8,7 millones de dólares en cabildeo ante el Congreso y el gobierno de Biden. Más de lo que había gastado los dos años anteriores, según OpenSecrets, que rastrea el dinero en la política. La compañía también es uno de los principales donantes de Murkowski: le dio a su comité de campaña y acción política 61.600 de dólares en el ciclo electoral más reciente,.

Mientras tanto, la petición en el sitio web Change.org que pide a Biden que rechace el proyecto Willow ha reunido más de 2,4 millones de firmas hasta la primera semana de marzo. «La mayor cantidad de firmas que una petición ha obtenido en años», dijeron lo activistas..

ConocoPhillips' Willow Project would cause irreversible damage to the people and wildlife of America’s Western Arctic. @LCVoters, @NRDC and others are calling on @POTUS and @SecDebHaaland to #StopWillow. WATCH LCV's new “Wrong Direction” spot 👇
https://t.co/KuQ3kCTO7k

— Anne Hawke (@AnneEHawke) February 15, 2023

Los funcionarios de la Casa Blanca han ofrecido a los grupos ambientalistas una especie de trato. Una sería aprobando una versión más limitada del proyecto y la otra expandir las protecciones ambientales en otras partes de Alaska. Los ambientalistas, sin embargo, se han mantenido firmes en su posición.

Por su parte, ConocoPhillips señaló que limitar aún más la escala de Willow podría hacer que el proyecto no sea económicamente rentable. Murkowski y otros partidarios dijeron que considerarían como un rechazo efectivo una aprobación del proyecto, una forma de apoyar a la empresa petrolera en sus ambiciones.

Willow impulsaría la marcha hacia el oeste de las compañías petroleras a través de North Slope de Alaska y presionaría para perforar más profundamente en la Reserva Nacional de Petróleo de Alaska. Una extensa extensión de tundra que se reservó en 1923 como suministro de emergencia de petróleo para la Marina y que administra el Departamento del Interior.

Lee también en Cambio16.com:

Surgen organizaciones para bloquear las energías renovables en zonas rurales de EE UU

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AlaskaÁrticoConocoPhillipsGobierno de EE UUJoe Bidenpetróleo y gas
Anterior

Un mundo de catástrofes y guerras

Siguiente

Bielorrusia condena a 10 años de prisión al premio Nobel de la Paz Ales Bialiatski

Citations & References:

Final SEIS Represents Major Milestone for the Willow Project and America’s Energy Future. Alaska.conocophillips.com

Activists Make Final Appeal to Biden to Block Arctic Oil Project. Insideclimatenews.org

Factbox: What is the Willow project and why does it spark green opposition?. Reuters.com

BLM recommends trims to Willow plan, bringing huge oil project closer to development. Alaskabeacon.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
Next Post
Ales Bialiatski prisión

Bielorrusia condena a 10 años de prisión al premio Nobel de la Paz Ales Bialiatski

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In