SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Plan de ayuda a niños ex soldados peligra por falta de recursos

Plan de ayuda a niños ex soldados peligra por falta de recursos

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
13/02/2020
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo
0
Los niños ex soldados

Después de que un niño es liberado de un grupo armado, comienza un programa de reintegración de tres años / Unicef South Sudan / Willemot

Los niños ex soldados de Sudán del Sur están a punto de afrontar una nueva tragedia. Si bien algunos de ellos han sido liberados de las fuerzas armadas y grupos en conflicto, los programas destinados a darles apoyo pudieran ser suspendidos de un momento a otro. Y todo debido a la falta de fondos. La advertencia fue hecha esta semana por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia).

Por el momento, hay 900 niños que ya están registrados para su liberación. Pero sin nuevos recursos, Unicef no podrá brindarles el apoyo que necesitan mientras hacen la transición a la vida civil.

En 2018, @unicef_es contribuyó a la liberación de 13.600 niñas y niños soldado en todo el mundo. Entre 2014 y 2017 apoyamos la reintegración de más de 120.000 ex niños y niñas soldado. En Sudán del Sur hemos contribuido a liberar a 3.677 niños soldado desde 2015

— UNICEF Comité Madrid (@UNICEF_Madrid) February 12, 2020

Necesidades de niños ex soldados

Después de que un niño es liberado de un grupo armado, comienza un programa de reintegración de tres años.

El niño cuenta con un trabajador social que le brindará la asistencia necesaria durante el proceso de reintegración. El niño recibe apoyo psicosocial, atención médica y artículos básicos. También se le brinda educación. Todo ello con el propósito de facilitar su reintegración a la comunidad, haciendo la transición a una vida civil.

Un programa de reintegración completo cuesta 2.000 dólares por niño. Unicef explica que se trata de un plan que requiere muchos recursos, para lograr que los niños permanezcan fuera de los grupos armados.

How old do you think this child is? 🙄
Check your answer here: https://t.co/vxqpvaU86i

#ChildrenNotSoldiers #RedHandDay #SouthSudan #SSOT

— UNICEF South Sudan (@unicefssudan) February 13, 2020

Más allá de la frustración

«La palabra frustración ni siquiera se acerca a cómo me siento acerca de la situación», dijo el representante de Unicef en Sudán del Sur, Mohamed Ag Ayoya.

«Los niños están registrados, verificados y listos para ser liberados. Unicef tiene un programa de reintegración probado y efectivo. Sin embargo, no tenemos los fondos para continuar con este trabajo «.

Con la probable formación de un gobierno unificado en Sudán del Sur en febrero que lleve a una paz prolongada, Unicef espera que más niños sean liberados y necesiten apoyo.

La falta de un adecuado soporte durante el proceso de reinserción podría tener repercusiones a largo plazo para los niños ex soldados y efectos desestabilizadores en las comunidades.

El programa ha tenido una financiación insuficiente durante más de un año. La organización se vio obligada a desviar recursos de otras áreas de trabajo para mantener el apoyo crucial a los niños más vulnerables.

Con estos fondos ahora agotados, a Unicef no le queda más remedio que suspender el programa de reintegración si no se ponen a disposición nuevos recursos.

Every child has the right to grow up in peace.

We work with partners like @unicef to help children caught up in war be kept away from the frontlines. #ChildrenNotSoldiers #RedHandDay pic.twitter.com/jff5W3smpW

— EU Humanitarian Aid 🇪🇺 (@eu_echo) February 12, 2020

Un programa integral

Desde 2015, Unicef ha apoyado la liberación y la reintegración de 3.677 niños que fueron utilizados por las fuerzas armadas y los grupos en conflicto en Sudán del Sur. Los niños que completaron el programa no han regresado, en su mayoría, a las fuerzas o grupos armados.

Para continuar su trabajo con los niños ex soldados, Unicef Sudán del Sur requiere 4,2 millones de dólares durante 2020. Ese monto serviría  para cubrir nuevas liberaciones, la inscripción inmediata en programas de reintegración y la continuación del programa para niños liberados anteriormente.

Si se proporciona una financiación adecuada, Unicef podrá apoyar a unos 2.100 niños ex soldados.

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Pompeo pidió a Kazajistán ejercer presiones sobre China por trato a minorías étnicas

Pompeo pidió a Kazajistán ejercer presiones sobre China por trato a minorías étnicas

Tags: Niños ex soldadosSudán del Sur
Previous Post

Epidemia de coronavirus convoca médicos militares en Wuhan

Next Post

Sindicato pidió cancelar la entrevista de Abascal en RTVE

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

España vive la peor emergencia sanitaria de los últimos años. Reuters.
Mundo

Expertos advierten que la pandemia «va a durar» más de lo esperado

25/01/2021
manifestaciones Navalni
C16Denuncia Derechos Humanos

España le habla claro a Rusia: Basta de atropellar las libertades

25/01/2021
Elon Musk, CEO de Space X y Tesla. Reuters
Mundo

Lo que hay detrás de los $100 millones que ofrece Elon Musk por tecnología para capturar emisiones de CO2

25/01/2021
Estados Unidos China
Mundo

¿Cuánto cambiarán las relaciones de Estados Unidos con China tras la llegada de Biden?

26/01/2021
Next Post
CC.OO pidió cancelar entrevista

Sindicato pidió cancelar la entrevista de Abascal en RTVE

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad