• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > La mayor planta de energía solar del mundo estará en la India y será casi del tamaño de Barcelona

La mayor planta de energía solar del mundo estará en la India y será casi del tamaño de Barcelona

Genesis Herrera by Genesis Herrera
18/12/2020
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
La planta más grande del mundo de energía solar se construirá en la India / REUTERS

La planta más grande del mundo de energía solar se construirá en la India / REUTERS

La India se prepara para tener la planta solar más grande del mundo. La colosal planta de energías renovables será tan grande que tendrá casi la extensión que la ciudad de Barcelona, en España. El Gobierno indio ya aprobó su construcción.

Se construirá en Kutch, al oeste de Gujarat, y será una planicie interminable de células solares y generadores eólicos que generarán 30.000 megavatios.

La planta solar estará cerca de Gujarat / Reuters
La planta solar estará cerca de Gujarat / Reuters

La instalación contará con una planta desalinizadora capaz de procesar 100 millones de litros al día y le suministrará agua potable a los 800.000 habitantes de esta región árida que bordea con Pakistán. En total, la planta cubrirá una superficie de 726 kilómetros cuadrados. Un poco menos que las áreas metropolitanas de Barcelona, Hamburgo o Las Vegas.

El proyecto forma parte de una iniciativa gestada en la India para generar 175 megavatios de energía renovable en 2022 y 450 en 2030. También pretende reducir las emisiones de dióxido de carbono hasta en 50 millones de toneladas al año. La seguridad energética y la seguridad del agua son vitales en el siglo XXI.

La planta más grande del mundo, hasta ahora

Solo en 2018 China instaló la potencia equivalente a 10 centrales nucleares en energía solar. De acuerdo con los datos de la Agencia Internacional de la Energía, 60% de los paneles solares se construyen en China. A corto plazo, desprenderse del carbón parece inviable, pero la misma agencia estima que para 2040, la mitad de la producción energética del gigante chico será con fuentes renovables.

Para producir energía solar se necesitan varios factores, pero dos de ellos son el espacio y las zonas con fuerte incidencia del Sol. Como puede anticiparse, los desiertos son uno de los lugares idóneos para poner las plantas solares y en China hay un gran número de zonas áridas.

Precisamente en el desierto de Tengger está la mayor planta solar del mundo. El Tengger Desert Solar Park, que se le conoce popularmente como «La Gran Muralla China del Sol». Fue construida en 2015 y lidera desde hace varios años la producción energética solar.

El desierto de Tengger

El parque solar gigante de China en el desierto
El parque solar gigante de China en el desierto

La mayor planta fotovoltaica está siuada en Zhongwei, Nigxia. Es de lejos la mayor planta solar del mundo. Tanto extensión, con un área que cubre en su totalidad 1.200 kilómetros cuadrados, como en potencia. Con una producción máxima de 1.547 megavatios. El desierto de Tengger es una región árida que cubre una extensión de 36.700 kilómetros cuadrados y se encuentra en la región autónoma de Mongolia Interior.

La planta solar cubre una extensión del 3,2% de la zona y solo teniendo en cuenta el tamaño de las propias placas solares tiene una superficie efectiva de 43 kilómetros cuadrados. El Tengger Desert Solar Park tiene una potencia de más de 500 megavatios ,mayor que el resto de plantas chinas, y casi 200 megavatios más que su principal rival en la India.

Otra gigantesca planta solar es la de Longyangxia Dam en el Tibet. Dispone de 4 millones de paneles solares. Sin embargo, su potencia es de 850 megavatios.

China es el principal mercado solar del mundo, pero la India pretende abrirse su propio camino. La energía solar ya es la más económica en casi 60 países. Y aunque en naciones como España apenas se está en las primeras fases, China sigue generando millones de vatios de energia a través de sus gigantescas plantas solares.

Los países seguirán apostando por este tipo de energía en los próximos años / REUTERS
Los países seguirán apostando por este tipo de energía en los próximos años / REUTERS

Alcance de la energía solar

La energía fotovoltaica dominó como la nueva fuente principal de tecnología de generación de energía que se añadió a las redes en docenas de países. Desde Australia, a la India, Italia, Namibia, Uruguay y Estados Unidos en 2019. Con un récord de 118 gigavatios construidos, la energía solar superó todas las demás tecnologías en términos de nueva construcción.

Fue la tecnología más popular desplegada en un tercio de las naciones, de acuerdo con datos completos y patentados compilados por la empresa de investigación BloombergNef (BNEF). En total, 81 países construyeron al menos 1 megavatio de energía solar durante el último año y la energía solar representó casi la mitad de toda la nueva capacidad de generación de energía constroida en todo el mundo.

Los resultados se destacan en el nuevo informe de Tendencias de transición energética 2020 (Power Transition Trends 2020) de BNEF y en la herramienta en línea. Que sigue los datos detallados de la capacidad y generación durante la última década. Ambos se basan en datos por país compilados por analistas BNEF directamente de fuentes primarias de países, actuales hasta 2019.

Avances de la energía solar

El informe destaca los avances que ha realizado la energía solar en una década, que ha aumentado de apenas 43,6 gigavatios de capacidad total instalada en 2010, a 651 gigavatios a fines de 2019. El año pasado, la energía solar rebasó a la eólica (644 gigavatios) para convertirse en la cuarta fuenta de energía más grande en una base de capacidad, detrás del carbón (2.089 gigavatios), gas (1.812 gigavatios) e hidro (1.160 gigavatios). Ahora hay más capacidad eólica y solar en línea en todo el mundo que la capacidad total de todas las tecnologías, limpia o sucia, en Estados Unidos.

Los investigadores analizan cómo el sonido de las turbinas eólicas puede impactar el sueño de quienes viven cerca de los "parques" / Pixabay
La energía solar rebasó a la eólica / Pixabay

Luiza Demoro, analista de BNEF y autor principal del estudio, explicó que las fuertes caídas en los costes de equipos solares han hecho que esta tecnología esté ampliamente disponible para viviendas, empresas y redes. Además de los módulos que van en los terchos y en las grandes plantas.

En 2019, la energía solar representó el 2,7% de la electricidad generada en todo el mundo, de acuerdo con BNEF, subiendo del 0,16% de hace una década. Tomando en cuenta el bajo costo de la tecnología y la limitada penetración en una base de generación, BNEF espera que el mercado continúe creciendo, con 140-166 gigavatios de capacidad solar agregada en 2022.

Lea también:

Un sol artificial, 10 veces más caliente que el verdadero, le dará a China energía limpia

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Energía RenovableEnergía SolarEstados UnidosFuentes renovablesIndiaplanta solar
Previous Post

211 millones de kilos de plástico generados por Amazon son arrojados al océano cada año

Next Post

La Unión Europea, un objetivo de los hackers

Citations & References:

Xataka
Bloomberg
El País

Dateline:

Madrid, España.

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Internacional
Mundo

Location Expertise:

Iberoamerica
Caracas, Venezuela

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

genesis.herrera@cambio16.com

Genesis Herrera

Genesis Herrera

Educación universitaria Letras Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Capacitación de Periodismo de Soluciones Fundación Gabo. Apasionada por el arte y la literatura. Mi experiencia en los medios de comunicación me ha permitido combinar mis conocimientos literarios con el menester periodístico. Con el paso de los años he ido fortaleciendo mi formación profesional en este ámbito, sobre todo la edición y gestión de contenidos. Venezolana

Articulos Relacionados

Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
ONU Ucrania
Mundo

Zelenski pide más armas y la ONU ve difícil solucionar la guerra de Ucrania con el derecho internacional

21/01/2023
inmigrantes en Europa
Mundo

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

14/01/2023
Cardenal Pell Papa Francisco
Mundo

El cardenal George Pell criticó a Francisco en un mensaje secreto: «Este pontificado es un desastre»

14/01/2023
Next Post
Unión Europea víctima de ciberataques

La Unión Europea, un objetivo de los hackers

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In