• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Principal diplomático chino Wang Yi pide moderación a EEUU

Principal diplomático chino Wang Yi pide moderación a EEUU

Esteban Yepes by Esteban Yepes
19/05/2019
in Mundo, PLANETA
0
Wang Yi dijo a Mike Pompeo que EEUU no debería ir "demasiado lejos" en la actual disputa comercial entre ambas naciones.

Wang Yi dijo a Mike Pompeo que EEUU no debería ir "demasiado lejos" en la actual disputa comercial entre ambas naciones.

El máximo diplomático chino, Wang Yi, le indicó al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, que las recientes palabras y acciones de su país han dañado los intereses de Pekín y sus empresas. Y que por tanto debería mostrar moderación. Así lo aseguró el Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático.

En conversación telefónica con Pompeo, Wang Yi dijo que Estados Unidos no debería ir «demasiado lejos» en la actual disputa comercial entre ambas naciones. Agregó que a su modo de ver, China sigue dispuesta a resolver las diferencias comerciales a través de negociaciones. Pero que éstas deberían ser en igualdad de condiciones.

El funcionario de la nación asiática reveló que en el transcurso de la conversación telefónica le mostró su más firme oposición al decreto promulgado la semana pasada por el mandatario norteamericano Donald Trump. Dicho instrumento prohíbe usar equipos tecnológicos de firmas que supuestamente intentan espiar al país norteamericano. La medida en cuestión podría no solo afectar las operaciones, sino cercar los negocios de empresas de telecomunicaciones, entre ellas de la gigante Huawei.

#gen #China's State Councillor and Foreign Minister #WangYi has urged #Washington "not to go too far" in its measures that threatened Chinese interests in a phone conversation with #US Secretary of State #MikePompeo.

Photo: IANS pic.twitter.com/0CW6HjziO2

— Global Express News (@GlobExpressNews) May 19, 2019

«Estados Unidos debe cambiar su curso para evitar un daño mayor a los lazos bilaterales. Porque la cooperación es la única opción correcta para los dos países», declaró Yi a los medios de su país.

"Con una guerra comercial contra China, Trump no logrará reindustrializar EEUU: el empleo manufacturero ha desaparecido para no regresar".

La opinión de @juanrallo https://t.co/MZAN99JZga

— El Confidencial (@elconfidencial) March 23, 2018

Respecto a Irán, Wang Yi destacó que China espera que todas las partes ejerzan moderación. Y que al mismo tiempo actúen con cautela para evitar una escalada en las tensiones diplomáticas y comerciales.

"#China se opone firmemente a las sanciones unilaterales y a la llamada 'jurisdicción de brazo largo' impuesta por #EstadosUnidos contra #Irán", declara el ministro de Exteriores chino, #WangYi, que defendió el acuerdo nuclear 5+1.#USA

— El viejo topo (@Viejo_Topo) May 19, 2019

EEUU confirmó conversación entre Wang Yi y Mike Pompeo

De otro lado la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Morgan Ortagus, reconoció en un comunicado que Mike Pompeo habló con Wang Yi acerca de temas bilaterales.

Y también sobre las preocupaciones que tiene Estados Unidos respecto a Irán. La funcionaria no ofreció detalles adicionales.

Today, @SecPompeo spoke with Chinese State Councilor and Foreign Minister Wang Yi. They discussed elements of the bilateral relationship, including U.S. concerns about Iran. https://t.co/6UeadfAW6X

— Morgan Ortagus (@statedeptspox) May 18, 2019

Crecen tensiones entre EEUU e Irán

Las tensiones entre Washington y Teherán han aumentado en los últimos días. Las mismas incluso han generado inquietud sobre un potencial conflicto bélico entre ambas naciones.

A principios de esta semana Estados Unidos retiró parte del personal diplomático de su embajada en Bagdad tras unos ataques contra buques petroleros en el Golfo Pérsico.

China, por su parte, endureció el viernes el tono en su guerra comercial con Estados Unidos. El escenario diplomático y comercial sugiere que la reanudación de las conversaciones entre las dos economías más grandes del mundo no tendrá sentido, al menos que Washington decida reorientar el rumbo de las negociaciones.

Consultado sobre los informes de medios estatales que sugerían que no habrá más negociaciones comerciales con Washington, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lu Kang, respondió este viernes que su país siempre busca resolver las disputas con Estados Unidos a través del diálogo y las consultas.

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

China rechazó medidas de EEUU contra Huawei mientras aumenta la tensión comercial

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ChinaDepartamento de EstadoEEUUEstados UnidosGolfo PérsicoGuerra ComercialHuaweiIránLu KangMique PompeoMorgan OrtagusPekínWang YiWashington
Previous Post

May promete un «mejorado paquete» para sellar acuerdo de Brexit

Next Post

Nuevo papelón del Real Madrid

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
Next Post

Nuevo papelón del Real Madrid

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In