SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Firmas > Los productores de petróleo continúan con los recortes para incrementar precios

Los productores de petróleo continúan con los recortes para incrementar precios

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
10/03/2019
in Actualidad, Energía16, Firmas
0
Los productores de petróleo continúan con los recortes para incrementar precios

La producción petrolera rusa se situó en 11,34 millones de barriles por día (bpd) en febrero, una baja de unos 75.000 bpd desde el nivel de octubre que es la línea de base para un acuerdo global, pero no cumplió con la meta fijada.

Joaquín Robles, analista de XTB

El presidente de EEUU ha dicho que los precios de petróleo son muy elevados. Las recientes críticas de Donald Trump han tenido un impacto muy limitado en el mercado del crudo. Y eso que los productores americanos han aumentado sus inventarios en 7.29 millones de barriles la semana pasada. Es la mayor subida del último mes y medio. 

En estos momentos los inventarios se encuentran muy por encima de la media de los últimos cinco años. Sin embargo, esta situación no está generando una sensación de sobreoferta, como lo hiciera en el pasado. EEUU continúa liderando la producción mundial de petróleo con 12.1 millones de barriles diarios. 

En máximos anuales

El barril de Brent se mantiene en máximos anuales por encima de los 65 dólares por barril. Ello es posible por el avance en las negociaciones comerciales entre EEUU y China. También por la intención de la OPEP y sus socios de mantener los recortes e incluso aumentarlos.

Los recientes datos macroeconómicas están mostrando una desaceleración económica. No obstante, los inversores todavía consideran que la demanda de petróleo todavía no está comprometida. El petróleo mantiene una revalorización anualizada por encima del 20%. Está apoyada principalmente por el acuerdo de la OPEP y por los recortes extraordinarios de Irán y Venezuela. 

Guerra comercial

Los inversores siguen muy de cerca las negociaciones comerciales entre China y EEUU. A finales de mes, podrían anunciar un acuerdo para suprimir la totalidad de los aranceles. Esta semana China anunció nuevas medidas de estímulo. Entre ellas, la rebaja de impuestos y el aumento en la inversión pública. Pretende frenar la actual desaceleración. 

A principios de año, China presentó los peores datos de crecimiento anualizado desde 1990. También el peor dato trimestral desde 2008. El gigante asiático muestra señales de desaceleración desde 2010. Ese año decidió cambiar su modelo económico. Un sistema más enfocado al consumo interno que a las exportaciones. 

Un acuerdo ya descontado

La guerra comercial ha acelerado el empeoramiento económico de China durante el último año. Por esta razón es determinante que durante este mes las dos primeras potencias mundiales lleguen a un acuerdo. La pregunta que se hacen los inversores en estos momentos es hasta qué punto el acuerdo comercial ya ha sido descontado en la cotización de crudo. 

Extender los recortes

Durante el próximo mes de abril se celebrará la primera reunión del año entre los miembros de la OPEP y sus socios en Viena. Quieren evaluar los efectos de los recortes anunciados el paso mes de diciembre. Parece muy probable que los recortes se extiendan hasta finales de año. Incluso existe la posibilidad de que aumenten los recortes para continuar con el objetivo de incrementar los precios. 

El Brent con vencimiento en marzo de 2019, cotiza a 65.65 dólares por barril en la bolsa ICE Futures Europe, con sede en Londres. Mientras que el WTI con el mismo vencimiento cotiza a 55.98 dólares. La prima entre las dos principales referencias del mercado del petróleo continúa incrementándose y ya supera los 10 dólares. 

Más información en Cambio16

Lea también:

El precio del crudo sigue inestable por la falta real de acuerdos

Tags: barrilBrentChinaDonald TrumpEstados UnidosinventariosIránOPEPPetróleoVenezuelaWTI
Previous Post

Madrid será la tumba del machismo

Next Post

El síndrome de la soledad del ejecutivo

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

18/01/2021
Next Post
El síndrome de la soledad del ejecutivo

El síndrome de la soledad del ejecutivo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad