SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Prohíben entrada de CEO de Meliá a los Estados Unidos

Prohíben entrada de CEO de Meliá a los Estados Unidos

Dimas Ibarra Por Dimas Ibarra
18/02/2020
in Actualidad, Mundo
0
Gabriel Escarrer

El motivo es la actividad de una de las subsidiarias del grupo en Cuba / Pixabay / Archivo

Estados Unidos prohibió que el CEO de Meliá, Gabriel Escarrer, ingrese al país. La medida le fue aplicada en el marco de la Ley Helms-Burton. El motivo es la actividad de una de las subsidiarias del grupo en Cuba, donde operan dos hoteles en la región de Holguín. Así lo informaron medios locales en el sur de la Florida.

La empresa hotelera confirmó la noticia por medio de un comunicado.

«Confirmamos que en fecha 11/10/19, el Vicepresidente Ejecutivo y Consejero Delegado de Meliá Hotels International, S.A. recibió una carta del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América por la que, en aplicación del Titulo IV del “Liberty Act» (también conocida como Ley Helms Burton) y en caso de no aceptar una serie de condiciones relacionadas con la actividad en la República de Cuba de empresas filiales, en un plazo de 45 días se le prohibiría el acceso a los Estados Unidos de América. Creemos que cartas similares habrían sido dirigidas a más de medio centenar de empresas con intereses en Cuba», señala el texto.

Los hoteles son administrados entre la subsidiaria de Meliá y dos entidades públicas cubanas. Están ubicados en una parcela de tierra expropiada por el régimen cubano a fines de la década de 1950 a la familia Sánchez Hill, que solicitó una indemnización.

En octubre pasado, el Departamento de Estado de los Estados Unidos impuso a Gabriel Escarrer una serie de condiciones para ingresar al país.

#CUBA | La cadena hotelera española Meliá confirmó que Estados Unidos prohibió la entrada de su consejero delegado, Gabriel Escarrer, en aplicación de la Ley Helms-Burton.#Melia #Cuba #cubanos #EstadosUnidos #ley #HelmsBurton #hoteles #española https://t.co/sofANgudvQ

— Radio Televisión Martí (@martinoticias) February 6, 2020

Ley para reclamaciones

El Título III de la Ley Helms-Burton establece que cualquier ciudadano o empresa estadounidense, cuyas propiedades en Cuba hayan sido expropiadas por el gobierno cubano, puede presentar demandas contra terceros que poseen, controlan u obtienen beneficios con esas propiedades.

Esa sección de la ley había permanecido sin efecto desde su promulgación en 1996. Pero en mayo de 2019 el presidente Donald Trump la activó como parte de su política de línea dura hacia Cuba.

La Unión Europea no reconoce la Ley Helms-Burton por tener un carácter extraterritorial y contravenir los principios esenciales del derecho internacional. Por ello promulgó un reglamento conocido como el Estatuto de bloqueo, que obliga a los afectados a notificar a la Comisión las demandas en un plazo de 30 días.

Procesos en ejecución

Hasta ahora, alrededor de 72 cubanoamericanos han presentado demandas en los tribunales de los Estados Unidos en busca de una compensación por el uso de bienes expropiados en Cuba.

Estos son principalmente contra cadenas hoteleras, la mayoría europeas, especialmente españolas, o aerolíneas que usan el Aeropuerto Internacional José Martí, que operan o han operado en propiedades nacionalizadas.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

EE UU anuncia posibles sanciones a Repsol, Chevron y Rosneft por operaciones con régimen de Maduro

EE UU anuncia posibles sanciones a Repsol, Chevron y Rosneft por operaciones con régimen de Maduro

Tags: CubaDonald Trumpley Helms-BurtonMelia
Artículo Anterior

Energía solar y aerotermia aliados en la protección del ambiente

Siguiente Articulo

El Athletic de Bilbao eliminó al Barcelona de la Copa con gol de Williams

Citations & References:

COMUNICADO DE MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL Meliá

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Cientos de jabalíes acaparan las calles de la ciudad israelí de Haifa. The New York Times
Mundo

Cientos de jabalíes han tomado las calles de Haifa, Israel

14/04/2021
Fabricantes de autos de EE UU
Mundo

Fabricantes de autos piden ayuda a Biden para producir chips

12/04/2021
Egipto Ciudad Perdida
Mundo

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Próximo Artículo
Athletic de Bilbao eliminó al Barcelona

El Athletic de Bilbao eliminó al Barcelona de la Copa con gol de Williams

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?