• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Prohibir la venta de vehículos de combustión iría en contra de la normativa europea

Prohibir la venta de vehículos de combustión iría en contra de la normativa europea

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
29/08/2019
in Energía16, PLANETA
0
Prohibir la venta de coches de combustión

En la Unión Europea, hay otros ocho países, además del nuestro, que ya contemplan prohibir la venta de coches de combustión

La propuesta del Gobierno de prohibir la venta de vehículos de combustión a partir de año 2040, continúa causando revuelo. Tras la polémica que provocó en su momento el anuncio, en 2018, una nueva diatriba parece tocar a la puerta.

Las críticas hicieron que el Gobierno diera marcha atrás, al menos de forma. Y es que, aunque eliminó la palabra prohibición, su proyecto de borrador de Plan Nacional de Energía y Clima 2021-2030 que envió a Bruselas la mantiene de forma implícita.

Esta iniciativa forma parte del anteproyecto de la Ley del Cambio Climático. La norma no permitirá en 2040 la matriculación y venta de vehículos que emitan dióxido de carbono (CO2). Ello incluye a los que llenan sus depósitos con gasolina, diésel, híbridos, gas natural y gas licuado del petróleo.

Para la ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, “2040 es un plazo razonable”.

Ahora la comisaria europea de Industria y Mercado Interior, Elzbieta Bienkowska, ha asegurado que prohibir completamente la venta de vehículos nuevos con motores de combustión (gasolina y diésel) por parte de los Estados miembro «no es compatible» con la legislación comunitaria.

¿Es viable prohibir la venta de coches de combustión? Europa no lo ve "compatible" #Coches #UE https://t.co/vhdhDi1vZR pic.twitter.com/GUBetjWbSE

— Car & Driver España (@car_and_driver) August 28, 2019

El reto de España

La Comisión Europea ha aprobado que las emisiones de gases de efecto invernadero deben reducirse de forma drástica. En este sentido, el transporte, sobre todo individual, ha de ser clave.

Y España está en el punto de mira por no cumplir con lo que está estipulado. De hecho, la Comisión Europea ha denunciado a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por incumplir la normativa europea de calidad del aire en Madrid, Barcelona y Vallès-Baix Llobregat. En esas ciudades se excede los niveles máximos de dióxido de nitrógeno de la normativa europea vigente desde 2008.

Europa en la mira

La Unión Europea es el tercer emisor de gases de efecto invernadero del planeta, tras China y Estados Unidos. En el grupo hay otros ocho países, además del nuestro, que ya contemplan prohibir la venta de vehículos de combustión.

Austria es el más tempranero y pretende que sea en 2020. Dinamarca, Países Bajos, Suecia, Eslovenia e Irlanda han establecido como fecha límite 2030. Mientras, Francia y Reino Unido han puesto la meta en 2040. Y fuera de la Unión Europea, Noruega ha establecido la prohibición para 2025.

Francia prohibirá la venta de vehículos de combustión a partir de 2040 https://t.co/GI2cITXkIC

— Maestro Geek (@rokambola) August 28, 2019

Los gobierno locales también han adelantado esfuerzos. Amsterdam tiene planes firmes de prohibir todos los vehículos de gasolina y diésel de la ciudad para 2030. Para cumplir con ese objetivo, la ciudad tiene solo una década para construir la infraestructura para alimentar una ciudad de autos eléctricos y el plan ya se ha formulado.

Para avanzar en esa dirección, las autoridades prohibirán que ciertos vehículos diésel ingresen al centro de la ciudad a partir del próximo año. De 2022 en adelante solo se permitirán autobuses y vagones en el centro de la ciudad si funcionan con motores eléctricos o de hidrógeno. Para 2030, el sistema de transporte completo en la ciudad debe estar libre de emisiones.

Además de Amsterdam, ciudades como París, Madrid y Atenas han comenzado a reducir el consumo de vehículos contaminantes. También se han comprometido a prohibir los vehículos diésel para 2025.

Este año, Londres comenzó a imponer cargos de alto precio a los vehículos en su centro de la ciudad que no cumplen con los estrictos estándares de emisiones.

Así mismo, varias ciudades en Alemania también han impuesto restricciones a los vehículos diésel.

La posición de Bienkowska

En una carta en respuesta a una pregunta realizada por el Parlamento danés (Folketinget), Bienkowska subraya que los Estados miembros tienen la posibilidad de restringir el acceso de los coches con motores que utilicen gasolina o diésel  a los centros urbanos, como parte de sus esfuerzos para mejorar la calidad del aire. Sin embargo, prohibir la venta de vehículos de combustión va en contra de la normativa comunitaria.

«Bajo la actual normativa de homologación de la Unión, una prohibición completa de la comercialización, importación y matriculación de coches nuevos de gasolina y diésel en un Estado miembro no es compatible con la ley de la Unión Europea (UE)«. Así lo aclara la comisaria en la misiva, que fue citada por la agencia Europa Press.

En este sentido, recuerda que otros países como Francia, España, Reino Unido, Holanda e Irlanda han anunciado planes de prohibición de los vehículos de combustión para el período 2030-2040.

Además, destaca la necesidad de que el sector del transporte contribuya a la descarbonización de la economía y aboga por un «cambio profundo» hacia vehículos de cero emisiones, algo que califica como «indispensable».

Por otro lado, recuerda que competidores de la UE, como China y EEUU, también están buscando fórmulas para afrontar el cambio climático a través del impulso a la movilidad sin emisiones y con prohibiciones a los coches de combustión.

En esta línea, demanda «mayores esfuerzos» por parte de las industrias europeas. Asegura que éstas «se están quedando atrás» en el desarrollo de tecnología alternativas de movilidad.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Prueban en Inglaterra puntos de carga retráctiles para coches eléctricos

Prueban en Inglaterra puntos de carga retráctiles para coches eléctricos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: DiéselElzbieta BienkowskaEmisiones de CO2EspañaGasolinaLey del Cambio ClimáticoProhibir la venta de coches de combustiónUnión EuropeaVehículos Eléctricos
Previous Post

Vertedero de Pinto, montañas de basura en un parque natural

Next Post

Ibex sube animado por acuerdo político en Italia, pero frenado por incertidumbre del Brexit

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Asturias oro
Medioambiente y Naturaleza

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

04/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Energía16

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

02/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
Ibex 29 de agosto

Ibex sube animado por acuerdo político en Italia, pero frenado por incertidumbre del Brexit

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In