• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Protocolos de seguridad para pasajeros funcionan, afirma sobreviviente del avión accidentado

Protocolos de seguridad para pasajeros funcionan, afirma sobreviviente del avión accidentado

Cambio 16 by Cambio 16
05/12/2016
in Mundo, PLANETA
0
Erwin Tumiriri

Erwin Tumiriri

Por: Cambio 16
5/12/2016

La supervivencia dentro de un avión declarado en emergencia puede depender de la reacción del pasajero. La calma y el conocimiento de los protocolos de seguridad pueden ayudar a que un aterrizaje forzoso o un accidente no termine en una tragedia total como casi sucedió con el avión de Lamia que trasladaba al equipo brasileño Chapecoense.

Erwin Tumiriri, un técnico aeronáutico boliviano que estaba dentro de la nave defiende estas normas ahora más que nunca porque gracias a ellas pudo salvarse de  ser uno de los más de 70 muertos que dejó el accidente de hace una semana en Medellín, Colombia.

«Sobreviví porque seguí los protocolos de seguridad. Ante la situación, muchos se levantaron de sus asientos y comenzaron a gritar. Puse las maletas entre mis piernas para formar la posición fetal que se recomienda en los accidentes», dijo a periodistas tras ser rescatado.

Visiblemente afectado y con un collarín que lo ayuda a mantenerlo estabilizado Tumiriri grabó un video principalmente para agradecer a los colombianos por el rescate y la atención recibida tras el accidente.

El técnico de 25 años ya está en Bolivia, recibiendo las atenciones médicas de rigor. Él forma parte de un grupo musical cristiano-evangélico y quiere recuperarse rápido para ir a cantar con ellos.

Tumiriri, quien es uno de los seis sobrevivientes del siniestro, considera que Dios le dio otra oportunidad, y eso lo impulsará a fortalecer su fe de ahora en adelante.

 

 

Protocolos de seguridad

Para tratar de sobrevivir a un accidente de avión hay que seguir los siguientes consejos:

1- Mantén abrochado el cinturón en todo momento. Tiene que estar perfectamente ajustado a la pelvis. Cada centímetro de distensión triplica la fuerza G en caso de impacto. La fuerza G es una medida de aceleración basada en el incremento de velocidad de un objeto o una persona debido a la gravedad

2- Colocarse en posición de emergencia. Según la Administración Federal de Aviación (FAA), hay que poner el asiento en vertical, apoyar la cabeza sobre las rodillas, agarrar los tobillos con las manos y mantener la cara entre las piernas.

En caso de que el asiento delantero esté excesivamente pegado y no nos permita adoptar la posición anterior, coloca una mano con la palma hacia abajo sobre la parte trasera de ese asiento y luego cruza la otra sobre la primera con la palma hacia abajo. Apoya la frente contra las manos y mantén los dedos desenlazados.

También se puede apoyar la cabeza en el respaldo del asiento delantero con la mano dominante sobre la parte trasera de la cabeza y la otra mano encima para proteger a la primera.

En ambas posiciones, los pies deben estar apoyados en el suelo y por detrás de las rodillas.

3- No llevar un objeto punzante encima. Ya que en caso de impacto podemos clavárnolo de manera fortuita.

4- Colocarse la máscara de oxígeno antes de ayudar a otros. En caso de despresurización de la cabina se abrirá el compartimento superior y saldrán las máscaras de oxígeno. Solo disponemos de 15 segundos para empezar a respirar por la máscara antes de caer inconsciente.

5- Protégete del humo. El fuego y el humo causan la mayoría de las muertes en los accidentes aéreos. Cubréte la nariz y la boca con un pañuelo u otra prenda. Si es posible humedécelo para una mayor seguridad. Hay que intentar mantenerse lo más abajo posible del nivel del humo al escapar.

6- Sal del avión lo antes posible. Casi 7 de cada 10 muertes en accidentes aéreos se debe a incendios, no a lesiones. Por eso es crucial salir rápidamente del avión por una de las salidas de emergencia que veas más segura, sin entretenerse intentando rescatar nuestras pertenencias.

7- Mantente en un lugar seguro. Una vez fuera del avión debemos alejarnos del mismo lo máximo posible y esperar a los equipos de rescate en una zona segura y sin moverse de ahí.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

¿Que puede pasar en Italia tras la renuncia de Renzi?

Next Post

Austria le da un derechazo al extremismo político en Europa

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Seattle demandan a gigantes tecnológicos
Mundo

Escuelas demandan a las tecnológicas detrás de TikTok, Instagram, Facebook, YouTube y Snapchat por crisis de salud mental juvenil

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Next Post

Austria le da un derechazo al extremismo político en Europa

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In