• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Firmas > El BCE debe ser prudente y mirarse en el espejo de la FED

El BCE debe ser prudente y mirarse en el espejo de la FED

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
06/09/2017
in Firmas
0
BCE El crecimiento ha mejorado notablemente en Europa, pero no es todo lo fuerte que debería por la falta de reformas estructurales en los países de la zona euro.

El BCE debe ser prudente y mirarse en el espejo de la FED

Por Jorge López
5/9/2017
Analista de XTB
____________

  • La recuperación económica es sólida y amplia
  • El Banco Central estudiará la retirada de estímulos
  • España, el país que peor invierte de los cinco grandes
  • En Europa hay exceso de bancos
  • La Reserva Federal  prevé tres subidas
  • Draghi: El proteccionismo es un riesgo serio 

Los datos macroeconómicos dentro de Estados Unidos siguen decepcionando al país norteamericano. La investigación continuará sobre el “Rusiagate”. Trump sigue acumulando problemas. El Senado ha rechazado la propuesta de sustitución del ObamaCare por falta de apoyos de algunos republicanos.

Prácticamente una reunión sin cambio, el gasto y la inflación siguen repuntando y expandiéndose. No obstante, la inflación ha bajado y está por debajo del 2%. En esta situación no suben tipos. De momento el comité mantiene su política de reinversión de QE. Pero comenzará a reducir el balance de la FED relativamente pronto. La FED no está presionada por el lado de inflación pero sigue manteniendo la idea de reducir balance.

Política monetaria

En la reunión del BCE de este trimestre Draghi  ha dejado claro que el crecimiento ha mejorado notablemente en Europa. Con todo, no es todo lo fuerte que debería por la falta de reformas estructurales en los países de la zona euro.

Si el crecimiento fuera fuerte, espera que la inflación vaya repuntando a medio plazo hacia su objetivo de 2%. Si la inflación repunta, en otoño se podría comenzar a discutir la retirada del QE. La idea por parte de los miembros del BCE, es que esperan que el QE finalice el año con una renovación a lo que política monetaria se refiere.

Por el lado del presidente del BCE el consejo de Gobierno quiere ir endureciendo las condiciones financieras. Se trata de ralentizar el proceso de convergencia de la inflación hacia su objetivo o incluso acabar con él. Si las condiciones empeoraran también, el BCE está listo a medidas extraordinarias si las circunstancias lo requieren.

Paciencia del BCE

El BCE debe ser paciente, persistente y prudente, mirándose en el espejo de la FED. Bien sabido es por todo que dicha modificación de política monetaria provocó sacudidas en los mercados a nivel global.

Si por el contrario la inflación no sube o incluso continúa bajando como ha ocurrido recientemente, entonces  se deja la puerta abierta, también, a extender el QE e incluso ampliarlo.

Apuntar también un dato muy importante. Dentro de China los datos publicados por el Gobierno de cómo ha crecido el “shadow banking” son preocupantes. El no poder controlar de una manera eficaz una cuantía elevada de operativas e infraestructuras financieras por parte de la regulación nacional china, provoca una situación de inestabilidad ante la posible  burbuja y no poder cuantificar el impacto de estos acuerdos entre entidades.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Firmas
Artículo anterio

Rivera pide al Gobierno que aplique la ley y evite otro 9N en Cataluña

Próximo artículo

Las vacaciones acaban con un 12% menos de muertos en las carreteras

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

4F CAP
Firmas

Lecciones no aprendidas del 4F

09/02/2022
esperanza
Firmas

Esperanza en que cada uno construya un mundo mejor

26/12/2021
espejismo
Firmas

Espejismos y 7 millones de migrantes

23/12/2021
Giannina
Firmas

Sin ataduras/ Giannina Braschi y el comienzo de la creatividad

27/11/2021
Next Post
Se reducen los muertos en carretera.

Las vacaciones acaban con un 12% menos de muertos en las carreteras

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In