SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > ¿Pueden las mascarillas faciales protegernos del coronavirus SARS-CoV-2?

¿Pueden las mascarillas faciales protegernos del coronavirus SARS-CoV-2?

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
28/03/2020
in Actualidad, Sociedad
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El uso de las mascarillas faciales es imprescindible entre los sanitarios

El uso de las mascarillas faciales es imprescindible entre los sanitarios

La crisis que ha causado el nuevo coronavirus ha sido de proporciones nunca imaginables. El número de contagiados supera los 500.000, los fallecidos avanzan hacia los 25.000 y este viernes solo en Italia murieron más de 900 personas, la mayor cifra durante la crisis de la COVID-19.

La Organización Mundial de la Salud ha anunciado que la principal forma de propagación de la enfermedad es a través de las gotículas respiratorias que se expelen al toser, por lo que es importante el confinamiento, mantener una distancia de al menos un metro con las otras personas, lavarse las manos con frecuencia con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón, evitar tocarse la nariz, boca y ojos, y usar las mascarillas, imprescindible en personal sanitario y si se atiende a algún enfermo.

Efectividad de las mascarillas faciales

De acuerdo a una investigación publicada en la revista Healthline, las hay de dos tipos:

  1. La mascarilla quirúrgica
  2. El respirador N95

Las quirúrgicas son desechables y holgadas. Cubren la nariz, la boca y la barbilla. Ayudan a proteger al usuario de aerosoles, salpicaduras y gotas de partículas grandes. También evita la propagación de secreciones respiratorias potencialmente infecciosas.

Aunque sus diseños varían, generalmente contiene una tira de metal que ajusta en el rostro con bandas elásticas que se colocan detrás de las orejas. También las hay con lazos que se atan detrás de la cabeza.

El N95 es más ajustada y puede filtrar el 95% de partículas muy pequeñas como virus y bacterias. Es de forma circular u ovalada y por su diseño forma un sello hermético en la cara. Sus bandas elásticas hacen que la sujeción sea total en el rostro.

Este tipo de mascarilla puede llevar una válvula de exhalación que ayuda con la respiración y la acumulación de calor y humedad. Como no son de talla única se recomienda probar antes. Si no sella adecuadamente en el rostro, la protección no será la adecuada.

¿Qué pasa con las mascarillas faciales caseras?

Ante la carencia de este tipo de protección han comenzado en casa a hacerse mascarillas con telas de pañales y fundas de almohadas antimicrobianas, que ofrecen cierto grado de protección.

Un estudio de Trusted Source indicó que las máscaras caseras pueden ser 50% menos efectivas que las quirúrgicas y hasta 50 veces menos efectivas que las N95.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) establecen que en entornos donde no hay mascarillas faciales disponibles, las caseras pueden ser un último recurso.

“Al considerar esta opción, los profesionales de la salud deben tener precaución y preferiblemente usarlas en combinación con un protector facial que cubra todo el frente y los lados de la cara y que se extienda hasta la barbilla o debajo”, señala la publicación.

¿Pueden protegernos de la enfermedad?

Las máscaras quirúrgicas no pueden proteger contra la infección del SARS-CoV-2. No filtran las partículas más pequeñas y tienen fugan de aire al inhalar por los lados. Mientras, los respiradores N95 sí pueden proteger contra esas gotas minúsculas. Sin embargo, los CDC recomiendan su uso solo en los entornos de atención médica.

Y eso se debe a que antes de su uso deben probarse, por lo que un sellado deficiente puede provocar fugas. Asimismo, por su ajuste apretado pueden volverse incómodos durante un periodo prolongado de tiempo. También hay una oferta limitada, por lo que la prioridad debe ser para los trabajadores de la salud y socorristas.

Recuerde que si bien las máscaras quirúrgicas no protegen contra la infección pueden ayudar a atrapar las secreciones respiratorias infecciosas. Esta puede ser una herramienta vital para ayudar a prevenir la propagación del virus a otras personas en su entorno.

A tener en cuenta

A continuación siete recomendaciones que pueden ayudar a evitar la propagación del coronavirus SARS-Cov-2:

  1. Al utilizar una mascarilla evite tocarla mientras la usa. Si debe ajustarla, lávese las manos inmediatamente después.
  2. Cuando se la quite desenganche las bandas detrás de las orejas o deshaga los lazos detrás de la cabeza. Evite tocar el frente que puede estar contaminado.
  3. Deséchela en un contenedor cerrado y lávese a fondo las manos.
  4. Solo use una máscara quirúrgica si debe salir del confinamiento o está cuidando a alguien en casa. En este último caso lo primero que debe hacer es aislar al enfermo en un área separada. Lo ideal es que use un baño distinto a los demás.
  5. Cuente con un  suministro suficiente de máscaras quirúrgicas que pueda usar, sobre todo si va a estar cerca de otras personas.
  6. Es posible que algunas con la COVID-19 no puedan usar una máscara quirúrgica, ya que puede dificultar la respiración.
  7. Recuerde limpiar diariamente las superficies de alto contacto.

Para más información visite Cambio16

Lee también:

Más de 500.000 infectados de COVID-19 en el mundo

COVID-19: 536.281 infectados en el mundo y 969 muertes en Italia en un día

 

Tags: Coronavirus SARS-CoV-2COVID-19Mascarillas facialesMascarillas quirúrgicasN95Respirador N95
Articulo Anterior

España paga 6,3% de arancel por mascarillas chinas

Próximo Articulo

Sector empresarial: Bloqueo a los despidos impedirá recuperación económica

Citations & References:

Investigación Heathline.Uso de las máscaras faciales y el coronavirus. 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Comunidad internacional Putin
C16Denuncia Derechos Humanos

Comunidad internacional rechaza la brutal represión policial contra los simpatizantes de Navalni

Por Mariela León
24/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
TEDH
C16Denuncia Derechos Humanos

TEDH exige a España indemnizar a detenido vinculado con Ekin

Por Mariela León
22/01/2021
libertinaje sexual
Sociedad

¿En qué se sustentan los augurios de libertinaje sexual de la pospandemia?

Por Cambio16
21/01/2021
Next Post
Vista general muestra una calle casi desierta del Paseo de la Castellana durante el brote de coronavirus (COVID-19) en Madrid.24 de marzo de 2020

Sector empresarial: Bloqueo a los despidos impedirá recuperación económica

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad