• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Derechos Humanos > Putin aplica cárcel en «carrusel» a lo críticos de la guerra

Putin aplica cárcel en «carrusel» a lo críticos de la guerra

Mariela León by Mariela León
09/09/2023
in Derechos Humanos
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
carrusel de la carcel

Las protestas pacíficas contra la guerra terminan con miles de detenidos https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=115930819

Desde que Rusia invadió Ucrania Moscú describe como una operación militar especial- sus leyes se han endurecido para frenar las críticas públicas al conflicto. En poco más de año y medio de ofensiva, el Kremlin extrema acciones policiales para reprimir la disidencia en las calles, en los medios y en las redes sociales. Procede a ejecutar varios arrestos en secuencia a la misma persona: apresan, liberan, apresan en el mismo día o en pocos días, es lo que se conoce como el «carrusel» de la cárcel, ¿qué busca el régimen de Vladimir Putin?

Algunos analistas consideran que esa práctica es una copia de las emprendidas por Bielorrusia para detener las críticas internas. Lo cierto es que el régimen lo asume como una de las tantas hostilidades contra su población en desacuerdo con la guerra en Ucrania. Timofei Rudenko, es uno de los casos más recientes del tétrico “carrusel” de la cárcel.

El hombre de 30 años ha sido arrestado y detenido cinco veces en el transcurso de dos meses durante el verano. Por una serie de delitos menores que incluían insultar a los transeúntes y desobedecer a los agentes de policía, según registros judiciales rusos.

Después de cumplir sentencias de entre 10 y 15 días en una cárcel para delitos menores en Moscú, las autoridades lo detuvieron rápidamente por un nuevo delito menor y devuelto a prisión, según muestra una revisión de los documentos disponibles públicamente a los que Reuters tuvo acceso.

Según el grupo de derechos humanos ruso OVD-Info, se han producido 19.747 detenciones por protestar pacíficamente contra la guerra en Ucrania entre el 24 de febrero de 2022 y el 20 de julio de 2023. De ese total, 636 han sido acusados ​​en procesos penales por sus participaciones en contra de la guerra.

Authorities extended the arrest of theatre director Eugenia Berkovich and playwright Svetlana Petriychuk. Read more about them in our Digest here: https://t.co/KLlYWJwSHe https://t.co/oicR09zA2p

— OVD-Info English (@ovdinfo_en) September 6, 2023

¿Qué es el «carrusel» de la cárcel?

La madre de Rudenko, Yulia Kiselyova, contó que vio a su hijo cuando lo detuvieron por quinta vez el 7 de julio, segundos después de salir de la cárcel. «Lo metieron en un coche allí mismo y lo llevaron a un nuevo tribunal», relató a la agencia. E insistió en que no hizo nada malo y fue atacado porque había publicado críticas sobre la guerra en Ucrania en las redes sociales en los últimos meses.

Rudenko, ex psicólogo militar ruso y el 21 de julio estuvo nuevamente en prisión. Esta vez por supuestamente justificar el terrorismo en Internet. Un delito más grave con hasta siete años de prisión, según registros judiciales, que no dan más información sobre su presunto delito en espera de juicio.

Kiselyova indicó que su hijo, ahora encerrado en un centro de detención preventiva en Moscú, negó todos los presuntos delitos.

Three Russian human rights lawyers described Rudenko as an example of "carousel arrests" – multiple busts for minor offences, with each arrest carried out on the same day a suspect finishes serving a jail term, keeping them in near-constant custody. https://t.co/hweBog49oD

— Mari Saito (@saitomri) September 7, 2023

Tres abogados rusos de derechos humanos describieron la experiencia de Rudenko como un ejemplo del «carrusel» de la cárcel. Esto es, múltiples arrestos por delitos menores, y cada detención se lleva a cabo el mismo día que el sospechoso termina de cumplir una pena de cárcel. Manteniéndolo bajo custodia casi constante. Explicaron que la práctica era una de las herramientas utilizadas por las autoridades rusas en su represión de la disidencia popular contra el conflicto armado.

El principal organismo de investigación de Rusia, el Comité de Investigación, el Ministerio del Interior y la Fiscalía General no respondieron a las solicitudes de comentarios sobre el fenómeno de las detenciones en carrusel o casos individuales.

Formas de reprimir, intimidar y causar miedo

Los encarcelamientos consecutivos no son ilegales, ya que la ley rusa permite a los jueces ordenar detenciones «administrativas» de hasta 30 días por infracciones menores.

No obstante, con el llamado «carrusel» de la cárcel se puede dar tiempo a los investigadores para indagar en el pasado de una persona y su actividad en línea. Y así abrir casos penales potencialmente más graves, según OVD-Info, cuyos datos sobre las detenciones de manifestantes contra la guerra se citan ampliamente en los medios internacionales.

«La presión sobre los activistas opositores y pacifistas está creciendo ante nuestros ojos», afirmó Ivan Vtorushin. Investigador que supervisa un equipo de más de 400 abogados voluntarios que defienden casos de libertad de expresión en OVD-Info, en Moscú.

25-year-old Crimean Tatar Leniye Umerova was detained end of 2022 on her way to occupied 🇺🇦 Crimea and is still kept under arrest by 🇷🇺 for political reasons. 🇷🇺 persecution of the Crimean Tatars must stop! #CrimeaIsUkraine @EmineDzheppar @T_Tasheva @crimeaplatform pic.twitter.com/FHlxVKrKje

— Matthias Lüttenberg (@GERonOstpolitik) May 5, 2023

Valeriya Vetoshkina, abogada del Primer Departamento, dijo que conocía unos 10 ejemplos de carrusel de cárcel en lo que va de 2023. Se trata de sospechosos involucrados arrestados y encarcelados entre dos y cinco veces seguidas. Añadió que es probable que la cifra real sea mayor. Primer Departamento es una ONG rusa de derechos humanos especializada en la defensa legal de personas acusadas de espionaje o traición.

Durante la guerra a Ucrania, Rusia ha arreciado las leyes para frenar las críticas públicas al conflicto. Por ejemplo, «desacreditar al ejército» y difundir «noticias falsas» sobre presuntas atrocidades rusas en Ucrania. Son dos nuevos delitos incluidos en el código de estatutos pueden llevar a los disidentes a prisión durante muchos años.

En diciembre, el político opositor Ilya Yashin es condenado a más de ocho años de prisión por difundir noticias falsas sobre el ejército. Colocó un vídeo de YouTube en el que analizaba las pruebas descubiertas por periodistas occidentales sobre una masacre rusa de ucranianos en Bucha. Moscú se encargó de decir que tales informes habían sido inventados.

Otros casos de arrestos

El carrusel de la cárcel no es un fenómeno completamente nuevo, dijeron los abogados. Pero la práctica era menos común antes de la guerra. Se limitaba en gran medida a disidentes como Alexei Navalny. Políticos de oposición como Yashin y miembros del grupo de protesta punk Pussy Riot, en lugar de ciudadanos comunes.

Leniye Umerova, ejecutiva de marketing de una marca de moda en Crimea, anexada a Rusia, tiene un récord de arrestos: cuatro veces entre diciembre y mayo. Por una serie de delitos menores o administrativos, entre ellos desobedecer la solicitud de un oficial de policía y violaciones de cruce de fronteras, señalan registros de la corte. Luego, el 5 de mayo, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) la llevó en avión a Moscú y la arrestó bajo cargos de espionaje, según muestran los documentos.

Because of the terrorist attack that Putin arranged to kill his soldier Prigozhin, I would like to speak about decency, cunning and strategy. https://t.co/xbk71seDNr

— Alexey Navalny (@navalny) August 24, 2023

El hermano de la joven de 25 años, Aziz Umerov, dijo que ahora se encuentra en la prisión de Lefortovo en la capital. Relató que su hermana, que se había negado a aceptar un pasaporte ruso después de la anexión de Crimea en 2014, era inocente de cualquier delito. Cree que es atacada por criticar la guerra en línea. Y había publicado información en las redes sociales sobre la persecución de los tártaros de Crimea en Crimea después de la anexión.

«Incluso después del primer arresto administrativo en diciembre del año pasado, sabía que todo esto no terminaría rápidamente para mi hermana», comentó.

Sin esperanzas

Gevorg Aleksanyan, un abogado que trabaja con OVD-Info, defendió a un hombre arrestado que ató globos de helio a una bandera de la Legión de la Libertad de Rusia, designada organización terrorista por Moscú, y la izó. Un video del truco se volvió viral en las redes sociales. La Legión de la Libertad de Rusia es un grupo paramilitar ruso con sede en Ucrania que se opone a Putin y la invasión de Ucrania.

#Russia: #OksanaAsaulenko's home raided by FSB, her phone seized. Journalist has faced repeated legal harassment from authorities for her reporting. #CFWIJ denounces the state's persecution of press workers & demands Asaulenko's phone is returned.

➡️: https://t.co/FUr68EnHA7 pic.twitter.com/ZUNeP4TB64

— #WomenInJournalism (@CFWIJ) September 5, 2023

Después de cumplir 15 días por cargos de vandalismo por el truco, a Dmitry Golovlyov lo arrestaron nuevamente cuando salía de la cárcel. Y sentenciado a otros 15 días por «mostrar símbolos extremistas», refirió Aleksanyan. «Está muy asustado después de esta situación», añadió el abogado.

Mientras tanto, el ex psicólogo militar Rudenko permanece bajo custodia en Moscú. Aún no se ha fijado una fecha para su juicio por justificación del terrorismo. Su madre Kiselyova no tiene esperanzas.

«Como dice el proverbio: prepárense para lo peor», dijo.

Lee también en Cambio16.com:

Rusia y la rebelión de los mercenarios

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Críticos a la guerra en Ucraniadetenciones en carruselGuerra en UcraniaProtestas en RusiaRepresiónRusiaVladimir Putin
Anterior

Vivir en una isla desierta de verdad, ¿sueño o pesadilla?

Siguiente

Marta Sánchez, dime la verdad

Citations & References:

The critics of Russia's war in Ukraine caught in jail 'carousel'. Reuters.com

Wartime Repressions Report. July 2023. En.ovdinfo.org

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

crisis migratoria Lampedusa
Derechos Humanos

La crisis migratoria de Lampedusa se topa con el rechazo de Alemania

18/09/2023
La Universidad de Harvard quedó por "cortesía" en el último lugar, pero su clasificación es por debajo de cero.
Derechos Humanos

Harvard University tiene los peores resultados en libertad de expresión

16/09/2023
uigur
Derechos Humanos

Gran Bretaña ha sido cómplice del genocidio uigur

01/09/2023
Yang Henghun
Derechos Humanos

China niega tratamiento médico al escritor Yang Hengjun preso desde 2019

31/08/2023
Next Post
Marta Sánchez

Marta Sánchez, dime la verdad

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In