SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Política > Quim Torra descartó elecciones en Cataluña y se quejó de que lo discriminan

Quim Torra descartó elecciones en Cataluña y se quejó de que lo discriminan

Dimas Ibarra Por Dimas Ibarra
18/09/2020
in Política
0
Quim Torra

Quim Torra, con una máscara protectora blanca, llega a la Corte Suprema de España para asistir a una sesión para abordar su apelación de la sentencia de un tribunal inferior por desobediencia por mostrar símbolos separatistas desde su palacio de gobierno en Madrid, 17 de septiembre de 2020. REUTERS / Sergio Pérez

El Tribunal Supremo de España celebró una vista de casación para estudiar el recurso interpuesto por el presidente catalán Quim Torra contra la condena por desobediencia en su contra, dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Una ratificación de la sentencia de diciembre pasado supondría su destitución. La Fiscalía pidió la desestimación del recurso presentado por la defensa.

Los orígenes del caso se remontan a marzo de 2019. La Junta Electoral Central ordenó retirar una pancarta con símbolos separatistas de la sede del gobierno autonómico. Quim Torra se negó a acatar la instrucción. La intención de la JEC era garantizar la neutralidad institucional, de cara a los legislativos del mes siguiente.

El TSJC señaló que Torra vulneró la neutralidad que deben guardar los edificios públicos en periodo electoral al colocar en la sede del Gobierno la pancarta en defensa de la libertad de los políticos independentistas presos.

El propio presidente catalán reconoció haber desobedecido a la JEC. Sin embargo, ha dicho reiteradamente que esa acción no constituye un delito porque, a su modo de ver, este órgano «no es una autoridad superior». Además, su defensa considera que la condena significó una «vulneración de la libertad de expresión» de Torra porque las acusaciones fueron «un acto político».

«Sí, desobedecí. Pero es que era imposible cumplir con una orden ilegal», dijo Torra en el juicio en noviembre pasado. Amparó su conducta en el derecho a la libertad de expresión.

Un «proceso aberrante»

«Los magistrados del Tribunal Supremo tienen en sus manos una cosa mucho más importante que mi futuro político: se me quiere inhabilitar por una pancarta que defendía derechos fundamentales. Pueden corregir un proceso judicial esperpéntico», dijo Quim Torra ante la vista contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Gonzalo Boye, el abogado de Quim Torra, acudió nuevamente a la tesis de que su defendido es víctima de un proceso político. En su comparecencia, el jurista se refirió a la sanción impuesta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la campaña de 2019 y a las palabras de la exportavoz del PP Cayetana Álvarez de Toledo cuando llamó «terrorista» al padre del líder de Podemos Pablo Iglesias.

Apeló a una «minoría nacional» como explicación de lo que, a su juicio, es un trato desigual al de Sánchez. Dijo que la JEC sancionó a Sánchez por conceder una entrevista desde la Moncloa en periodo electoral. En cambio, Torra fue suspendido de su cargo.

Boye se amparó, principalmente, en señalamientos de una presunta discriminación a Torra por el hecho de ser catalán. Además, recordó que la jurisprudencia del Supremo ya estableció que la JEC no era competente para dar órdenes al presidente de una comunidad autónoma.

Fiscalía pidió desestimar el recurso presentando por Quim Torra

La Fiscalía respondió señalando que, efectivamente, la JEC no es un órgano superior, pero sí tiene poder para actuar como lo hizo en el marco de un periodo electoral. Durante su intervención en la vista, la fiscal Pilar Fernández Valcarce subrayó que la condena «no se dirige contra unas manifestaciones políticas» sino que se presentó por su falta de respuesta ante los requerimientos de la JEC. «Entendemos que el recurso deberá ser desestimado radicalmente», dijo.

También intervino Marta Castro, la vicepresidenta nacional jurídica de Vox. Calificó la argumentación de la defensa de «marketing político». Destacó que el asunto central es determinar si hubo desobediencia y si debe ser sancionada. «No se ha juzgado un acto político, sino la obligación de Torra de mantener su neutralidad en periodo electoral», argumentó.

Quim Torra descarta elecciones

La hipotética destitución de Quim Torra obligaría al Parlamento regional –con mayoría separatista– a escoger un nuevo presidente. Si no hubiera acuerdo entre las fuerzas independentistas, deberían convocarse a elecciones.

Sin embargo, Torra advirtió, apenas unos minutos después de asistir a la vista judicial, que no se plantea por ahora convocar elecciones. “No seré yo quien, en este momento tan crítico para el país, lo aboque a una carrera electoral irresponsable que paralizaría la administración. No es un castigo a mí por una pancarta, sino que es un castigo al país entero en mitad de una pandemia”, manifestó.

▶️ Si l’Estat espanyol arriba a la irresponsabilitat més absoluta inhabilitant-me, només hi haurà un culpable: ell mateix. No seré jo qui en aquest moment tan crític pel país l’aboqui a una cursa electoral irresponsable que paralitzaria l’administració catalana pic.twitter.com/dvv0UByar7

— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) September 17, 2020
Si España llega a la irresponsabilidad más absoluta inhabilitando me, sólo habrá un culpable: él mismo. No seré yo quien en este momento tan crítico para el país la vierta en una carrera electoral irresponsable que paralizaría la administración catalana

Quim Torra arrancó el día con un mensaje en Twitter en el que ratificaba el significado de la polémica la pancarta. «Pues sí: libertad presos políticos y exiliados», escribió junto a una imagen de la señal, colgada del balcón del Palau de la Generalitat.

El Tribunal Supremo se debe pronunciar sobre el caso en los próximos días.

Lea también:

Tribunal Supremo ratificó la inhabilitación de Quim Torra

Tags: Quim TorraTribunal Superior de Justicia de CataluñaTribunal Supremo de EspañaTribunal Supremo de Justicia
Artículo Anterior

EL Trust Project anuncia nuevos miembros en Global News Network

Siguiente Articulo

La OMS recomienda vacunarse contra la gripe como un «freno» a la COVID-19

Citations & References:

Torra | El TS revisa la inhabilitación del president de la Generalitat: Última hora, en directo - La Vanguardia / 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

14F
Cataluña

14F (LAS ELECCIONES)

23/02/2021
ética picaresca vacunación
Política

Ética frente a la picaresca en la vacunación

09/02/2021
democracia
Política

El deterioro de la democracia, ¿una maldición?

17/01/2021
Una tonelada de carbón
Política

Una tonelada de carbón, el curioso «regalo de Reyes» de Qveremos para Pedro Sánchez

07/01/2021
Próximo Artículo
A nurse prepares Russia's "Sputnik-V" vaccine against the coronavirus disease (COVID-19) for inoculation in a post-registration trials stage at a clinic in Moscow, Russia September 17, 2020.  REUTERS/Tatyana Makeyeva

La OMS recomienda vacunarse contra la gripe como un "freno" a la COVID-19

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?