• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Ciencia & Tecnología > Quodem ganó Reto MEDiabetes del Proyecto MSD Innovando Juntos

Quodem ganó Reto MEDiabetes del Proyecto MSD Innovando Juntos

Esteban Yepes by Esteban Yepes
20/06/2019
in Actualidad, Ciencia & Tecnología
0
En la ceremonia para anunciar al ganador del Reto participaron representantes de todas las entidades colaboradoras en el proyecto.

En la ceremonia para anunciar al ganador del Reto participaron representantes de todas las entidades colaboradoras en el proyecto.

La propuesta de la empresa Quodem denominada Valued Based Healthcare (VBHC) resultó ganadora del “El Reto MEDiabetes (Medicina de Precisión en Diabetes)”, perteneciente al Proyecto MSD Innovando Juntos.

El proyecto es una iniciativa de la compañía biofarmacéutica MSD, con la colaboración de la administración pública, universidades, sociedades científicas y compañías tecnológicas y del sector farmacológico. La misma se centra en buscar las mejores propuestas para responder a determinados retos tecnológicos que plantea la atención sanitaria.

Enhorabuena a la empresa tecnológica Quodem ganadora del Reto MEDiabetes. Una solución digital para el tratamiento personalizado del paciente con diabetes tipo 2.#InnovandoJuntosMSD #RetoMEDiabetes #MovimientoDiabetes @FundecytPCTEX @infouex @_Quodem_ pic.twitter.com/Dl7ca6pgTe

— MSD Profesionales (@msd_es) June 20, 2019

En el Reto participaron junto con MSD, la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura, el Servicio Extremeño de Salud (SES), la Universidad de Extremadura (UEX), FUNDECYT – Parque Científico Y Tecnológico de Extremadura (FUNDECYT-PCTEx) y FundeSalud.

Un Reto para mejorar calidad de vida de pacientes con diabetes

El objetivo del Reto MEDiabetes consiste en buscar propuestas tecnológicas que mejoren la vida de los pacientes con diabetes a través de los datos. En concreto, se trataba de desarrollar una herramienta que permita recoger y analizar la información multivariable relacionada con el paciente con diabetes. De esta forma se persigue ayudar al profesional a tomar mejores decisiones en el tratamiento y una prescripción personalizada. Y de esta manera avanzar en la medicina de precisión para tratar la enfermedad.

En respuesta al Reto, el proyecto de la empresa ganadora propone una solución que permite recoger y analizar información multivariable relacionada con la patología, por un lado, directamente desde el entorno JARA. Y por otro desde las herramientas digitales proporcionadas al paciente. De esta forma se ayuda al profesional médico a tomar decisiones adecuadas y hacer seguimiento de la enfermedad. Igualmente permite el desarrollo de un modelo de medicina basada en resultados y fundamentado en el estándar del ICHON (International Consortium for Health Outcomes).

José María Prian, director de Ventas y Marketing de Quodem, explicó que además “el paciente queda colocado en el centro del proceso asistencial. Y se le dota de herramientas digitales que funcionarán a modo de motivación, usando sistemas de gamificación. Le permite igualmente la comunicación directa y sencilla con su médico de manera remota, optimizando el coste y las visitas al centro de salud”.

Quodem fue una de las tres empresas finalistas del Reto junto con Orion Health. Su proyecto consistió en una herramienta de soporte a la toma de decisiones integrada en el proceso de atención al paciente con Diabetes Mellitus. También está Azierta, que se centró en el desarrollo de una herramienta de apoyo a la toma de decisiones con enfoque en técnicas de análisis de big data y Procesamiento de Lenguaje Natural.

En #MSDEspaña agradecemos a @_Quodem_ @Azierta y @OrionHealthEMEA por apostar por la innovación y aportar soluciones tecnológicas innovadoras a los retos sanitarios. #InnovandoJuntosMSD #RetoMEDiabetes pic.twitter.com/FhM4XKOxBr

— MSD Profesionales (@msd_es) June 20, 2019

Con el Reto la unión de esfuerzos ofrece soluciones innovadoras

En el acto celebrado para dar a conocer al ganador del Reto participaron representantes de todas las entidades colaboradoras en el proyecto. Entre ellos, el consejero de Sanidad y Políticas Sociales de Extremadura; Pedro M. Fernández, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Extremadura (UEX); Adrián Llerena, director del Reto MEDiabetes; Elena de las Heras, directora Ejecutiva de la Unidad de Atención Primaria de MSD en España; José Martínez Olmos, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP); Antonio Verde, director gerente de FUNDECYT-PCTEx, y Miguel Álvarez Bayo, director gerente de FundeSalud.

Especialistas hablan sobre la importancia de la iniciativa

José María Vergeles, consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, recordó que la diabetes es un problema de salud “muy importante en la sociedad”. Añadió que “la medicina de precisión se basa en utilizar los antecedentes personales del paciente, los factores genéticos y las reacciones y respuestas que ha tenido el paciente ante determinados tratamientos. Todo ello nos permite establecer un perfil para personalizar el abordaje de la diabetes”.

La directora Ejecutiva de la Unidad de Atención Primaria de MSD en España, Elena de las Heras, remarcó la importancia de iniciativas como la del Reto, gracias a la cual empresas públicas y privadas aúnan fuerzas por un objetivo común centrado en el paciente. Este consiste en crear soluciones digitales que permitan gestionar toda la información para la prevención, seguimiento y control de determinadas enfermedades.

“Con este Reto, MSD en España vuelve a mostrar su carácter de empresa innovadora que inventa para la vida y que trabaja  para encontrar soluciones a los desafíos de salud”, señaló.

Iniciativa empresarial que optimiza los sistemas de salud

Por su parte, Adrián Llerena, director del Reto Innovando Juntos MEDiabetes y miembro de la European Medicines Agency (EMA) y del Pharmacogenomics Working Parthy (Amsterdam), disertó sobre la importancia de alinear una iniciativa empresarial como esta con la optimización de los sistemas de salud.

Llerena transmitió su deseo de que el Reto sea “una demostración de que hay soluciones en el mundo de la innovación que pueden servir para solventar los problemas del sistema sanitario”. Agregó que la diabetes es “un problema serio que necesita cuanto antes de esfuerzos para la optimización de su abordaje”.

Finalmente, Pedro Fernández Salguero, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Extremadura, resaltó que la UEx, además de generar conocimiento, debe transferirlo. «El proyecto Innovando Juntos está a su vez relacionado con el proyecto científico MEDEA, una iniciativa de la Junta de Extremadura. El mismo se enfoca en la medicina de precisión y su objetivo es analizar los componentes genéticos de diferentes pacientes con patologías diversas. De este modo es posible llegar a un abordaje más específico para cada paciente”, agregó.

El Reto cuenta con un aporte de MSD de 5 mil euros para la puesta en marcha de la propuesta ganadora. Los investigadores y las empresas tecnológicas pueden acceder a la Web en innovandojuntos.msd.es y consultar allí la información acerca de este Reto y otros convocados.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también: “Innovando Juntos” tiene a los tres finalistas del reto de Innovación en Cardiología

“Innovando Juntos” tiene a los tres finalistas del reto de Innovación en Cardiología

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AziertabiofarmacéuticadiabetesEMAenferrmedadExtremaduraICHOMJARAMEDiabetesOrion HealthpacientespatologíaProyecto MSDRetoSalud
Artículo anterio

Marcos Llorente, el nuevo refuerzo del Atleti

Próximo artículo

Boris Johnson y Jeremy Hunt son los finalistas para liderar al Partido Conservador

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

humano
Ciencia & Tecnología

¿Se está perdiendo lo humano en favor de lo tecnológico?

14/05/2022
Fabricante española ha desarrollado una inyección para adelgazar que promete resultados muy positivos en el tratamiento de la obesidad. Foto Pixabay
Medicina y Salud

Innovadora inyección promete adelgazar hasta 24 kg en un año

12/05/2022
cáncer de ovario
Medicina y Salud

Prevén aumento del 42% del cáncer de ovario

09/05/2022
obesidad sobrepeso
Medicina y Salud

El sobrepeso tiene «proporciones epidémicas”

09/05/2022
Next Post
Boris Johnson

Boris Johnson y Jeremy Hunt son los finalistas para liderar al Partido Conservador

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In