• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Lifestyle > No es para alegrarse lo que la marihuana le hace al cuerpo

No es para alegrarse lo que la marihuana le hace al cuerpo

Erika Diaz by Erika Diaz
08/04/2021
in Lifestyle
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Esto es lo que la marihuana le hace a tu cuerpo y cerebro. REUTERS

Esto es lo que la marihuana le hace a tu cuerpo y cerebro. REUTERS

Nueva York se acaba de convertir en el decimoquinto estado norteamericano en legalizar el cannabis recreativo, únicamente para mayores de 21 años. Ahora, un grupo de científicos que estudian la droga ha encontrado vínculos con varios beneficios para la salud, incluido el alivio del dolor en varias partes del cuerpo y ayudar con ciertas formas de epilepsia. Sin embargo, no todo es positivo, y es que los investigadores también han conseguido que algunos consumidores frecuentes de marihuana padecen un síndrome misterioso que los enferma gravemente.

Es un hecho, el consumo de marihuana afecta el cerebro y el cuerpo. Los resultados de un informe masivo publicado por las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina afirma que el consumo de la droga está relacionado con un síndrome poco común. Causa náuseas y vómitos, además de otros efectos negativos y algunos no tanto, pero aún no comprobados por la ciencia.

La marihuana afecta la salud

El estudio se basa en varias investigaciones. Una se realizó en marzo de 2019 y analizó más de 2.500 visitas a urgencias relacionadas con el cannabis, en Colorado. Encontraron que los problemas estomacales como las náuseas y los vómitos eran comunes en quienes lo consumían, incluso antes de los problemas psiquiátricos como la intoxicación y la paranoia.

Tras identificar la condición en varios estudios, los científicos le dieron un nombre: síndrome de hiperemesis cannabinoide o CHS. Una enfermedad rara, bastante nueva y poco estudiada, que afecta a una gran población de consumidores de cannabis.

Su relación con los ataques cardíacos

Otro efecto nada positivo de la marihuana es que acelera el ritmo cardíaco. A los pocos minutos de consumirla y hasta por tres horas los latidos varían entre 20 y 50 por minuto. Aunque el aumento del ritmo cardíaco no se relaciona directamente con un infarto, hay riesgos. Algunas personas que abusan del consumo han sufrido ataques al corazón.

Un estudio publicado en el European Journal of Preventive Cardiology sugiere que los fumadores de marihuana enfrentan un riesgo tres veces mayor de morir por presión arterial alta que las personas que nunca la han fumado. No obstante, investigaciones de la a Clínica Mayo han llegado a la conclusión opuesta, que el consumo de cannabis podría provocar una disminución, no un aumento de la presión arterial. Los aseguran que no hay suficiente investigación para decir que se relacionan directamente, pero no descartan un vínculo entre fumar marihuana y la presión arterial alta,

También hace sentir bien a las personas

La marihuana también tiene efectos positivos en las personas: hace sentir bien, quienes la consumen entran en una especie de trance donde todo es tranquilidad. Se debe a que uno de los ingredientes activos de la hierba es el tetrahidrocannabinol (THC), que interactúa con el sistema de recompensa del cerebro. La parte que ha sido preparada para responder a las cosas que hacen sentir bien, como comer y tener sexo.

Cuando se está bajo los efectos de esta droga, el sistema de recompensa crea sentimientos de euforia y máxima alegría. Esta es también la razón por la que algunos estudios han sugerido que el consumo excesivo de marihuana puede ser un problema para algunas personas: cuanto más a menudo desencadena esa euforia, menos pueden sentir durante otras experiencias gratificantes como comer o tener relaciones sexuales.

Cajas con productos de marihuana se ven en The Cannabis World Congress & Business Exposition | REUTERS

Y ayuda a aliviar algunos dolores…

La marihuana contiene cannabidiol (CBD), una sustancia química que según los científicos posee efectos terapéuticos. Alivio del dolor o tratamiento potencial para ciertos tipos de epilepsia infantil.

Algunos investigadores encontraron evidencia concluyente de que el cannabis puede ser un tratamiento eficaz para el dolor crónico, que podría tener que ver tanto con el CBD como con el THC. El dolor es en realidad la razón más común por la que las personas solicitan marihuana medicinal, y algunos médicos la recomiendan.

Pacientes con artritis reumatoide y enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa han encontrado algún alivio gracias al cannabis. Sin embargo, los investigadores dicen que se necesita más investigación antes de saber si el cannabis puede realmente ayudar con estas enfermedades.

La Agencia de Medicamentos y Alimentos (FDA) aprobó en 2018 un medicamento con CBD llamado Epidiolex. El medicamento se puede recetar a personas con síndrome de Lennox-Gastaut y síndrome de Dravet, dos formas de epilepsia. Desde ese momento, el tratamiento se convirtió en la primera opción aprobada por la FDA para el síndrome de Dravet. En el ensayo clínico del fármaco, los efectos secundarios comunes incluyeron somnolencia, fatiga, disminución del apetito, diarrea e insomnio.

Nueva York legaliza el cannabis recreativo

Tras horas y horas de debate, los legisladores del estado de Nueva York aprobaron el uso de la marihuana con fines recreativos, solo en mayores de 21 años de edad. De esta manera, cualquier residente del estado puede comprar y cultivar hasta tres plantas maduras y tres inmaduras de marihuana para consumo personal.

Con esta decisión, Nueva York se convierte en el estado número 15 en legalizar la planta para uso recreacional. El gobernador Andrew Cuomo aseguró que la ley creará un mercado que genere ingresos en el estado y varios puestos de empleo. «También busca justicia a comunidades marginadas por mucho tiempo y garantizar que los que fueron penalizados injustamente tengan la oportunidad de beneficiarse», agregó.

Desde el 3 de noviembre de 2020, Arizona, Montana, Nueva Jersey y Dakota del Sur habían dado luz verde al uso de marihuana para adultos. Es decir, uno de cada tres estadounidenses vive en un estado donde pueden comprar cannabis legalmente, por lo que su uso es muy frecuente y de fácil acceso.

Lea también en Cambio16.com:

Disminuye en España el consumo de alcohol, tabaco y cannabis en la pandemia

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CannabisCannabis medicinalConsumo de marihuanaEstados UnidosMarihuanaNueva York
Anterior

El lago Baikal, belleza y biodiversidad únicas, en el ojo de otros intereses

Siguiente

Cancelado el proyecto de tapar el Sol para enfriar el planeta

Citations & References:

https://www.businessinsider.com/marijuana-weed-mental-physical-effects-2017-1

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Montblanc
Lifestyle

Celia González Cruza: “Escribir permite a las personas contar sus historias, dejar una huella”

18/03/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Le Macao
Lifestyle

Le Macao, el restaurante fusión de Madrid con un ambiente único

13/01/2023
Los principios básicos de los jugadores profesionales de blackjack
Lifestyle

Los principios básicos de los jugadores profesionales de blackjack

03/05/2022
Next Post
Se cancela el controvertido vuelo de prueba destinado a enfriar el planeta

Cancelado el proyecto de tapar el Sol para enfriar el planeta

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In