• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Reino Unido da luz verde a extradición de Julian Assange a EEUU

Reino Unido da luz verde a extradición de Julian Assange a EEUU

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
13/06/2019
in Mundo, PLANETA
0
El fundador de WikiLeaks enfrentaría graves cargos en EEUU.

El fundador de WikiLeaks enfrentaría graves cargos en EEUU.

Reino Unido firmó la petición de extradición de Julian Assange. El ministro del Interior británico, Sajiv Javid, anunció este jueves que ha aprobado la medida contra el fundador de Wikileaks, quien podría ser enviado a Estados Unidos y enfrentar la Justicia de ese país.

#ATENCIÓN
Gran Bretaña firma los papeles para extraditar a Julian Assange a Estados Unidos, según CNN y medios internacionales. (En desarrollo) pic.twitter.com/iswvfAvWkq

— El Universo (@eluniversocom) June 13, 2019


Los tribunales británicos serán los que decidan el siguiente paso. “Assange está donde tiene que estar, encarcelado. Hay una petición de extradición de Estados Unidos pendiente de la decisión de los tribunales, pero ayer firmé la orden de extradición y la certifiqué, para que se presente mañana mismo ante la justicia”, confirmó Javid a la BBC.

EEUU va por Assange

La Justicia estadounidense formalizó el día de ayer su demanda para que Assange comparezca ante los tribunales por 18 cargos. Entre los crímenes que se le acusan se encuentran el de espionaje y la publicación de material clasificado como secreto.

La opinión pública del país norteamericano se encuentra totalmente dividida por la posibilidad de que al juzgarle se esté poniendo en peligro la Primera Enmienda de su Constitución, que garantiza la libertad de prensa y la publicación de documentos clasificados que demuestren que el Estado ha cometido algún delito.

Hallaron información que ratificaría la presunción del gobierno de Ecuador de que Bini, un hombre cercano al fundador de Wikileaks, Julian Assange, habría hackeado información de varios gobiernos, incluido el de Ecuador. https://t.co/EpHyLHtwME

— CNN en Español (@CNNEE) June 13, 2019


Assange se encuentra en estos momentos cumpliendo una corta pena de 50 semanas en una prisión de Londres mientras se resuelve la disputa en los tribunales. Se le acusó en Inglaterra por saltarse los términos de su fianza cuando decidió recluirse en la embajada ecuatoriana hace ya siete años.

Suecia descartó extradición

Autoridades suecas descartaron la semana pasada presentar una petición de extradición del fundador de WikiLeaks. Se le acusa en ese país por presunta violación, cargos que Assange niega rotundamente.

La Justicia de Suecia acusa al australiano de haber abusado sexualmente a dos mujeres que colaboraron con Wikileaks en un acto celebrado en Estocolmo en el año 2010.

Suecia cierra la causa por violación contra Julian Assange, el fundador de WikiLeaks.

(Noticia de mayo de 2017)

La Fiscalía de Suecia ha decidido cerrar la causa por presunta violación contra… https://t.co/fAPEAFhdQk

— Eduardo Basterrechea (@ebaste) June 12, 2019


En Estados Unidos hace frente a 18 acusaciones que incluyen crímenes graves contra la ley de espionaje y contra la seguridad nacional. Además, se le acusa de publicar información confidencial relacionada con las intervenciones militares en Irak y Afganistán, en complicidad con la exsoldado Chelsea Manning.

El agravante de la situació de Assange fue su entrega a las autoridades británicas por parte de Ecuador. El Gobierno de Lenín Moreno decidió levantar la protección al prófugo concedida por el anterior presidente, Rafael Correa.

Moreno lo acusó por las actividades ilegales desplegadas por Assange desde la embajada ecuatoriana en Londres, incluidas sus injerencias en la campaña del referéndum ilegal de independencia en Cataluña celebrado el 1 de octubre de 2017.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: UE exige a Italia presentar una ruta fiscal confiable mientras avanza en las sanciones contra Roma

UE exige a Italia presentar una ruta fiscal confiable mientras avanza en las sanciones contra Roma

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EEUUEstados UnidosJulian AssangeReino UnidoWikiLeaks
Previous Post

Spain Real Estate Investment Forum, referente para la inversión inmobiliaria

Next Post

ERC asoma la posibilidad de abstenerse en la investidura de Sánchez

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Medioambiente y Naturaleza

La mayoría de los humedales en España están en “estado pobre” y “muy pobre”

08/02/2023
terremotos desprevenidos
Medioambiente y Naturaleza

Por qué todavía los terremotos nos pillan desprevenidos y la ciencia no los puede pronosticar como hace con las lluvias

07/02/2023
terremoto Turquía
Mundo

Catástrofe histórica por cadena de terremotos en Turquía y Siria

08/02/2023
Occidente Ucrania guerra
Mundo

Los cuatro bloques de la guerra de Ucrania

06/02/2023
Next Post
Adriana Lastra

ERC asoma la posibilidad de abstenerse en la investidura de Sánchez

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In