• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Acercamiento de EEUU con China, Canadá y México contribuye a estabilizar los precios del petróleo

Acercamiento de EEUU con China, Canadá y México contribuye a estabilizar los precios del petróleo

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
12/02/2020
in Actualidad, Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Mercado petrolero 17 de enero

Durante las últimas semanas, el mercado petrolero no muestra una tendencia clara acerca de si los precios tenderán a subir o a bajar

El mercado petrolero ha vivido este 17 de enero una nueva jornada que apunta hacia una estabilización. Los precios del crudo han subido ligeramente entre jueves y viernes, manteniendo un comportamiento que tiende al equilibrio.

Durante las últimas semanas, el mercado petrolero no muestra una tendencia clara acerca de si los precios tenderán a subir o a bajar.

China y EEUU se acercan

Los principales catalizadores del mercado petrolero este 17 de enero incluyen la tregua firmada hace un par de días entre Estados Unidos y China que ha ofrecido un alto en la disputa comercial que ha enfrentado a los dos mayores economías (y los más grandes consumidores de petróleo) del mundo.

China gradualmente dejó de comprar petróleo estadounidense a medida que avanzaba la guerra comercial que comenzó la administración Trump hace dos años. El acuerdo de la Fase 1 debería cambiar eso.

Este convenio también abre la posibilidad de que China compre decenas de miles de millones de dólares de las exportaciones de energía de Estados Unidos, según informo la agencia Bloomberg.

Los términos del acuerdo incluyen la adición de exportaciones de energía de los EEUU a China, por un valor de 18.500 millones de dólares este año y otros 33.900 millones en 2021.

Las ventas adicionales abarcan todo el espectro de combustibles fósiles y sus derivados, desde petróleo crudo y gas natural licuado, hasta varios combustibles, así como coque y carbón.

Además del efecto beneficioso directo sobre las exportaciones de energía de Estados Unidos, el acuerdo también es positivo para varios proyectos de GNL que se han estancado debido a la congelación de las relaciones bilaterales.

Energy storage deployment reached a record level in 2018, nearly doubling from 2017. This makes it one of the few technologies on track under our Sustainable Development Scenario.

→ https://t.co/N46bVbaqPf pic.twitter.com/Jvha1mCSSJ

— IEA (@IEA) January 17, 2020

Otros socios de Washington

Este 17 de enero el mercado petrolero también recibe la noticia de la aprobación, por parte del Senado, del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (conocido como USMCA), que también debería impulsar las exportaciones de petróleo de Estados Unidos.

México y Canadá son, con mucho, los mayores importadores de crudo y productos derivados del petróleo de EEUU. Según la Administración de Información de Energía (EIA), las compras ascienden a unos 36 millones de barriles por mes.

Los dos vecinos de EEUU han aumentado su consumo de petróleo crudo y productos estadounidenses durante el semestre de mayo a octubre de 2019, agregó la AIE.

Más producción de crudo

También es importante para el mercado petrolero este 17 de enero que la producción de crudo de EEUU siguió aumentando constantemente en el transcurso de 2019 y la tendencia se ha mantenido con la llegada de 2020. El volumen llegó a 13 millones de barriles por día la semana pasada, según los datos semanales de la EIA.

Esta producción adicional se suma a los convenios con China (que importa entre uno y nueve millones de barriles por mes en crudo y productos de los Estados Unidos) y el USMCA.

Además de aumentar su producción, EEUU ha ido solucionando los «cuellos de botella» que han afectado la salida de sus crudos.

El año pasado se pusieron en operación tres nuevos oleoductos entre la prolífica cuenca del Pérmico y la costa del Golfo de los EEUU. Estas tuberías agregaron casi 2,5 millones de bpd en capacidad de transporte. También se establecerán nuevos puertos petroleros en alta mar en los próximos años.

Primary #energy sources include fossil fuels (#petroleum, #naturalgas, and #coal), #nuclear energy, and #renewable sources of energy. #Electricity is a secondary energy source that is generated (produced) from primary energy sources. https://t.co/kDTUe7Jy7y pic.twitter.com/CHSlY0cTz2

— EIA (@EIAgov) January 16, 2020

Precios podrían bajar

La Administración de Información de Energía (EIA) espera que los precios del petróleo crudo sean más bajos en promedio este año, debido al aumento de los inventarios mundiales de petróleo en el primer semestre de 2020.

En contraste, JP Morgan está proyectando un déficit en el mercado petrolero este año de 200.000 barriles por día (bpd), debido a los recortes de producción de la OPEP y el crecimiento de la demanda en los mercados emergentes. Esperan que la demanda de petróleo crezca en un millón de bpd a nivel mundial, lo que es consistente con la mayoría de los otros pronósticos.

En el mercado de EEUU, el crudo WTI se cotizaba a 58,73 dólares el viernes por la tarde, un aumento de 0,21 dólares (+ 0,38%). Mientras, en Londres, el crudo Brent se cotizaba a $ 64,92, un aumento de 0,30 dólares (+0,46%).

#OPEC #OilPrice pic.twitter.com/6oWzTjMRPs

— OPEC (@OPECSecretariat) January 17, 2020

 

Mercado Petrolero 17  de enero
Fecha Brent WTI
lunes, 13 de enero de 2020  $         64,20  $        58,08
martes, 14 de enero de 2020  $         64,49  $        58,23
miércoles, 15 de enero de 2020  $         64,00  $        57,81
jueves, 16 de enero de 2020  $         64,62  $        58,52
viernes, 17 de enero de 2020  $         64,92  $        58,73

 

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también:

Precios del petróleo retroceden, al bajar las tensiones en Oriente Próximo

Precios del petróleo retroceden, al bajar las tensiones en Oriente Próximo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Arabia SauditaCuotas de producciónCuotas OPEPExtensión del acuerdo OPEP+IrakIránMercado petrolero 17 de eneroOPEPPetróleo y gas Arabia SauditaPrecios del petróleoProducción de petróleoRusia
Artículo anterio

Videoblog de Gorka Landaburu: Legislatura embarrada. Ejecutivo de coalición y oposición sin tregua

Próximo artículo

La borrasca Gloria dejará fuertes precipitaciones y nevadas hasta el miércoles

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

derecho de energía
Energía16

El derecho de la energía, la nueva dimensión del derecho internacional

21/05/2022
Michael Bloomberg energías limpias
Energía16

Michael Bloomberg destinará 242 millones de dólares para acelerar en 10 países en desarrollo la transición a energías limpias

19/05/2022
central hidroeléctrica con IA
Energía16

China se propone construir una central hidroeléctrica con IA, impresoras 3D y cero empleados

18/05/2022
Empresas bituminosas de Canadá
Energía16

Empresas bituminosas piden más subsidios por la captura de carbono, pese a sus ganancias récord

17/05/2022
Next Post
La borrasca Gloria dejará fuertes precipitaciones y nevadas hasta el miércoles/Imagen referencial

La borrasca Gloria dejará fuertes precipitaciones y nevadas hasta el miércoles

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In