• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Se acorta relación entre altas temperaturas y extinción de especies

Se acorta relación entre altas temperaturas y extinción de especies

Mariela León by Mariela León
03/03/2020
in Ciencia & Tecnología, Medioambiente y Naturaleza, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Un estudio reveló la estrecha relación entre las altas temperaturas y la extinción de especies. La rana de Madagascar podría estar en peligro de desaparecer.

Un estudio reveló la estrecha relación entre las altas temperaturas y la extinción de especies. La rana de Madagascar podría estar en peligro de desaparecer.

Investigadores de la Universidad de Arizona (Estados Unidos) observaron que la relación entre las altas temperaturas y la extinción de especies de animales y vegetales es cada vez más estrecha.

Cristian Román-Palacios y John J. Wiens, ambos académicos de esa casa de estudios, presentaron estimaciones detalladas del grado de extinción de especies por el cambio climático para 2070.

Señalaron que la “respuesta de las especies al cambio climático es de una importancia cada vez más urgente”. Y según la investigación, la tercera parte de las especies vegetales y animales hoy con vida, podrían desaparecer para 2070. Entre ellas, destacaron la rana de Madagascar.

Relación entre altas temperaturas y extinción es cada estrecha

Anticipar la pérdida de biodiversidad por el cambio climático requiere de dos visiones. Una, indicaron, referida a qué aspectos del cambio climático causan extinciones. Dos, qué mecanismos pueden permitir que las especies sobrevivan.

En el estudio, comentaron, “identificamos los cambios específicos en el clima que están asociados con las extinciones locales generalizadas que ya han ocurrido. Luego usamos esta información para predecir el alcance de la pérdida futura de biodiversidad e identificar qué procesos pueden prevenir la extinción”.

My latest is finally out in @PNASNews! We examined how populations of 538 species have responded contemporaneous climate change. We asked whether previous responses are enough for species to avoid climate-related extinction by 2070https://t.co/llrkEU0Ody

(1/n)

— Cristian Román-Palacios (@cromanpa) February 13, 2020

Para ello, utilizaron datos de 538 especies de plantas y animales. Además de 581 sitios en el mundo. Se centraron en especies que fueron inspeccionadas en los mismos sitios a lo largo del tiempo, con al menos 10 años de diferencia. Detectaron que 44% de las 538 especies ya se habían extinguido en uno o más sitios.

Sorprendentemente, dijeron, las desapariciones de esas especies ocurrieron en sitios con cambios más pequeños en las temperaturas medias anuales, pero mayores aumentos en las temperaturas anuales más cálidas.

Sobrevivencia y dispersión de sitios

También evaluaron si las especies pueden sobrevivir al cambio climático dispersándose, cambiando sus nichos para tolerar condiciones más cálidas, o ambas. Dada la dispersión sola, muchas de estas especies (57–70%) pueden enfrentar la extinción. Sin embargo, los cambios de nicho pueden reducir esto a solo el 30% o menos.

Estamos a tiempo de frenar la mayor pérdida de #especies de nuestra historia.

Los países discuten esta semana en Roma el borrador del Marco global para la #biodiversidad post-2020, que se adoptará en octubre durante la #COP15. #Biodiversidad2020 pic.twitter.com/TY5OMjc7TU

— Programa ONU Medio Ambiente (@unep_espanol) February 25, 2020

En general, destacaron, “los resultados muestran la importancia de las temperaturas máximas para provocar la extinción de especies y los cambios de nicho para permitir su supervivencia”.

Específicamente, indicaron que tomando en cuenta tanto la dispersión como los cambios de nicho, “proyectamos que solo el 16-30% de estas 538 especies podrían extinguirse para 2070. En general, nuestros resultados ayudan a identificar los cambios climáticos específicos que causan la extinción y los procesos que pueden ayudar a las especies a sobrevivir”.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Un millón de especies en peligro de extinción. La vida se acaba

Un millón de especies en peligro de extinción. La vida se acaba

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Altas temperaturas y extinción de especiesCambio ClimáticoCristian Román-PalaciosExtinción de especiesJohn J. WiensUniversidad de Arizona
Anterior

Polémica ley de educación al Consejo de Ministros

Siguiente

Nueva York prohíbe uso de bolsas de plástico

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

CRISPR Montoya
Ciencia & Tecnología

Guillermo Montoya, el científico español que innova en CRISPR desde Dinamarca

23/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
Nueva York se sumó este domingo a otros estados o ciudades del planeta en prohibir el uso de bolsas de plástico, para reducir los desperdicios y preservar el ambiente

Nueva York prohíbe uso de bolsas de plástico

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In