• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Relator de la ONU pide a EEUU investigar la muerte de una niña migrante guatemalteca

Relator de la ONU pide a EEUU investigar la muerte de una niña migrante guatemalteca

Esteban Yepes by Esteban Yepes
25/12/2018
in Derechos Humanos, Mundo, NATURALEZA
0
Abdel Caal mostró una foto de su hermana fallecida. En la ONU un relator pide a EEUU hacer una investigación independiente del caso / REUTERS

Abdel Caal mostró una foto de su hermana fallecida. En la ONU un relator pide a EEUU hacer una investigación independiente del caso / REUTERS

Un relator en materia de derechos humanos de la ONU llamó este lunes a las autoridades de Estados Unidos a realizar una investigación completa e independiente sobre la muerte de una niña migrante guatemalteca.

Jakelin Caal, de 7 años de edad, perteneciente a una comunidad indígena maya, falleció mientras estaba en custodia de la Patrulla Fronteriza de EEUU. La niña, su padre y otros 163 migrantes fueron detenidos el 6 de diciembre. Furon apresados en el árido desierto de Nuevo México cuando intentaban cruzar la frontera.

El reclamo lo formula Felipe González Morales, relator especial de la ONU sobre derechos humanos de los migrantes. Señala que la familia de la niña fallecida debe tener acceso a una representación legal. Argumenta que el procedimiento legal debe hacerse con la participación de intérpretes y relatores.

Investigación profunda e independiente

En un comunicado cuestionó: «Se debe proporcionar una reparación a su familia. Y si se determina que hay funcionarios responsables, deben rendir cuentas».

«El Gobierno también debe abordar las fallas dentro del sistema de inmigración. Y específicamente dentro de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, para prevenir situaciones similares», añadió.

Caal y su padre Nery formaban parte de un grupo de más de 160 inmigrantes. Todos se entregaron a los agentes fronterizos.

La niña Jakelin padeció de fiebre alta mientras estaba bajo la custodia de la agencia fronteriza estadounidense Murió dos días después, Permanecía recluida en un hospital de la localidad de El Paso, Texas.

«Las autoridades de Estados Unidos deben garantizar que se lleve a cabo una investigación profunda e independiente de la muerte de Jakelin Ameí Caal», dijo en el comunicado González Morales, quien es un profesor chileno en materia de derecho internacional.

Funcionarios de EEUU respondieron al relator de la Onu que el Departamento de Seguridad Nacional investigará la muerte de la niña.

Muere niña guatemalteca tras ser arrestada por la Patrulla Fronteriza de EEUU https://t.co/VQnHvykmBI #NDigital pic.twitter.com/q5EbmYyUKm

— Nuria Piera (@nuriapiera) December 14, 2018

Las migraciones y traumas en la niñez

Reportes iniciales de medios dijeron que Caal murió por deshidratación y agotamiento. Más tarde, funcionarios estadounidenses revelaron que la niña sufrió un paro cardíaco, inflamación cerebral e insuficiencia hepática.

González Morales instó al Gobierno de Donald Trump a poner fin a la detención de niños migrantes. Que estén o no acompañados por sus familias. Solicitó que se revisen las condiciones de los estatus migratorios. Y evaluar y encontrar alternativas.

«Como lo han afirmado repetidamente varios organismos de derechos humanos de las Naciones Unidas, la detención de niños por su estatus migratorio es una violación del derecho internacional», sostuvo.

En el comunicado el relator argumenta que este tipo de detenciones son perjudiciales para el bienestar de la infancia. Añade que producen impactos severos a largo plazo a la niñez. Y que además exacerban lo que califica como “el trauma que muchos sufren a lo largo de sus viajes migratorios”.

Entre sus propósitos, la Organización de las Naciones Unidas procura mantener la paz y la seguridad en todo el mundo. Igualmente promueve la amistad entre las naciones. Y más aun mnejorar el nivel de vida y defender los derechos humanos fundamentales.

Los restos de la niña arribaron el domingo a Guatemala, Fueron recibidos por miembros de la Cancillería de Guatemala

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Migrantes avanzan hacia EEUU, a pesar de amenazas de Trump

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: derechos humanosEEUUEstados UnidosguatemaltecamigranteNaciones UnidasNuevo MéxicoONUOrganización de las Naciones UnidasPatrulla Fronteriza de EEUUrelator
Anterior

Al igual que el Rey, líderes de España también apuestan por la convivencia

Siguiente

La nueva FP impulsará la modernización del tejido productivo en España

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

La Tierra espacio seguro
NATURALEZA

La Tierra, por la acción humana, ya no es un sitio seguro

21/09/2023
Precios del petróleo
Energía16

El petróleo sigue en alza, esperan que llegue a 100 dólares este año

20/09/2023
crisis migratoria Lampedusa
Derechos Humanos

La crisis migratoria de Lampedusa se topa con el rechazo de Alemania

18/09/2023
NASA Ovnis
Ciencia & Tecnología

La NASA investigará los ovnis y «otros fenómenos anómalos»

18/09/2023
Next Post
La nueva FP impulsará la modernización del tejido productivo. El gobierno de Pedro Sánchez busca prestigiar la Formación Profesional con nuevas titulaciones/Cambio Financiero 16

La nueva FP impulsará la modernización del tejido productivo en España

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In