• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Río Bravo o la última esperanza de llegar a EEUU para los centroamericanos

Río Bravo o la última esperanza de llegar a EEUU para los centroamericanos

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
13/02/2019
in Actualidad, Mundo
0
Río Bravo o la última esperanza de llegar a EEUU para los centroamericanos

Río Bravo o la última esperanza de llegar a EEUU para los centroamericanos

Al igual que los migrantes que desde África y Oriente Medio se lanzan al Mediterráneo, miles de salvadoreños, hondureños, guatemaltecos y mexicanos hacen lo mismo al intentar cruzar el extenso río Bravo como lo nombran en México o Río Grande como lo denominan en Estados Unidos.

Con 3.034 kilómetros de longitud es el tercer río más largo de América del Norte tras el Misuri y el Misisipi. Fluye en dirección sur/sureste a través de Colorado y Nuevo México hasta llegar a la ciudad de El Paso, en el estado de Texas. En su recorrido, la corriente de agua baña los estados mexicanos de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

A los pies de los 1.800 kilómetros de frontera hidrográfica, decenas de personas se preparan diariamente para cruzar el río Bravo y entregarse a las autoridades estadounidenses y pedir asilo. Algunos de ellas llegaron de Honduras en una de las tantas caravanas que desde octubre del pasado año se desplazan hacia la frontera con México para intentar alcanzar el sueño americano.

Enfrentar al río Bravo antes que una deportación

Sofía Cardona es una migrante hondureña. A finales de 2018 su hermano fue asesinado y amenazas de muerte en su contra la llevaron este año a huir de su país.

«No miramos avances del Gobierno mexicano (para entregar visas). Pronto nos van a echar de aquí y no tenemos a dónde ir. Si no es hoy será mañana, pero sí nos vamos a tirar por el río Bravo», dijo esta mujer, una de las tantas que con su familia, hijos en brazos y pocas pertenencias han abandonado el albergue de Piedras Negras, en el norteño estado de Coahuila.

Desafiando las corrientes del río, familias enteras con sus hijos en brazos y pocas pertenencias, abandonaron el albergue de Piedras Negras, en el norteño estado Coahuila, para lanzarse a una nueva travesía en la que algunos han sido detenidos por agentes estadounidenses o por la policía mexicana.

Según la periodista Lizbeth Díaz, de la agencia Reuters, el número de personas que intentaron cruzar el Río Bravo para acceder a Estados Unidos se elevó en los últimos días. En algunos casos eran detenidos por agentes estadounidenses o bien devueltos a México por la policía.

«Mi esposo tiene miedo pero no queremos que nos deporten a Honduras. Hemos pasado por tantas cosas que pensar en volver me dan ganas de llorar«, agregó Cardona, quien viaja con sus hijos de 11 y 14 años.

A pesar de las presiones del gobierno de Donald Trump contra la migración ilegal, el número de caravanas desde Centroamérica va en aumento
A pesar de las presiones del gobierno de Donald Trump contra la migración ilegal, el número de caravanas desde Centroamérica va en aumento

Arrecian las medidas contra los indocumentados

Mientras tantos como Sonia y su familia ven el cruzar el Río Grande como su última esperanza de llegar a Estados Unidos e iniciar su proceso legal, el presidente de Estados Unidos Donald Trump arrecia las medidas contra los inmigrantes ilegales. En su discurso refuerza constantemente su propuesta de ampliar el muro que divide a su país de México.

La negativa del Congreso de aprobar sus 5.700 millones de dólares para ayudar a su construcción ocasionó el cierre parcial por 35 días de las operaciones del Gobierno federal. Para este sábado 15, el líder republicano había anunciado otro cierre parcial de la Administración, pero al parecer se llegó este lunes a un principio de acuerdo con los demócratas.

I want to thank all Republicans for the work you have done in dealing with the Radical Left on Border Security. Not an easy task, but the Wall is being built and will be a great achievement and contributor toward life and safety within our Country!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 13, 2019

Sin embargo, pese a sus recurrentes mensajes la migración no ha parado. Más bien pareciera que aumenta día a día. Centenares son los centroamericanos que se encuentran varados en las ciudades mexicanas fronterizas de Tijuana y Piedras Negras.

«Si no fuera porque vengo con mis hijos ya me habría tirado (al río Bravo), pero no es tan sencillo. Tengo que esperar», dijo Osvaldo López, un migrante salvadoreño que busca asilo para él, su esposa y sus dos hijos.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

La frontera con México enfrenta a gobernador de California con Trump

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CentroamericanosDonald TrumpEl SalvadorEstados UnidosHondurasMéxicoMigrantes ilegalesRío Bravo
Artículo anterio

Congreso español rechazó los PGE y Gobierno anunciaría elecciones anticipadas

Próximo artículo

España cerrará todas sus centrales nucleares antes de 2035

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Chile constitución
Mundo

Vuelve el acecho a la democracia chilena

27/05/2022
López Canorea
Actualidad

Alejandro López Canorea: “¿Por qué Rusia no fue integrada en el orden liberal occidental?”

25/05/2022
Colombia vota
Mundo

Carta a los colombianos antes de que voten

24/05/2022
Viruela del mono
Medicina y Salud

Crecen con rapidez en Europa los casos de viruela del mono

22/05/2022
Next Post
Centrales nucleares España

España cerrará todas sus centrales nucleares antes de 2035

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In