• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > El ruido, veneno para la mente y el corazón

El ruido, veneno para la mente y el corazón

Cambio16 by Cambio16
23/05/2022
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
ruido veneno

| Envato

 Juan Ignacio Pérez /Cultura Científica

Las autoridades de varias ciudades francesas, París incluida, se proponen instalar aparatos para identificar los vehículos que sobrepasan el nivel de ruido permitido e imponerles sanciones. El sistema está siendo probado en siete ciudades y, si los resultados acompañan, próximamente se empezarán a instalar. Se le dará al ruido un tratamiento equivalente al de la velocidad, de manera que a quienes sobrepasen los límites establecidos se les impondrá una multa de 135 euros.

La medida es la respuesta que se quiere dar al creciente malestar ciudadano por el ruido que producen de noche las motocicletas. De acuerdo con estimaciones hechas por Bruitparif, una entidad que se dedica a monitorizar el ruido en París, una sola motocicleta trucada puede despertar a 10.000 personas en una noche.

ruido veneno
| John Onaeko / Unsplash

Pero el nocturno no es el único ruido que soportamos en los entornos urbanos. Según un informe ya clásico de la Organización Mundial de la Salud, la contaminación acústica es, tras la atmosférica, el segundo factor ambiental que más daña la salud.

El informe “Ruido en Europa 2020”, publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente, estima que una de cada cinco personas está expuesta a diario a niveles que son nocivos para la salud. Así, unos 113 millones de personas se ven afectadas por el ruido (más de 55 dB) provocado por el tráfico rodado solo en nuestro continente. A esa cifra habría que añadir 22 millones expuestos al ferroviario, 4 millones al del tráfico aéreo, y 1 millón al de origen industrial.

El incremento de ruido callejero sube en 12% el riesgo de infarto

Se atribuyen 48.000 casos de accidente cardiovascular a la exposición a ruido intenso de manera prolongada y 12.000 muertes prematuras cada año en Europa. El vínculo entre el ruido y las afecciones cardiovasculares es la hipertensión. Un estudio danés calcula que el riesgo de sufrir infarto de miocardio se eleva en un 12% por cada incremento de 10 dB del ruido callejero. Pero según otro estudio, esta vez en Estados Unidos, publicado por un equipo de la Universidad de Harvard, el riesgo de sufrir «ataques al corazón, ictus y otros problemas coronarios serios» aumenta en un 34% por cada subida de 5 dB.

Según el informe “Ruido en Europa 2020” antes citado, 22 millones de personas sufren irritación crónica a causa del ruido y 6,5 millones padecen trastornos severos del sueño, también de forma permanente. Por otro lado, el provocado por las aeronaves en las maniobras de despegue y aterrizaje próximas a poblaciones es responsable de los problemas de aprendizaje de 12.500 niños y niñas, y de deterioro cognitivo en general. El informe de la OMS citado antes también señala que el ruido es responsable de muchos casos de acúfenos (tinnitus), esos molestos sonidos que, sin tener origen físico real, se perciben de forma persistente.

En el estudio de la Universidad de Harvard ya citado también hallaron que la exposición a altos niveles de ruido está asociada a un incremento de la actividad en la amígdala, una zona del encéfalo que se activa en condiciones de estrés, miedo y ansiedad.

La salud mental también se ve seriamente afectada. No es sorprendente que quienes lo soportan de forma constante tiendan a encontrarse más irritables, tengan actitudes agresivas, experimenten síntomas depresivos, sufran problemas de concentración y tengan, en general, un menor rendimiento académico y laboral. Y es que, como dice una gran amiga, el ruido es veneno para la mente.

 Juan Ignacio Pérez (@Uhandrea) es catedrático de Fisiología y coordinador de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU /CC

Lea también en Cambio16.com:

El ruido de las turbinas eólicas incrementa el estrés ambiental

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Crecen con rapidez en Europa los casos de viruela del mono

Próximo artículo

Construyamos el mundo de bienestar que viene

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

cambio climático festivales
C16Alerta Medio ambiente

El cambio climático, invitado no deseado en festivales ecológicos de música al aire libre

30/06/2022
Unesco océanos
C16Alerta Medio ambiente

Alerta la Unesco: «Quedan menos de 10 años para revertir el desastre en los océanos»

29/06/2022
fuga de gas
C16Alerta Medio ambiente

El gas natural de la cocina contiene contaminantes peligrosos para la salud

29/06/2022
colores vistosos
Biodiversidad

El cambio climático les quita colorido y vistosidad a las aves

28/06/2022
Next Post
mundo bienestar

Construyamos el mundo de bienestar que viene

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In