• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Rumanía afrontará una desaceleración económica en 2019 en un marco de alta corrupción

Rumanía afrontará una desaceleración económica en 2019 en un marco de alta corrupción

Juli Amadeu Àrias by Juli Amadeu Àrias
15/01/2019
in Economía y finanzas, Mundo, PLANETA
0
El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, junto al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker en Bucarest

El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, junto al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker en Bucarest, Rumanía, el 11 de enero de 2019. Foto: REUTERS/Inquam Photos/George Calin

Rumanía ha mostrado un sólido crecimiento en los últimos años, impulsado principalmente por la creciente demanda interna. En 2017, el PIB aumentó casi un 7%, debido principalmente al intenso crecimiento del consumo privado, el aumento de los salarios y la disminución del desempleo.

Sin embargo, el último informe difundido por Crédito y Caución prevé que el PIB se ralentice sensiblemente en 2018 y 2019; en un contexto de enfriamiento de la demanda interna; incremento de los tipos de interés para combatir la inflación y desaceleración de las exportaciones por la debilidad de la demanda de la zona euro.

Elevado riesgo de crédito

El sector financiero rumano, que inició en 2016 una mejora de sus coeficientes de suficiencia de capital y caída de la morosidad, aún está sujeto a un elevado riesgo de crédito. El déficit presupuestario creció en 2016 y 2017; debido a una reducción de los impuestos indirectos y la expansión del gasto público.

El informe de la aseguradora de crédito prevé que en 2018 y en 2019 el déficit aumente aún más debido a las políticas fiscales expansivas; aunque el nivel de deuda pública, en el entorno del 38%, sigue siendo moderado.

Crédito y Caución señala que Rumanía sigue estando expuesta a algunas vulnerabilidades importantes. La burocracia y la corrupción aún obstaculizan el desarrollo económico del país.

Elevada demanda de importaciones

El déficit por cuenta corriente ha aumentado de nuevo por encima del 3% del PIB en 2017. Se espera que crezca más en 2018 y 2019 debido a la elevada demanda de importaciones.

Al mismo tiempo, la moneda está sujeta a cierta volatilidad, y el país sigue siendo vulnerable a las salidas de capital. No obstante, existen algunos amortiguadores sólidos; como las abundantes reservas de divisa internacional, la baja deuda pública y la flexibilidad del tipo de cambio.

Erosión al Estado de Derecho

Rumanía, que ha estado bajo el escrutinio de la Unión Europea durante sus primeros seis meses de presidencia de la UE, estaría «erosionando el Estado de derecho» en caso de que se despenalicen algunas formas de corrupción y se conceda una amnistía a los infractores, aseguraba el presidente de la Comisión Europea el pasado viernes.

El líder del Partido Socialdemócrata, Liviu Dragnea, ha sido condenado por fraude electoral. Además, ha estado presionando al presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, para que haga cambios legales.

Pero el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, expresaba su rechazo; en una rueda de prensa conjunta con Iohannis en Bucarest.

Aunque la Unión Europea se fundó sobre una serie de concesiones, no se pueden renegociar los principios jurídicos, dijo. «De otorgarse la amnistía, como prevén algunos en este país, sería un paso atrás en el Estado de derecho», aseveraba Juncker.

Despenalización de la corrupción

Dragnea niega haber cometido ningún delito. Sin embargo, está inhabilitado para ocupar el cargo de primer ministro y ha estado presionando para que se hagan algunos cambios; como un decreto que garantice amnistía a los presos, incluido él mismo.

Un intento de despenalizar varios delitos de corrupción a principios de 2017 por parte de los socialdemócratas desencadenó las mayores concentraciones en las calles desde la caída del comunismo en 1989.

En noviembre se aprobó un proyecto de ley que anuló las pruebas de escuchas telefónicas; empleadas por la fiscalía en casos de corrupción anteriores. Dicho proyecto fue propuesto por los socialdemócratas y su socio de coalición. Esto podría suponer la suspensión de cientos de condenas, incluida la de Dragnea.

Pendientes del Tribunal Constitucional

De entrar en vigor, el proyecto de ley podría anular de manera retroactiva pruebas interceptadas por los servicios de inteligencia; en nombre de la fiscalía con órdenes judiciales.

Podría suponer la invalidez de cientos de veredictos sobre delitos que van desde corrupción a la trata de personas. El proyecto de ley fue impugnado ante el Tribunal Constitucional por la oposición de centro y el tribunal podría emitir un fallo a partir de este miércoles 16 de enero.

Lea también:

La deuda externa de Hungría compromete la liquidez de las empresas

Más noticias en Cambio16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: amnistíaCorrupciónCrédito y CauciónJean-Claude JunckerKlaus IohannisLiviu DragneaRumaníaUnión Europea
Previous Post

Desarticulada en Barcelona una célula yihadista dispuesta a atentar

Next Post

El Ibex arranca en positivo pero con cautela ante expectativa por el Brexit

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Cultura
Tecnología
Política

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactor Jefe de Audiovisual de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juli.arias@cambio16.com

Juli Amadeu Àrias

Juli Amadeu Àrias

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Periodismo. Diploma de Estudios Avanzados en Periodismo, en la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Máster de Reporterismo e Investigación Periodística, en la Universidad CEU-San Pablo. Redactor jefe de la división audiovisual de Cambio16 y Energia16. Especialista en Video News, cuenta con amplia experiencia en gestión de contenidos de YouTube, editor web, redactor, periodista multimedia, editor y servicios editoriales de preimpresión de publicaciones. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
compensaciones de carbono
Economía y finanzas

Las compensaciones de carbono ¿reducen las emisiones o son otro lavado verde?

27/01/2023
Next Post
positivo cautela

El Ibex arranca en positivo pero con cautela ante expectativa por el Brexit

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In