• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Sanidad endurecerá controles por consumo de tabaco y alcohol

Sanidad endurecerá controles por consumo de tabaco y alcohol

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
13/08/2019
in España, NATURALEZA
0
Sanidad endurecerá controles por consumo de tabaco y alcohol. Según ministra María Luisa Carcedo restricciones deben alcanzar a vapeadores/Pixabay

Sanidad endurecerá controles por consumo de tabaco y alcohol. Según ministra María Luisa Carcedo restricciones deben alcanzar a vapeadores/Pixabay

El aumento de las adicciones de las llamadas drogas legales, en este caso, tabaco y alcohol ha llevado a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, a proponer el endurecimiento de las leyes que regulan su consumo.

De acuerdo a la alta representante del Gobierno de Pedro Sánchez la situación ha tomado fuerza en espacios abiertos como las terrazas de establecimientos hosteleros.

Más de dos tercios de las muertes por cáncer de pulmón en todo el mundo es responsabilidad del  consumo de tabaco. Esto ha llevado a Naciones Unidas a impulsar este año la campaña “El tabaco y la salud pulmonar”.

En estas estadísticas entran los fumadores pasivos. La exposición al humo de tabaco ajeno en el hogar, en el trabajo o en sitios públicos eleva el riesgo de cáncer de pulmón.

La ministra sostiene que estas restricciones deben alcanzar a los denominados “vapeadores”.

Mientras se elaboran las modificaciones a las leyes, Carcedo ha demandado el “estricto cumplimiento” de las normativas, pues los incumplimientos pueden convertirse en un riesgo, principalmente para mujeres embarazadas y niños.

La ministra en funciones @luisacarcedo ha visitado hoy el Centro de Atención Múltiple de Proyecto Hombre en #Gijón pic.twitter.com/jba7do61sV

— Min. Sanidad (MSCBS) (@sanidadgob) August 12, 2019

Efectos del tabaco y alcohol

Y es que el tabaquismo materno o la exposición en el útero a las toxinas del humo de tabaco, propician una disminución del crecimiento de los pulmones y de la función pulmonar de los bebés. Asimismo, los niños pequeños expuestos al humo de tabaco ajeno corren el riesgo de agravamiento del asma, la neumonía y la bronquitis. También a infecciones frecuentes de sus vías respiratorias inferiores.

Naciones Unidas sostiene que unos 165.000 niños mueren en el mundo antes de cumplir 5 años por infecciones de las vías respiratorias inferiores causadas por el humo de tabaco de terceros.

“En un Estado Social y de Derecho como este hay que cumplir la ley”, resaltó.

En el caso del alcohol, cuyo consumo es alto entre las mujeres, según la titular de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, conduce a adicciones de otras drogas en general con gran impacto en la salud.

Para la Organización Mundial de la Salud, el uso nocivo del alcohol es uno de los principales factores de riesgo para la población y repercute directamente en muchas de las metas relacionadas con la salud de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Para más información visite Cambio16

Lee también:

Aena reveló aumento del tráfico de pasajeros en 3,4% durante julio

Aena reveló aumento del tráfico de pasajeros en 3,4% durante julio

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: AlcoholCáncerEspañaFumarSanidadTabacoTabaco y alcohol
Anterior

Iberdrola vende 40% del parque eólico marino que construye en el Mar del Norte

Siguiente

Científicos desarrollan bioplástico con algas marinas

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

La Tierra espacio seguro
NATURALEZA

La Tierra, por la acción humana, ya no es un sitio seguro

21/09/2023
Precios del petróleo
Energía16

El petróleo sigue en alza, esperan que llegue a 100 dólares este año

20/09/2023
España vacantes
Economía y finanzas

El contrasentido de España: reporta récord de empleos vacantes y de paro

21/09/2023
carbono neoliberal
Sostenibilidad

Calentamiento global, una oportunidad de mercado

16/09/2023
Next Post
Científicos desarrollan biolpástico con algas marinas

Científicos desarrollan bioplástico con algas marinas

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In