• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciudadanía > Sanidad impuso el cierre de Madrid; una decisión colegiada, no científica

Sanidad impuso el cierre de Madrid; una decisión colegiada, no científica

Erika Diaz by Erika Diaz
01/10/2020
in Ciudadanía
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en Madrid

Meseros con mascarillas protectoras trabajan detrás de cortinas de plástico en un bar en el barrio de Vallecas, en medio del brote de la enfermedad por coronavirus (COVID 19) en Madrid, España, 25 de septiembre de 2020. REUTERS / Sergio Pérez

El Ministerio de Sanidad propuso, ante el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, restringir las entradas y salidas, limitar las reuniones a seis personas y cerrar los parques infantiles en las regiones con más casos de COVID-19. Las medidas que Salvador Illa presentó fueron aprobadas por mayoría en la reunión.

El plan de Sanidad fue rechazado por la mayoría de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, entre ellas la Comunidad de Madrid este miércoles. Sin embargo, la decisión es vinculante para todas, dijo el ministro, lo que en la práctica supone el cierre de Madrid y otros nueve municipios de la región.

En total, trece comunidades votaron a favor. Madrid, Andalucía, Galicia y Cataluña lo rechazaron y Murcia se abstuvo. Castilla y León, otra comunidad gobernada por el Partido Popular, votaron a favor. «La decisión es fruto de una decisión colegiada y tiene que hacerse efectiva», dijo Illa. Además explicó que ninguna comunidad dijo en la reunión que no fuera a aplicar las medidas y que no contempla un escenario en que no lo hagan.

La propuesta trata de «un criterio homogéneo» para toda España de aplicación en los municipios de más de 100.000 habitantes. En los de menor tamaño las autonomías tomarán decisiones sobre posibles restricciones «atendiendo a las normativas y protocolos en el ámbito estatal».

Mañana propondré en el Consejo Interterritorial del #SNS una acción coordinada para que los municipios con más de 100.000 habitantes con una incidencia de 500 afectados por 100.000 y una positividad en las PCR superior al 10% tomen medidas de limitación de movilidad

— Salvador Illa Roca/❤️ (@salvadorilla) September 29, 2020

Entre las medidas propuestas está la restricción de entradas y salidas, salvo desplazamientos imprescindibles como trabajo o ir al médico, pero no la circulación en el interior de los municipios. Además se limitan las reuniones a un máximo de seis personas y se cierran los parques infantiles. El aforo máximo en los comercios será del 50% y la hora de cierre, las 22:00. 

En la hostelería, el aforo máximo será del 50% en el interior y del 60% en el exterior, y deberán cerrar a las 23:00, aunque no podrán admitir clientes después de las 22:00. El consumo en barra no estará permitido. También se reducirá el aforo en academias, autoescuelas, centros privados de enseñanza no reglados y centros deportivos.

¿Cuáles son las ciudades que deben acatar las nuevas medidas?

«Es recomendable que estas medidas más estrictas se dirijan específicamente a aquellos territorios o zonas geográficas con mayor propagación, en los que las medidas adoptadas en el marco del Plan de Respuesta Temprana y otros protocolos de actuación no han dado el resultado esperado», aseguró Sanidad.

Las restricciones están diseñadas a la medida de la situación madrileña. De las 63 ciudades con más de 100.000 habitantes que hay en España, solo las 10 que están en la Comunidad de Madrid verían restringidas su movilidad. Son Madrid, Móstoles, Alcalá de Henares, Fuenlabrada, Leganés, Getafe, Alcorcón, Torrejón de Ardoz, Parla y Alcobendas.

Todas esas ciudades tienen una incidencia superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes. La comunidad tiene una tasa de positividad del 20,1% y una ocupación en las UCI del 41,87%. Ninguna otra comunidad cumple esos dos requisitos, por lo que en ninguna otra ciudad con más de 100.000 habitantes se aplicarían estas restricciones de momento. 

Otra ciudad que supera la barrera de los 500 casos es Pamplona. Aunque la situación de las UCI en Navarra no es tan preocupante como en Madrid. En Castilla y León está más cerca del 35%, y con una positividad por encima del 10%. Valladolid, León y Salamanca, cerca de los 500 casos, pueden ser las siguientes.

Borrador acuerdo from 20minutos
Borrador del Ministerio de Sanidad que presentó en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud este miércoles

La posición del Gobierno de Madrid

La Comunidad de Madrid votó en contra de las medidas planteadas por Sanidad, a pesar de que este martes había llegado a un principio de acuerdo con el Gobierno. La Comunidad acudió al Consejo Interterritorial con una idea que lleva días dejando ver: no están dispuestos al confinamiento, al menos, de Madrid capital.

En un comunicado enviado desde la Consejería de Sanidad expresaron su rechazo a esas restricciones para la ciudad. “Se debe tener en cuenta que la ciudad de Madrid es un conjunto de 21 distritos, de los que 18 superan los 100.000 habitantes, y por tanto, los índices no se pueden aplicar, en su conjunto, a toda la ciudad”, se lee en el comunicado.

No se rompe nada. @SaludMadrid sigue defendiendo el acuerdo entre administraciones contra el Covid. Buscamos un texto consensuado y basado en parámetros técnicos, no en tres genéricos.

Hablamos de restringir derechos fundamentales de millones de personas. Hagámoslo bien.

— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) September 30, 2020

El Ejecutivo de Díaz Ayuso publicó el martes en la noche un documento en el que introducen de nuevo una petición que ya utilizaron en múltiples ocasiones durante el proceso de desescalada, criterios técnicos.

El documento especifica que “se precisa conocer la base científica y técnica que avala el nuevo criterio de los 500 contagios por cada 100.000 habitantes que propone el Ministerio de Sanidad”. Además solicitan que los criterios por los que se tomen las nuevas medidas “no se ciñan solo a los tres indicadores conocidos en las últimas horas”.

Sánchez se reunirá con la Comisión Europea

El líder del Poder Ejecutivo anunció que participará en una conferencia de presidentes autonómicos con la presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, para gestionar los fondos covid. La conferencia se celebrará a finales de octubre o principios de noviembre.

Sánchez se reunió ayer con Von der Leyen, una reunión en la que se habría tratado el tema de los fondos europeos para la reconstrucción. Tras este encuentro el Ejecutivo anunció que va poner en marcha distintos instrumentos tanto para el diseño de la gestión de los fondos como para su fiscalización.

De esta manera, se instalará una «unidad de seguimiento» de este asunto en La Moncloa; una comisión interministerial presidida por el propio Sánchez; una conferencia sectorial en la que participarán representantes de las autonomías y la ministra de Hacienda; y una evaluación continua de la gestión de los fondos por parte de la Comisión Mixta para la UE de Congreso y Senado.

FOTO DE ARCHIVO: Conferencia de prensa del primer ministro español Pedro Sánchez en Madrid | REUTERS

Además de anunciar la reunión entre el Gobierno, las comunidades autónomas y la presidenta de la Comisión Europea, Sánchez se comprometió a llevar a cabo una revisión de la legislación básica «para permitir una rápida ejecución» de los fondos covid.

Lea también:

Más impuestos y menos ayudas, la respuesta de Sánchez a la crisis

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Comunidad de MadridCoronavirusCoronavirus en EspañaCOVID-19EspañaIsabel Díaz AyusoMadridSalvador Illa
Anterior

Macron plantea a Europa incorporar a Rusia en su sistema de seguridad

Próximo

Meteoroide rozó la atmósfera de la Tierra sin desintegrarse

Citations & References:

https://www.elconfidencial.com/espana/2020-09-30/coronavirus-covid-19-madrid-madrid-restricciones_2768967/

https://www.20minutos.es/noticia/4400330/0/sanidad-propone-cerrar-madrid-diez-ciudades/?autoref=true

https://elpais.com/espana/madrid/2020-09-30/la-comunidad-de-madrid-exigira-mas-criterios-tecnicos-en-la-reunion-con-sanidad.html

https://www.publico.es/politica/emergencia-coronavirus-sanchez-lideres-autonomicos-reuniran-presidenta-comision-europea-gestionar-fondos-covid.html

https://www.elconfidencial.com/espana/2020-09-30/coronavirus-covid-19-sanidad-comunidades-autonomas-madrid_2769899/?utm_campaign=ECDiarioManual&utm_medium=social&utm_source=twitter

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Perspectivas medios 2024
Ciudadanía

La abundancia de soluciones tecnológicas incita el desperdicio publicitario

29/11/2023
Black friday
Ciudadanía

A medianoche somos compradores indefensos e impulsivos

25/11/2023
Borrell premio Líder de la Paz
Ciudadanía

Josep Borrell: «Vivimos una pandemia de inhumanidad»

28/11/2023
ciencia argentina Milei
Ciudadanía

Javier Milei alarma a la comunidad científica argentina

24/11/2023
Next Post
Trayecto del meteoroide captado por la ESA/ESA

Meteoroide rozó la atmósfera de la Tierra sin desintegrarse

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In