• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Sanidad insta a reforzar la distancia entre trabajadores

Sanidad insta a reforzar la distancia entre trabajadores

Mariela León by Mariela León
09/04/2020
in NATURALEZA, SOCIEDAD
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Sanidad

El Ministerio de Sanidad instó a las empresas no esenciales, que se reincorporan este lunes a sus actividades, a reforzar la distancia social

El Ministerio de Sanidad instó a las empresas a reforzar las medidas de higiene y la distancia de seguridad en los centros de trabajo. En especial en las empresas no esenciales que reanudarán sus actividades lunes.

La iniciativa apunta a la necesidad de modificar, si es necesario y en la medida de lo posible, la disposición del espacio del centro de trabajo. Esto es, preservar la distancia de dos metros entre los trabajadores. Entre estos y los clientes o público que pueda concurrir al lugar.

Técnicos de Sanidad en colaboración con los de Trabajo y Economía Social, y las sociedades médicas elaboraron el «Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al Sars-Cov-2».

En la guía se recuerdan las medidas en vigor desde la declaración del estado de alarma. Todo lo que tiene que ver con la circulación de personas y la distribución de espacios (mobiliario, estanterías, pasillos…) en el centro de trabajo.

En la próxima fase, cuando se empiece a levantar el confinamiento, será IMPRESCINDIBLE mantener la tensión en medidas de distanciamiento social para evitar el repunte de la epidemia y de la presión sobre el sistema sanitario.

Lo explica Fernando Simón⤵️#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/tiSXzO8q38

— Salud Pública (@SaludPublicaEs) April 8, 2020

Se hace hincapié en que “en el escenario actual de transmisión comunitaria sostenida generalizada es crucial mantener la capacidad de respuesta de todos los sectores económicos cuya actividad continúa”.

Dos metros es la distancia mínima

El documento indica que las empresas deberán poner los medios necesarios para organizar la higiene de los lugares de trabajo. Estas medidas deberán «intensificarse» y asegurar la limpieza de la superficie y de los espacios de trabajo. Considera igualmente importante la información y formación para implantar las medidas organizativas.

Los despachos de Sanidad y Trabajo y Economía Social definen tres escenarios de riesgo de exposición al coronavirus en el entorno laboral: exposición de riesgo, exposición de bajo riesgo y baja probabilidad de exposición.

Exposición de riesgo: aquellas situaciones laborales en las que se puede producir un contacto estrecho con un caso posible, probable o confirmado de infección por el SARS-CoV-2, sintomático.

Exposición de bajo riesgo: aquellas situaciones laborales en las que la relación que se pueda tener con un caso posible, probable o confirmado, no incluye contacto estrecho.

Baja probabilidad de exposición: trabajadores que no tienen atención directa al público. Si  la tienen, se produce a más de dos metros de distancia, o disponen de medidas de protección colectiva que evitan el contacto. Son estas, mampara de cristal, separación de cabina de ambulancia.

Un día más este es el sonido de un país que agradece la dedicación, esfuerzo y tesón de sus sanitarios, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de los investigadores, de los trabajadores, de los pequeños y mayores, de todos y todas 👏👏👏👏👏👏. GRACIAS.#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/VHMSzZ6S2N

— Salud Pública (@SaludPublicaEs) April 8, 2020

Precisan que estas medidas deben ajustarse a las condiciones de salud de la persona trabajadora, especialmente a la que es sensible para el coronavirus. Con la evidencia científica disponible, Sanidad ha definido como grupos vulnerables para la COVID-19 las personas con diabetes, enfermedad cardiovascular, incluida hipertensión, enfermedad pulmonar crónica, inmunodeficiencia, cáncer en fase de tratamiento activo, embarazo y mayores de 60 años de edad.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Distanciamiento social y besos perdidos

Distanciamiento social y besos perdidos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Centros de trabajoDistanciamiento socialEmpresas no esencialesMinisterio de SanidadMinisterio Economía SocialSeguridad e higiene
Anterior

La pandemia devuelve al mundo a la Gran Depresión

Siguiente

Casi 3.000.000 de reproducciones deja directo de YouTube #GobiernoDimisión

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

captura CO2
Ciencia & Tecnología

Los proyectos de captura de CO2 no funcionan, impulsan la extracción de petróleo y gas 

03/10/2023
vacuna de ARN mensajero
Ciencia & Tecnología

Por la tecnología del ARN mensajero Katalin Karikó y Drew Weissman ganaron el Nobel de Medicina

03/10/2023
pymes carbono emisiones
Economía y finanzas

La pymes pueden gestionar con eficacia sus emisiones de carbono 

03/10/2023
Marina Abramović
Cultura

MARINA ABRAMOVIĆ, la retrospectiva

03/10/2023
Next Post
El presidente Pedro Sánchez y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, al frente del primer gobierno de coalición de la historia de España

Casi 3.000.000 de reproducciones deja directo de YouTube #GobiernoDimisión

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In