• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE
  • × Revista 2278 (Digital) 2 × 2,30€
  • × Revista 2278 2 × 4,00€
  • × Revista 2278 Suscripción Digital 2 × 19,90€
  • × Volvemos al nido edición 2.278 CAMBIO16Revista 2278 Suscripción Total 2 × 36,00€
  • × Revista 2286 44 × 4,00€
  • × Revista 2286 (Digital) 44 × 2,30€
  • × Revista 2286 Suscripción Digital 44 × 19,90€
  • × Revista 2286 Suscripción Total 44 × 36,00€

Subtotal: 2.861,20€

Ver carritoFinalizar compra

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > SEC exigirá a las empresas que cotizan en la bolsa informar sobre sus emisiones de CO2 y los riesgos climáticos que corren

SEC exigirá a las empresas que cotizan en la bolsa informar sobre sus emisiones de CO2 y los riesgos climáticos que corren

Mariela León by Mariela León
11/04/2022
in C16Alerta Medio ambiente, Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
SEC empresas emisiones

Plantas de energía, siderúrgicas, fábricas de aluminio y petroleras son las más contaminantes | PIxabay

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, siglas en inglés) propuso exigir a las empresas que cotizan en ese mercado que divulguen tanto sus emisiones de gases de efecto invernadero como los riesgos que el cambio climático representa para sus negocios.

La Securities and Exchange Commission planteó cambios en las reglas que requerirían que los registrantes incluyan divulgaciones relacionadas con el clima en sus declaraciones de registro e informes periódicos. Las normas innovadoras de la SEC establecen que las empresas deberán medir y precisar las emisiones de gases de efecto invernadero de manera estandarizada

La propuesta ocurre cuando los accionistas de las empresas exigen cada vez más información sobre los riesgos que el cambio climático representaría para sus inversiones. Argumentan que los crecientes desastres climáticos y las regulaciones ambientales podrían limitar el crecimiento de las empresas que no se han preparado para afrontarla.

El cambio climático está amenazando la infraestructura en el Ártico, que se calienta rápidamente. El permafrost que se derrite pone en peligro tuberías y carreteras clave. Mientras, el incremento de las temperaturas globales también ha aumentado la frecuencia de incendios, inundaciones, huracanes y otros desastres meteorológicos que costaron más de 145.000 millones en 2021, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

The SEC proposed rule changes that would require registrants to include certain climate-related disclosures in their registration statements and periodic reports.

— U.S. Securities and Exchange Commission (@SECGov) March 21, 2022

La SEC, presidida por Gary Gensler, debatió la pertinencia de  exigir a las empresas que divulguen las emisiones de Alcance 3. Estas emisiones son generadas por proveedores y clientes, reseñó The Washignton Post.

Empresas informarán sobre sus emisiones a la SEC

Debido a que estos datos pueden ser más difíciles de calcular, los comisionados han considerado introducir gradualmente este requisito en el futuro. Y posiblemente limitarlo solo a las empresas más grandes. Gensler reconoció esta posibilidad cuando testificó ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara en octubre.

Algunos grupos empresariales presionan para que la regla de la SEC excluya las emisiones de Alcance 3, diciendo que están fuera del control de las empresas. La Cámara de Comercio de EE UU, argumenta que las empresas no deberían verse obligadas a incluir las emisiones de Alcance 3 en la SEC y en sus actualizaciones anuales para los inversores. Por lo que pueden ser legalmente responsables.

“No es que estas sean organizaciones progresistas contra todo el mundo. Hay empresas que entienden que esto es algo que va a suceder”, señaló Tracey Lewis, asesora de políticas del programa climático de Public Citizen.

Randy Hargrove, un portavoz de Walmart, indicó que el minorista «apoya las divulgaciones de ESG más sólidas». Aunque agregó que la compañía no ha tomado una posición formal sobre la regla antes de su lanzamiento.

Today we announced that @SECGov will meet publicly on March 21 to consider staff proposals to mandate climate-risk disclosures by public companies.

Companies and investors alike would benefit from clear rules of the road. Here’s why: pic.twitter.com/li5osqvJkG

— Gary Gensler (@GaryGensler) March 10, 2022

Los ESG (Enviromental, Social y Governance) en la práctica, hacen referencia a los factores que convierten a una compañía en sostenible. A través de su compromiso social, ambiental y de buen gobierno, sin descuidar nunca los aspectos financieros

Una vez que la propuesta se publique en el Registro Federal, el público tendrá 60 días para enviar comentarios antes de que los comisionados de la agencia voten sobre una regla final: tres demócratas y un republicano.

“Si esa información entra en una presentación ante la SEC, ahí es donde las empresas pueden ser demandadas”, comentó Tom Quaadman, vicepresidente ejecutivo del Centro para la Competitividad de los Mercados de Capital de la cámara.

Emisiones de empresas y riesgos climáticos a la SEC

Los activistas climáticos creen que la regla carecerá de fuerza si omite las emisiones de Alcance 3, que representan, por ejemplo, el 85% de la huella de carbono de ExxonMobil. Y que no están cubiertas por la promesa del gigante petrolero de alcanzar cero emisiones netas de sus operaciones para 2050.

«Si la SEC toma la decisión desacertada de no incluir el Alcance 3, sobre las emisiones de las empresas y sus proveedores, estaría perdiendo una gran oportunidad. De proporcionar a los inversores la información que quieren y necesitan», apuntó Lena Moffitt. Directora de campañas de Evergreen Action, una organización de defensa del clima.

Entre las grandes empresas, tanto Delta como Walmart han expresado su apoyo a las divulgaciones climáticas obligatorias. La aerolínea dijo que ha pasado «miles de horas» recopilando datos sobre criterios ambientales, sociales y de gobernanza para su informe anual a los accionistas.

Learn more about the @SECGov's proposed disclosure rules, which draw on the TCFD framework. https://t.co/v7t0iqTp5R

— TCFD (@FSB_TCFD) March 30, 2022

Los intereses conservadores o comerciales también podrían impugnar la regla en los tribunales. En una carta a la SEC en 2021, el fiscal general de Virginia Occidental, Patrick Morrisey (R), amenazó con demandar a la agencia si obligaba a las empresas a divulgar datos ambientales.

Morrisey afirmó que su oficina sigue «muy preocupada por este problema. Revisaremos la propuesta de la SEC mientras consideramos los próximos pasos». Entretanto, la nominación de Sarah Bloom Raskin para ser la principal policía bancaria de la Reserva Federal parece casi condenada. Después de que el senador Joe Manchin III (D-W.Va.) dijera que se oponía a ella debido a su postura sobre la energía en medio de la creciente inflación, reseñó The Washington Post.

Manchin se refirió a las declaraciones anteriores de Raskin. “No lograron abordar mis preocupaciones sobre la importancia crítica de financiar una política energética integral. Para satisfacer las necesidades energéticas críticas de nuestra nación”.

Grandes petroleras aliadas de la lucha climática

Los accionistas de cuatro compañías petroleras estadounidenses votarán en el próximo trimestre sobre propuestas para que las empresas cumplan con los objetivos de emisiones consagrados en el acuerdo climático de París de 2015, según informó el grupo activista de accionistas Follow This, recogió Reuters.

El fundador de Follow This, Mark van Baal, dijo que Occidental Petroleum ha tratado de bloquear la petición climática del grupo. Pero otros cuatro gigantes petroleros (ExxonMobil, Chevron, ConocoPhillips y Phillips 66) no han impedido que se considere la propuesta.

It was a pleasure to be talking with @AOC during the 🇺🇸 Congressional hearing on #BigOil’s🛢️ climate pledges. In the next 10 years, we will win or lose the fight against #ClimateChange 🌎 pic.twitter.com/YK53HoytQp

— Follow This (@followthis2015) February 8, 2022

El año pasado, esas peticiones obtuvieron el apoyo del 61% de los accionistas con derecho a voto de Chevron, el 58% de ConocoPhillips y el 80% de Phillips 66. A la par, los activistas  climáticos culparon al año accidentado de la agenda climática de Biden por los errores legislativos

Indicaron que los grandes errores legislativos causaron un año de acción climática sorprendentemente baja por parte de un presidente que fue el primero en centrar su administración en torno a la amenaza del cambio climático, informó CNN.

Mientras tanto, Gensler -presidente de la SEC- señaló a fines de 2021 que la propuesta de exigir a las empresas abordar en sus informes el tema de las emisiones, es una demanda de las propias compañías.

Puntos de presión

Joe Biden hizo de la acción climática un tema central de su discurso en una recaudación de fondos del Comité Nacional Demócrata. Exaltó las disposiciones climáticas en su estancado paquete Build Back Better. Dijo que reduciría los costos para las familias estadounidenses en medio de los altos precios de la gasolina.

My Build Back Better Agenda will restore some semblance of fairness to our tax system. Because no teacher or firefighter should be paying more in taxes than an entire oil company.

It’s got to change.

— President Biden (@POTUS) September 23, 2021

“Adelantándonos a nuestros agresivos objetivos climáticos, vamos a reducir los costos para las familias, un promedio de $500 al año”, puntualizó. “No es algo que le preocupe a nadie en esta mesa. Pero como solía decir mi papá, cuando sube todo, desde el precio de la gasolina hasta la calefacción de su casa, es un tema en la mesa”.

El presidente agregó que a pesar de que los tribunales han anulado algunas de sus políticas climáticas, seguirá dando prioridad a la acción ejecutiva sobre el clima. Se refirió a una moratoria sobre el arrendamiento de petróleo y gas en tierras públicas,

“He firmado órdenes ejecutivas que van desde los estándares de economía de combustible más ambiciosos para automóviles y camiones hasta los hidrofluorocarbonos súper contaminantes”, añadió. “Y vamos a seguir siendo agresivos en el frente ejecutivo también”.

Lee también en Cambio16.com:

Gigantes petroleras responderán si desinformaron sobre crisis climática

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Comisión de Bolsa y Valores de EE UUEmpresas que cotizan en Bolsa en EE UUProponen que compañias informen de sus emisiones a la BolsaRiesgos climáticos para los negociosSEC
Artículo anterio

Mindfulness, una manera de conseguir la conciencia plena

Próximo artículo

Gaya Brisa: “Ser mujer nos hace guerreras”

Citations & References:

SEC Proposes Rules to Enhance and Standardize Climate-Related Disclosures for Investors. Sec.gov

The SEC will propose a historic climate disclosure rule. Here's what to know. Washingtonpost.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

proyectos de “bomba de carbono”
Energía16

Grandes empresas planean en silencio decenas de proyectos de petróleo y gas con impactos catastróficos en el medioambiente

15/05/2022
Marlice 2022
C16Alerta Medio ambiente

El Acuario de Sevilla acoge actividades del Marlice 2022 sobre basuras marinas

14/05/2022
Guyana petróleo
Energía16

Guyana y ExxonMobil, una bomba de carbono en el mar Caribe

13/05/2022
centrales eléctricas de carbón
Energía16

Se multiplican las centrales de carbón, en marcha más proyectos que aumentan las emisiones de CO2

11/05/2022
Next Post
Gaya Brisa

Gaya Brisa: “Ser mujer nos hace guerreras”

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In