• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Sector eólico contribuyó con el PIB en 3.584 millones de euros en 2018

Sector eólico contribuyó con el PIB en 3.584 millones de euros en 2018

Mariela León by Mariela León
29/11/2019
in Energía16, PLANETA
0
Esta actividad elevó en 6,17% el empleo y contribuyó con la mitigación de 26 millones de toneladas de CO2  en 2018

Esta actividad elevó en 6,17% el empleo y contribuyó con la mitigación de 26 millones de toneladas de CO2 en 2018

El sector eólico efectuó una contribución total al PIB de 3.584 millones de euros en 2018, este valor supone un 0,31% entre aportación directa e indirecta.

Este aporte al PIB por parte de ese sector representa un incremento de 5,8% respecto a 2017, señaló la Asociación Empresarial Eólica (AEE).

También reveló que la contribución directa del sector eólico al PIB en 2018 supuso el máximo de toda la serie histórica analizada desde 2005, es decir, de 2.450 millones de euros.

“Las cifras de incremento de la eólica en España para los próximos años ofrecen una visión objetiva del papel que esta tecnología tiene hoy y tendrá en el futuro”, dijo Rocío Sicre, presidenta de la AEE.

Sector eólico exportador

Al dar a conocer el Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España,  Sicre señaló que “el sector eólico se encuentra, seguramente, entre los mayores casos de éxito de la economía española”.

La AEE  tiene cerca de 200 empresas asociadas y representa a más del 90% del sector en el país.

#InformeMacroEólico Juan Virgilio Márquez, CEO de AEE, ha indicado que en 2018 la potencia #eólica se incrementó en 392 MW ➡️ cifra mayor de lo instalado durante el periodo 2013‐2017, pero inferior a la media de incremento de potencia de 1.829 MW/año entre 2001 y 2010. pic.twitter.com/QXpMGNGaHC

— aeeolica (@aeeolica) 28 de noviembre de 2019

En 2018, las exportaciones de ese sector ascendieron a 2.181,5 millones de euros frente a unas importaciones de 863,8 millones de euros, precisó el estudio.

Como resultado, las exportaciones netas supusieron 1.317,6 millones de euros, 53,8%% de la contribución directa al PIB del sector.

El sector eólico industrial contribuye a la mejora de la balanza de pagos de la economía española con exportaciones de bienes y servicios relevantes,2.046 M€ en 2018.

1,6% más de empleos

El empleo total derivado de la actividad del sector eólico en 2018 ascendió a 23.972 puestos de trabajo: 13.666 directos y 10.307 inducidos.

Esta cifra representa el aumento de 1.394 puestos de trabajo (6,17%) respecto a 2017, cuando se ubicó en 22.578.

La industria eólica tiene importantes sinergias con otras industrias como la aeronáutica, astilleros, digitalización, obra civil, electrointensiva, etc. Existe importante demanda de bienes y servicios por parte de la industria eólica del resto de sectores de actividad en España, lo que deriva creación de valor y empleo.

España, en quinta posición

En cuanto a las emisiones de gases de efecto invernadero evitadas por la sustitución de combustibles fósiles, se mitigaron 26 millones de toneladas de CO2 en 2018. Y se evitaron en importaciones de combustibles fósiles 9,5 millones de teps (valoradas en 1.699 millones de euros).

Te vamos a contar varias cosas que no sabes sobre la energía #eólica con las que vas a flipar… 🤪 El próximo viernes 29 de noviembre, estad atentos a #WINDforPlanet
Ayúdanos a tener más visibilidad porque la eólica es protagonista en #COP25Madrid #COP25 #TimeForAction @COP25CL pic.twitter.com/y4B5UtlaEu

— aeeolica (@aeeolica) 27 de noviembre de 2019

A finales de 2018, España contaba con 23.484 MW de potencia instalada y la generación eólica fue de 49.750 GWh, lo que supone una cobertura de la demanda del 19%.

A nivel mundial, la potencia eólica instalada continúa creciendo con fuerza. En 2018, se alcanzaron los 591.549 MW (entre terrestre y marina). España mantiene una quinta posición en potencia instalada con un 4%, tras China (35%), Estados Unidos (17%), Alemania (10%) e India (6%).

Según las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la potencia eólica instalada en el mundo ascenderá a 1.305 GW en 2040.

La Transición Energética plantea una serie de hitos y la necesidad de una mayor aportación gradual de las renovables en España.

 

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Soplan buenos vientos para la energía eólica española

Soplan buenos vientos para la energía eólica española

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AEEEnergía EólicaEspaña y la energía eólica
Previous Post

ERC mantiene negativa al PSOE tras primera reunión pero logran «puntos de acuerdo»

Next Post

España, actor global contra el cambio climático

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post

España, actor global contra el cambio climático

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In