SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Sector servicios español creció en mayo a su ritmo más lento desde septiembre

Sector servicios español creció en mayo a su ritmo más lento desde septiembre

Esteban Yepes by Esteban Yepes
05/06/2019
in Actualidad, Cambio Financiero
0
En España, pese a registrar su expansión más débil de los últimos cinco años, la actividad privada continuó creciendo con fuerza.

En España, pese a registrar su expansión más débil de los últimos cinco años, la actividad privada continuó creciendo con fuerza.

El sector servicios español, que supone alrededor de la mitad de la producción económica del país, creció en mayo a su ritmo más lento desde septiembre. Al mismo tiempo los nuevos negocios titubeaban y la confianza continuaba débil, según un sondeo divulgado este miércoles por la agencia de noticias Reuters.

El Índice de Gerentes de Compra de Markit (PMI) de empresas se ubicó en 52,8 en mayo, desde el 53,1 en abril y frente a una previsión de 52,5. El sector servicios se mantiene por encima de la línea de 50, que separa el crecimiento de la contracción, todos los meses desde octubre del año 2013.

Aumentan levemente pedidos del sector servicios

«El crecimiento económico español se tambaleó a mediados del segundo trimestre, ya que la producción manufacturera se estancó”. A su vez el crecimiento del sector servicios se ralentizó debido a unos aumentos más lentos de los nuevos pedidos, tal como lo reveló Paul Smith, director económico de HIS Markit.

En paralelo al comportamiento del sector servicios, el manufacturero español apenas creció en el mes de mayo, aseguró Markit el pasado lunes. Lo atribuye a que la producción se estancó y la creación de empleo cayó por primera vez desde finales de 2013.

El dato apuntó a un menor crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el segundo trimestre, agregó Smith. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el dato adelantado del PIB del segundo trimestre este próximo 31 de julio.

Crecimiento de la zona euro continuó débil en mayo

Desde otro lado la actividad empresarial de la zona euro se recuperó un poco el mes pasado, pero se mantuvo a baja velocidad. En este escenario los indicadores a futuro sugieren que el crecimiento económico del bloque no se acelerará en el corto plazo, según los resultados de la encuesta difundida este miércoles.

El Índice de Gerentes de Compra Compuesto Final de IHS Markit (PMI), considerado una buena medida de la salud económica global, se elevó al 51,8 en mayo desde el 51,5 de abril.

Aunque fue más alto que el dato adelantado de 51,6, continúa cerca de la línea de 50 que separa el crecimiento de la contracción.

IHS Markit indicó que el PMI apuntaba a un crecimiento del 0,2 por ciento en el segundo trimestre. Más débil que el 0,3 por ciento que preveía una encuesta de Reuters divulgada a finales del mes pasado. Y más lento que el 0,4 por ciento al que se expandió la economía del bloque en el primer trimestre de este año.

Entre las cuatro mayores economías de la eurozona, Alemania reportó una mejora del crecimiento hasta 52,6 puntos, su máxima de tres meses. Al mismo tiempo en Francia la actividad total aumentó modestamente, hasta 51,2 puntos, su mejor lectura en seis meses. En Italia, por su parte, la actividad se mantuvo en recesión. En este país el ritmo de contracción menguó ligeramente hasta los 49,9 puntos.

Para más información visite Cambio16

Lea también: INE: PIB de España creció por debajo de lo estimado

INE estima en 1,3% inflación anualizada al mes de marzo

Tags: AlemaniaEspañaEurozonaFranciaIHSÍndice de Gerentes de CompraItaliaMarkitPaul SmithPIBPMIsector serviciosZona Euro
Artículo Anterior

Alphabet contará con nuevo CEO a partir del 1 de julio

Próximo Artículo

Thomas Cook apuesta por un plan de inversión hotelera en España pese a resultados negativos

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
la plata
Cambio Financiero

Este es un año prometedor para la plata

24/02/2021
BBVA sostenibilidad
Cambio Climático

El BBVA alcanzó un año antes el 50% del objetivo de financiación a la sostenibilidad

23/02/2021
Próximo Artículo
Thomas Cook va a invertir 40 millones de euros en hoteles españoles.

Thomas Cook apuesta por un plan de inversión hotelera en España pese a resultados negativos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad